El nerviosismo en los mercados sigue y el peso mexicano roza las 19 unidades por d¨®lar
En plena defensa del presidente L¨®pez Obrador por la reforma al Poder Judicial, la divisa latinoamericana cotiza este mi¨¦rcoles en 18,76 unidades por d¨®lar, una depreciaci¨®n del 1,76%
A pesar de todos los intentos por reducir el nerviosismo en los mercados, la mala racha del peso contin¨²a. La moneda latinoamericana roza este mi¨¦rcoles las 19 unidades por d¨®lar y cotiza en 18,7656 unidades por d¨®lar, lo que supone una depreciaci¨®n de 1,76% respecto a la jornada previa. Sin embargo, a primeras horas de la ma?ana lleg¨® a hundirse hasta 18,9243 unidades. La depreciaci¨®n es la m¨¢s profunda desde marzo de 202...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
A pesar de todos los intentos por reducir el nerviosismo en los mercados, la mala racha del peso contin¨²a. La moneda latinoamericana roza este mi¨¦rcoles las 19 unidades por d¨®lar y cotiza en 18,7656 unidades por d¨®lar, lo que supone una depreciaci¨®n de 1,76% respecto a la jornada previa. Sin embargo, a primeras horas de la ma?ana lleg¨® a hundirse hasta 18,9243 unidades. La depreciaci¨®n es la m¨¢s profunda desde marzo de 2020, cuando la pandemia de covid-19 sacudieron a los mercados. En los mercados de capitales, la Bolsa Mexicana de Valores comenz¨® la jornada de este mi¨¦rcoles con una ganancia de 1,7%.
El peso recort¨® esta parte de sus p¨¦rdidas del arranque tras la publicaci¨®n del dato de inflaci¨®n a mayo en Estados Unidos. La escalda de precios en ese pa¨ªs se ubic¨® en 3,27% a tasa anual, desaceler¨¢ndose por segundo mes consecutivo y ubic¨¢ndose por debajo de la expectativa del mercado de 3,38%.
La directora de An¨¢lisis, Gabriela Siller, explica que la depreciaci¨®n del peso se debe a la aversi¨®n al riesgo sobre M¨¦xico, por la posibilidad de que se aprueben en septiembre pr¨®ximo las reformas constitucionales de L¨®pez Obrador, en particular, la reforma del Poder Judicial. ¡°La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tampoco se ha distanciado de L¨®pez Obrador, por lo que el pr¨®ximo Gobierno podr¨ªa empezar a ser visto como una continuaci¨®n del Gobierno actual, lo cual alimenta el nerviosismo¡±, indica.
La experta refiere que debido a que se ha materializado el escenario adverso para el peso tras las elecciones, se ha elevado la probabilidad de que el tipo de cambio llegue a los 20 pesos por d¨®lar en los pr¨®ximos meses. ¡°No se pueden descartar nuevos episodios de volatilidad entre junio y noviembre, pues varios eventos pueden generar aversi¨®n al riesgo sobre M¨¦xico, destacando, entre la Convenci¨®n Nacional Republicana del 15 al 18 de julio, en donde se espera que Donald Trump sea confirmado como candidato presidencial, el inicio de la nueva legislatura en M¨¦xico el pr¨®ximo 1 de septiembre, la entrada del nuevo gobierno en M¨¦xico el pr¨®ximo 1 de octubre, entre otros¡±, dijo.
Frente a la ca¨ªda del peso desde las elecciones en M¨¦xico, la presidenta electa Claudia Sheinbaum ha intentado tranquilizar a los mercados, mientras el presidente L¨®pez Obrador atiza desde Palacio Nacional la relevancia de concretar la pol¨¦mica reforma al Poder Judicial. Este mi¨¦rcoles, el mandatario ha insistido en que pese a la volatilidad financiera no dar¨¢ marcha atr¨¢s en esta propuesta: ¡°Sabemos que si limpiamos el Poder Judicial, en el supuesto que tengamos desajustes en la paridad, a mediano y largo plazo, eso nos va a ayudar a todos, pero adem¨¢s est¨¢ de por medio de la justicia¡±, declar¨®.
Desde la otra trinchera, Sheinbaum busca calmar el horizonte dando a conocer sus recientes conversaciones con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la OCDE, la gestora de inversiones BlackRock as¨ª como con el magnate millonario Carlos Slim. Pese a estos gestos a favor de la inversi¨®n privada y el anuncio de que el actual secretario de Hacienda, Rogelio Ram¨ªrez de la O, se mantendr¨¢ en su puesto por tiempo indefinido durante su mandato, el nerviosismo ante una inminente aprobaci¨®n de reforma al Poder Judicial en septiembre pr¨®ximo sigue calando en los mercados.
Ap¨²ntese gratis a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.