Salud choca con Sheinbaum y afirma que Ciudad de M¨¦xico est¨¢ en sem¨¢foro rojo, no en naranja
El Gobierno federal coloca a la capital y seis Estados en la categor¨ªa de m¨¢ximo riesgo ante el avance de la variante Delta
La pandemia no da tregua en M¨¦xico. La capital y seis Estados ¡ªNuevo Le¨®n, Sinaloa, Guerrero, Jalisco, Nayarit y Colima¡ª se encuentran a partir del pr¨®ximo lunes y hasta el 22 de agosto en sem¨¢foro rojo, seg¨²n ha informado la Secretar¨ªa de Salud. El mapa se ha te?ido de naranja y colorado ante el avance de la variante Delta del coronavirus. El ¨²nico que se encontraba en la categor¨ªa de m¨¢ximo riesgo hasta ahora era el Estado de Sinaloa. Pero la nueva ola de contagios, que en las ¨²ltimas 24 horas sum¨® 21.563 nuevos casos, ha forzado a buena pa...
La pandemia no da tregua en M¨¦xico. La capital y seis Estados ¡ªNuevo Le¨®n, Sinaloa, Guerrero, Jalisco, Nayarit y Colima¡ª se encuentran a partir del pr¨®ximo lunes y hasta el 22 de agosto en sem¨¢foro rojo, seg¨²n ha informado la Secretar¨ªa de Salud. El mapa se ha te?ido de naranja y colorado ante el avance de la variante Delta del coronavirus. El ¨²nico que se encontraba en la categor¨ªa de m¨¢ximo riesgo hasta ahora era el Estado de Sinaloa. Pero la nueva ola de contagios, que en las ¨²ltimas 24 horas sum¨® 21.563 nuevos casos, ha forzado a buena parte del territorio a elevar las alertas a tres d¨ªas de la fecha estipulada del regreso a las aulas en gran parte del pa¨ªs. La noticia contradice lo que hab¨ªa informado la ma?ana de este viernes la jefa de Gobierno de la Ciudad de M¨¦xico, Claudia Sheinbaum, que hab¨ªa asegurado que la capital segu¨ªa en sem¨¢foro naranja.
¡°Para nosotros, estamos en naranja, en la ma?ana dimos todos los argumentos¡±, ha respondido Sheinbaum la tarde de este viernes a la publicaci¨®n del mapa epidemiol¨®gico. ¡°?Por qu¨¦ estamos en naranja? Pues por estas consideraciones: se ampl¨ªa capacidad hospitalaria y hay una estabilizaci¨®n de los casos y una reducci¨®n de la tasa de cambio, esa es nuestra consideraci¨®n¡±, hab¨ªa explicado por la ma?ana.
Pese a que los niveles del sem¨¢foro no traen restricciones espec¨ªficas, el Gobierno mexicano ha vuelto a pintar el mapa nacional de rojo y de naranja. La ¨²ltima escala epidemiol¨®gica hab¨ªa retratado al pa¨ªs avanzando hacia estadios m¨¢s esperanzadores. Tres Estados se hab¨ªa posicionado en verde, mientras que la mayor¨ªa de las entidades lo hab¨ªa hecho en amarillo. El ¨²ltimo informe de la Secretar¨ªa de Salud, hecho p¨²blico este viernes, ha dejado solamente a Chiapas en el color m¨¢s ¨®ptimo y ha posicionado a 15 Estados en el color naranja, de riesgo epid¨¦mico alto. Las autoridades sanitarias de cada entidad deber¨¢ ahora decidir si a partir de la pr¨®xima semana rigen nuevas medidas para la poblaci¨®n. El Gobierno capitalino, por su parte, ha asegurado que no planean imponer m¨¢s restricciones. ¡°Lo m¨¢s importante es que no se cierren actividades¡±, ha dicho Sheinbaum.
Los datos oficiales registran un aumento a partir de principios de junio en las hospitalizaciones y la ocupaci¨®n de camas de terapia, que ha alcanzado el 51% en todo el pa¨ªs, y de camas en terapia intensiva con ventilador, que llega al 41%. Aun con esos n¨²meros, las hospitalizaciones no llegan a ser ni la mitad de las que fueron en la peor ola que sufri¨® M¨¦xico, entre enero y febrero de este a?o. Eduardo Clark, portavoz de la respuesta del Gobierno de Ciudad de M¨¦xico a la pandemia, hab¨ªa reconocido este viernes un aumento en las hospitalizaciones en la ciudad.
M¨¦xico enfrenta estas semanas una de las peores olas de la pandemia debido a la variante Delta. En las ¨²ltimas 24 horas se registraron 558 muertes, lo que ha dejado la cifra total de fatalidades en 243.733. Pese a que la campa?a de vacunaci¨®n en el pa¨ªs registra n¨²meros cercanos al mill¨®n de dosis administradas cada d¨ªa, los contagios no han parado de aumentar a causa de la facilidad con la que se trasmite la cepa originada en la India. Los contagios con esta variante en la capital ya representan casi la totalidad de los casos. ¡°Est¨¢ ya sobre el 90% de predominio de las pruebas secuenciadas, que no son todas, es una estimaci¨®n sobre la distribuci¨®n en la ciudad¡±, ha explicado este lunes Oliva L¨®pez, la secretaria de Salud capitalina.
En medio de una crisis en la que la covid se ha convertido en la segunda causa de muerte en el pa¨ªs, los ojos est¨¢n puestos en la reactivaci¨®n de las clases escolares, que est¨¢ previsto en 25 Estados para el pr¨®ximo lunes. La capital y a los Estados deber¨¢n informar si el nuevo sem¨¢foro epidemiol¨®gico cambiar¨¢ algo de cara a la reapertura de los colegios tras un a?o y medio de pandemia.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs