Narcotr¨¢fico por tierra, mar y aire, asesinatos de rivales, armamento militar: de qu¨¦ acusan a Ovidio Guzm¨¢n en Estados Unidos
Los expedientes muestran apenas una parte de las atrocidades cometidas durante a?os por el Cartel de Sinaloa, que incluye secuestros, torturas y sobornos a funcionarios
Castigos feroces, ley de plomo y un pa¨ªs ¡°inundado¡± de fentanilo. Las acusaciones de la Justicia en Estados Unidos son una peque?a ventana a las atrocidades cometidas durante a?os por el Cartel de Sinaloa. Uno de sus l¨ªderes, Ovidio Guzm¨¢n, enfrenta varios cargos con penas de prisi¨®n perpetua. El hijo de Joaqu¨ªn El Chapo Guzm¨¢n, que fue extraditado el pasado viernes de manera expr¨¦s, ha rechazado todos los cargos este lunes en un tribunal en la ciudad de Chicago. All¨ª la causa comp...
Castigos feroces, ley de plomo y un pa¨ªs ¡°inundado¡± de fentanilo. Las acusaciones de la Justicia en Estados Unidos son una peque?a ventana a las atrocidades cometidas durante a?os por el Cartel de Sinaloa. Uno de sus l¨ªderes, Ovidio Guzm¨¢n, enfrenta varios cargos con penas de prisi¨®n perpetua. El hijo de Joaqu¨ªn El Chapo Guzm¨¢n, que fue extraditado el pasado viernes de manera expr¨¦s, ha rechazado todos los cargos este lunes en un tribunal en la ciudad de Chicago. All¨ª la causa compromete tambi¨¦n a sus tres hermanos, con quienes form¨® la rama de la organizaci¨®n criminal conocida como Los Chapitos: Iv¨¢n Archivaldo, Jes¨²s Alfredo y Joaqu¨ªn. El Rat¨®n, como se le conoce a Ovidio, enfrenta en el Estado de Illinois cinco cargos: posesi¨®n de droga con intenci¨®n de distribuirla, conspiraci¨®n para importar, manufacturar y distribuir droga, conspiraci¨®n para lavar dinero, portaci¨®n de armas y ser miembro de una empresa criminal. Adem¨¢s, tiene seis cargos pendientes en Nueva York y uno en Columbia.
La acusaci¨®n en Nueva York, que incluye a otras 23 personas ¡ªdesde sicarios a vendedores chinos de precursores¡ª, es quiz¨¢ la m¨¢s detallada. El documento relata en m¨²ltiples p¨¢ginas c¨®mo Ovidio Guzm¨¢n generaba adictos al fentanilo mezcl¨¢ndolo con medicamentos prescriptos. Sab¨ªa incluso, aseguran, que una combinaci¨®n equivocada pod¨ªa matar al consumidor. En otras p¨¢ginas, la Justicia de Estados Unidos cuenta c¨®mo los hijos m¨¢s grandes de El Chapo impon¨ªan la ley de plomo a base de homicidios, amenazas, secuestros y torturas. La acusaci¨®n se?ala que lanzaban a sus v¨ªctimas vivas a las jaulas de sus tigres. Para mantener su poder, Los Chapitos adquirieron armamento militar, que les facilitaba el combate contra todos sus enemigos. Y sembraron la sierra sinaloense de laboratorios clandestinos que, estiman, producen unas 100.000 pastillas de fentanilo al d¨ªa.
Droga por aire, mar y tierra
La acusaci¨®n en Chicago apunta a que el Cartel de Sinaloa era una organizaci¨®n transnacional de tr¨¢fico de drogas, dirigida por El Chapo e Ismael El Mayo Zambada. Los hijos del primero tomaron el lugar de su padre despu¨¦s de que este fuera encarcelado en 2016 y extraditado al a?o siguiente. De acuerdo a la Fiscal¨ªa, el Cartel de Sinaloa coordin¨® el trasiego de ¡°grandes cargamentos¡± de drogas provenientes de Centroam¨¦rica y Sudam¨¦rica ¡ªprincipalmente Colombia, Ecuador, Venezuela, Per¨², Panam¨¢, Costa Rica, Honduras y Guatemala¡ª hacia M¨¦xico, y luego a trav¨¦s de la frontera estadounidense. Lo hac¨ªa ¡°generalmente en cargamentos de cientos o miles de kilogramos al mismo tiempo¡± para luego distribuirlo en Estados Unidos. Entre las sustancias que menciona, enlista: coca¨ªna, hero¨ªna, marihuana y metanfetaminas.
Para trasladar las drogas hacia M¨¦xico, usaban aviones de carga, aviones privados, submarinos, embarcaciones semisumergibles, contenedores enviados por barco, buques de carga, lanchas, autobuses, trenes, camiones, autom¨®viles y sistemas de transporte internacional. Las sustancias eran luego almacenadas en casas de seguridad ubicadas en la frontera, puntualmente se?alan Tijuana y Mexicali, ambas ciudades en el Estado de Baja California. El paso siguiente era introducirlas a Estados Unidos, en veh¨ªculos o t¨²neles, a trav¨¦s de los cuales eran llevadas hasta la regi¨®n sur de California. A partir de ah¨ª eran distribuidas por todo el pa¨ªs.
En muchos puntos, los narcotraficantes entregaban la droga sin pedir el pago a cambio en ese momento, de acuerdo a la acusaci¨®n. Lo ped¨ªan posteriormente para poder mover con mayor facilidad el dinero. Para lavar el dinero que entraba usaban varios mecanismos entre los que se registraron: criptomonedas, tr¨¢fico de efectivo, dep¨®sitos bancarios, transferencias, cambio de moneda, y sistemas alternativos, como la adquisici¨®n de objetos como coches, aviones o helic¨®pteros que eran comprados en un sitio y trasladados hasta otro. Para evitar llamar la atenci¨®n de las autoridades, los criminales usaron tel¨¦fonos satelitales y lenguajes en c¨®digo, agrega el documento.
Los Chapitos, de acuerdo a la acusaci¨®n, ganaron poder en el Cartel de Sinaloa intimidando y causando violencia contra otro de sus l¨ªderes, D¨¢maso L¨®pez Nu?ez, actualmente en prisi¨®n en Estados Unidos condenado por narcotr¨¢fico. Con el fin de expandir su poder y evadir la ley, los hijos de El Chapo compraron armamento, sobornaron a funcionarios p¨²blicos e incitaron a la violencia, incluso mataron, secuestraron y agredieron a otros narcotraficantes rivales y miembros de su propia organizaci¨®n, dice la Fiscal¨ªa estadounidense.
El segundo cargo que enfrentan los cuatro hermanos es por formar parte de una empresa criminal. En este caso, la Fiscal¨ªa asegura que los cuatro hermanos ocuparon posiciones de l¨ªderes y supervisores, adem¨¢s de obtener ¡°ingresos sustanciales¡±. Lo que pudieron contabilizar las autoridades de EE UU fueron unos 10 millones de d¨®lares en un periodo de 12 meses. La acusaci¨®n desarrolla puntualmente cu¨¢nta droga trasladaron y en qu¨¦ fechas.
El registro es meticuloso. Entre mayo y septiembre de 2008, los hermanos movieron por el Pac¨ªfico unos 10.000 kilogramos de coca¨ªna. Por esos d¨ªas, trasladaron otros 4.716 kilogramos de la misma sustancia entre Colombia y M¨¦xico. En noviembre de ese a?o, supuestamente distribuyeron 20 kilogramos de hero¨ªna en Chicago. En junio de 2009, repartieron unos 96 kilos de coca¨ªna en California. As¨ª se desarrollan en la acusaci¨®n al menos 32 ocasiones en las que trasladaron o vendieron narc¨®ticos. Parte de la droga fue confiscada en Estados como Texas, Arizona o Nueva Jersey.
La acusaci¨®n apunta que los cuatro hijos de Guzm¨¢n Loera participaron junto a su padre y El Mayo en el asesinato en octubre de 2010 de Israel Rinc¨®n Mart¨ªnez, tambi¨¦n conocido como El Guacho, un sicario que intent¨® matar a Iv¨¢n Archivaldo Guzm¨¢n y fracas¨®. En venganza, el Cartel de Sinaloa le tortur¨® hasta su muerte. Ese homicidio ya fue tratado en el juicio contra El Chapo en Nueva York. Tambi¨¦n se?alan que participaron en la muerte de Jes¨²s Antonio Mu?oz Parra, el padre de uno de los jefes de plaza de D¨¢maso L¨®pez Nu?ez; de Mario Nungaray Bobadilla, conocido como La Liebre y supuestamente sobrino de L¨®pez Nu?ez; y un hombre llamado Geovanni Hurtado Vicente, al que le dec¨ªan Amigo.
Tr¨¢fico de fentanilo
Los cargos por traficar fentanilo se encuentran en la causa que Ovidio Guzm¨¢n tiene abierta en un tribunal en Nueva York. De acuerdo a esa acusaci¨®n, Ovidio, junto a Iv¨¢n Archivaldo y Jes¨²s Alfredo, lideraron ¡°la mayor, m¨¢s violenta y m¨¢s prol¨ªfica operaci¨®n¡± de tr¨¢fico de esta sustancia en el mundo. El Rat¨®n enfrenta all¨ª casi los mismos delitos que en Chicago, pero la diferencia es por el trasiego de 400 gramos de fentanilo por tierra y aire desde 2014 en adelante. Esta droga, uno de los focos rojos para la Administraci¨®n en Estados Unidos, se fabrica en M¨¦xico pero sus precursores entraban por el aeropuerto de Ciudad de M¨¦xico desde China. La estimaci¨®n oficial es que los hijos de Guzm¨¢n Loera operan en 45 pa¨ªses del mundo, incluidas las grandes ciudades de Am¨¦rica, como Buenos Aires o Nueva York.
Las autoridades estadounidenses estiman que esta rama del Cartel de Sinaloa ha estado desarrollando la producci¨®n de fentanilo desde 2014. ¡°Los Chapitos fueron pioneros en la fabricaci¨®n y el tr¨¢fico de fentanilo ¡ªla amenaza de droga m¨¢s mort¨ªfera que nuestro pa¨ªs haya enfrentado jam¨¢s¡ª, inundaron Estados Unidos durante los ¨²ltimos ocho a?os y mataron a cientos de miles de estadounidenses¡±, se?al¨® el pasado abril Anne Milgram, directora de la DEA, que responsabiliz¨® ¨²nicamente al Cartel de Sinaloa y al Cartel Jalisco Nueva Generaci¨®n por el ingreso de fentanilo a su pa¨ªs. ¡°Estos c¨¢rteles nos han demostrado que no se detendr¨¢n ante nada para fabricar, traficar y llevar estas peligrosas drogas a todos los rincones de nuestro pa¨ªs¡±, dijo.
Uno de los documentos relata c¨®mo Ovidio Guzm¨¢n puso un puesto ¡°de avanzada¡± en Ciudad de M¨¦xico para poder vender fentanilo con m¨¢s facilidad a los traficantes de hero¨ªna que quisieran utilizarla para cortar su producto. La acusaci¨®n no aclara en qu¨¦ a?o se estableci¨® ni cu¨¢nto tiempo oper¨® en la capital mexicana.
El jefe de los sicarios
El expediente abierto en el tribunal en Columbia apunta hacia N¨¦stor Isidro P¨¦rez Salas, alias El Nini, conocido en Sinaloa por ser el jefe de la banda de Los Ninis, un grupo de j¨®venes y adolescentes que trabajan como sicarios para el Cartel de Sinaloa. La corte all¨ª se?ala a El Nini como ¡°el l¨ªder y comandante¡± de este grupo encargado de ¡°brindar seguridad¡± a Los Chapitos. ¡°Desde al menos 2012 hasta febrero de 2021, P¨¦rez Salas supuestamente conspir¨® para distribuir y fabricar coca¨ªna y metanfetamina para su importaci¨®n ilegal a los Estados Unidos, utiliz¨® un arma de fuego para promover el presunto delito de tr¨¢fico de drogas y mat¨®, intent¨® matar, amenaz¨® y caus¨® lesiones corporales a otra persona para intimidar a un testigo e informante del Gobierno¡±, se?ala un comunicado del Departamento de Justicia. P¨¦rez Salas supuestamente opera bajo las ¨®rdenes de los hijos de Guzm¨¢n Loera.
Los Ninis fueron responsables de hacer ¡°limpieza¡± en otros Estados mexicanos, como Coahuila, Sonora, Michoac¨¢n, Tamaulipas y Chihuahua, se?ala la acusaci¨®n de Nueva York. Incluso operan el pago de impuestos de otros productos que no est¨¢n relacionados con el narcotr¨¢fico, como la ¡°cerveza, papel higi¨¦nico y electr¨®nicos¡±, dice el documento. El expediente apunta la tortura y el homicidio en 2017 de tres miembros de la organizaci¨®n criminal Los Zetas, bajo ¨®rdenes de los dos hijos mayores del El Chapo, en la casa de Iv¨¢n Archivaldo. Como tambi¨¦n el asesinato ese mismo a?o de dos agentes de la entonces Procuradur¨ªa General de Justicia. A uno de ellos, asegura el documento, lo torturaron por horas con un sacacorchos y le echaron chile en las heridas para hacerlo sufrir m¨¢s. A ambos al final les pegaron un balazo en la cabeza.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs