Estas son las propuestas de los candidatos de Coahuila para las elecciones 2023
Este domingo 4 de junio se realizar¨¢n votaciones en Coahuila para elegir a un nuevo gobernador de entre cuatro candidatos: Manolo Jim¨¦nez Salinas del (PRI-PAN-PRD), Armando Guadiana por Morena, Evaristo Lenin del (PVEM-UDC) y Ricardo Mej¨ªa Berdeja del PT
Las elecciones estatales en Coahuila para este domingo 4 de junio tienen a cuatro contendientes en las boletas. Est¨¢n los punteros de las encuestas: Manolo Jim¨¦nez, que promete llevar al PRI junto al PAN y PRD a la permanencia del poder y completar el siglo que el tricolor ha estado en la entidad; en segundo lugar se encuentra el empresario ...
Las elecciones estatales en Coahuila para este domingo 4 de junio tienen a cuatro contendientes en las boletas. Est¨¢n los punteros de las encuestas: Manolo Jim¨¦nez, que promete llevar al PRI junto al PAN y PRD a la permanencia del poder y completar el siglo que el tricolor ha estado en la entidad; en segundo lugar se encuentra el empresario Armando Guadiana, que representa al partido del presidente L¨®pez Obrador, con Morena, y que intentar¨¢ por segunda ocasi¨®n hacerse de la gubernatura. A ellos les siguen los candidatos Evaristo Lenin, del Partido Verde y la Unidad Democr¨¢tica de Coahuila, y Ricardo Mej¨ªa Berdeja del PT que, pese a que sus dirigencias partidarias declinaron en favor de Guadiana, aparecer¨¢n en la plantilla electoral.
Selecciona las candidaturas que quieres comparar:
Seguridad
- El candidato del bloque de izquierda crear¨ªa una polic¨ªa cient¨ªfica, que tendr¨ªa a su disposici¨®n herramientas de alta tecnolog¨ªa como instrumentos de biotecnolog¨ªa, geolocalizaci¨®n, evidencia, rastreo e interpretaci¨®n, pero por el momento no ha especificado sus funciones.
- Respecto a seguridad, Manolo Jim¨¦nez propuso la coordinaci¨®n de la entidad con los tres niveles de justicia gubernamentales para hacer de Coahuila el Estado m¨¢s seguro a nivel nacional. Esto vendr¨ªa de la mano de la prevenci¨®n con programas deportivos, cultura y lucha contra adicciones, as¨ª como un mejoramiento en salarios, equipo t¨¢ctico, patrullas y prestaciones a los polic¨ªas. A estas propuestas se sumar¨ªa el uso de m¨¢s tecnolog¨ªa de inteligencia y la creaci¨®n de casetas m¨®viles al interior de colonias y comit¨¦s ciudadanos.
- El candidato del Partido Verde propone establecer una certificaci¨®n policiaca con un examen de confianza anual, as¨ª como salarios dignos para los cuerpos policiales. Adem¨¢s de promover un fortalecimiento de las polic¨ªas municipales con capacitaciones y m¨¢s equipamiento.
- El candidato del PT abog¨®, al igual que su hom¨®logo del Verde, por eficientar la profesionalizaci¨®n y certificaci¨®n de polic¨ªas, as¨ª como de agentes del Ministerio P¨²blico, funcionarios de seguridad p¨²blica y peritos. Esto vendr¨ªa de la mano con una mejora salarial, aumentar el equipo y la tecnolog¨ªa para combatir a la delincuencia organizada y redes de trata migrantes en la regi¨®n.
Educaci¨®n
- El candidato morenista ofreci¨® una beca de 2.500 pesos a todos los estudiantes universitarios para que puedan continuar sus estudios.
- El candidato de la alianza tripartidista anunci¨® que su gobierno tendr¨ªa superbecas para estudiantes, aunque no mencion¨® el monto econ¨®mico. Con esto busca crear liderazgos estudiantiles, culturales y deportivos, adem¨¢s de fomentar programas de emprendimiento, salud mental y prevenci¨®n de adicciones.
- El candidato del PVEM propone la erradicaci¨®n de la discriminaci¨®n laboral por falta de experiencia a trav¨¦s de un esquema de contrataci¨®n inmediata. Este tendr¨ªa un v¨ªnculo entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada.
- El seleccionado por el Partido del Trabajo, al igual que sus contrincantes de Morena y la alianza tripartidista, propone un programa de atenci¨®n a la juventud mediante becas, as¨ª como impulsos al deporte, la cultura y m¨²ltiples oficios
Salud
- Durante su campa?a y los debates que mantuvo el candidato, parte de sus propuestas en salud se basaron en la creaci¨®n e instalaci¨®n de centros de diagn¨®stico de enfermedades en los municipios de Coahuila. Estos ofrecer¨ªan atenci¨®n m¨¦dica gratuita y estar¨ªan equipados con todo lo necesario para atender a los ciudadanos.
- El candidato originario de Saltillo propuso la creaci¨®n de la tarjeta Salud Popular, que le ofrecer¨¢ acceso a consultas, estudios y medicamentos gratuitos a los ciudadanos de Coahuila
- Hay dos propuestas clave en este rubro para el candidato del Verde. La primera est¨¢ enfocada en la salud mental y la creaci¨®n de la sub secretar¨ªa de salud mental en el Estado de Coahuila. A esto se une un programa enfocado en el tratamiento oncol¨®gico de manera gratuita para ni?os en hospitales de la Secretar¨ªa de Salud del estado.
- Entre las propuestas de salud que tiene Ricardo Mej¨ªa est¨¢n la creaci¨®n de una red de atenci¨®n para la salud en comunidades rurales y la apertura de centros de salud, financiados por el gobierno, para ofrecer servicios gratuitos. Esto tendr¨¢ seguimiento mediante campa?as que prevengan el suicidio con ayuda de especialistas en el tema.
- Adem¨¢s, para los hijos de madres trabajadoras, que no puedan cuidarlos en horarios laborales, abrir¨ªa una red de estancias infantiles.
Violencia de g¨¦nero
- Guadiana propuso la creaci¨®n de unas pulseras del p¨¢nico. Estas ser¨ªan destinadas a mujeres violentadas en la entidad y con estos dispositivos se podr¨ªa solicitar ayuda de la polic¨ªa bajo cualquier situaci¨®n de riesgo que ponga en peligro su seguridad.
- El priista Jim¨¦nez Salinas tambi¨¦n propuso la creaci¨®n de una polic¨ªa violeta, la cual atender¨ªa casos de g¨¦nero ante los feminicidios que hay en el pa¨ªs.
- Al igual que Manolo Jim¨¦nez, el candidato del Partido Verde propone crear una polic¨ªa violeta que se especialice en atender casos de g¨¦nero.
- Para Mej¨ªa Berdeja, al igual que para sus adversarios electorales, sus propuestas para impulsar un gobierno igualitario est¨¢n enfocadas en la creaci¨®n de una polic¨ªa especial que atienda casos de violencia de g¨¦nero.
Econom¨ªa
- La creaci¨®n de empleo para el morenista estar¨¢ situada en inversiones que hagan prosperar a micro, peque?as y medianas empresas a trav¨¦s del programa Networking Coahuilense.
- Adem¨¢s, fomentar¨¢ la creaci¨®n de un Comit¨¦ de Inversiones. En este habr¨¢ expertos en econom¨ªa, as¨ª como empresarios y promotores, que le ayuden a los ciudadanos para saber c¨®mo y en d¨®nde m¨¢s invertir su dinero para diversificarse.
- Para el candidato y ex alcalde de Saltillo, el impulso para la creaci¨®n de parques industriales y obras de infraestructura p¨²blica ser¨¢ parte importante en la creaci¨®n de empleos.
- A esto se une la apuesta por el nearshoring (una estrategia empresarial para externalizar parte de su producci¨®n a terceros que vivan cerca en zonas horarias parecidas).
- Los programas de apoyos y cr¨¦ditos para las mujeres y la paridad salarial frente a los hombres tambi¨¦n es otro punto clave del candidato.
- El pol¨ªtico, originario de la Ciudad de M¨¦xico, tiene como propuesta econ¨®mica la creaci¨®n de una Start-up. Esta tendr¨ªa la colaboraci¨®n del gobierno estatal y del sector privado para generar un fondo de apoyo para los emprendedores tecnol¨®gicos de la entidad, muy similar a las propuestas morenistas y tripartidistas.
- Un mayor presupuesto a los municipios junto a m¨¢s cr¨¦ditos para empresarios son parte sustancial de las propuestas base para la generaci¨®n de empleos por parte de Lenin P¨¦rez.
- El candidato, quien se hace llamar a s¨ª mismo El Tigre, de entre sus propuestas tambi¨¦n buscar¨ªa la creaci¨®n de un Instituto Coahuilense para Devolver al Pueblo lo Robado y obtener recursos para sus dependencias y proyectos. Similar al creado por el gobierno de L¨®pez Obrador.
- Dentro de su paquete de propuestas tambi¨¦n se incluye la creaci¨®n de un corredor log¨ªstico que ir¨ªa desde La Laguna, pasando por las regiones centro y carbon¨ªfera hasta la zona norte. Esto impulsar¨ªa de manera equitativa el desarrollo econ¨®mico de la regi¨®n.
- Por ¨²ltimo, el apoyo a mujeres y j¨®venes emprendedores por medio de est¨ªmulos econ¨®micos es otra de sus apuestas.
Medio ambiente
- El programa estrella del morenista que se centra en este rubro tendr¨ªa por nombre ¡®Saltillo Limpio¡¯. Este ir¨ªa de la mano con ¡®Basura Cero¡¯ y pretendr¨ªa implementar una selecci¨®n y clasificaci¨®n de residuos en toda la ciudad para aprovechar materiales reciclables y separar productos org¨¢nicos.
- A esto se une ¡®Saltillo Verde¡¯, el cual buscar¨¢ a expertos para crear un plan integral de reforestaci¨®n de ¨¢reas urbanas, desde avenidas y calles hasta parques y plazas p¨²blicas, que a su vez colaboren con empresas socialmente responsables y escuelas.
- Las propuestas del candidato Manolo Jim¨¦nez en cuanto a sostenibilidad girar¨¢n en torno a la Agenda 2030 de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas. Esta pondr¨¢ foco en el cuidado del agua y calidad del aire, as¨ª como en la creaci¨®n de un programa de reforestaci¨®n y prevenci¨®n de incendios.
- El programa ¡®Municipios de calidad¡¯ ser¨¢ eje para promover obras sociales de drenaje, pavimentaci¨®n y electrificaci¨®n en colonias y ejidos, as¨ª como en la recolecci¨®n de basura y el fortalecimiento del servicio de los sistemas de agua. En este ¨²ltimo punto habr¨¢, de acuerdo con el priista, un tratamiento de re¨²so del agua y mejora en la gesti¨®n de los organismos locales de agua potable y saneamiento, as¨ª como de consumo urbano.
- Otro de sus puntos clave en materia de medio ambiente es la conservaci¨®n de la riqueza natural para fortalecer e incrementar las zonas naturales protegidas. Esto va de la mano con el rescate ambiental de r¨ªos y mejoras en ¨¢reas verdes.
- En cuanto a medio ambiente, el candidato del Partido Verde propuso una reestructuraci¨®n del problema de estr¨¦s h¨ªdrico y falta de agua que hay en la regi¨®n. Esta, desde su punto de vista, tiene que ver con la explotaci¨®n de los mantos acu¨ªferos y la soluci¨®n estar¨ªa en la creaci¨®n de plantas tratadoras y el retiro del castigo de la Comisi¨®n Nacional del Agua al estado.
- Adem¨¢s, esta reestructuraci¨®n considerar¨ªa el ordenamiento de la distribuci¨®n para que empresas y ciudadan¨ªa no les falte el recurso.
- La problem¨¢tica del medio ambiente es clara para Mej¨ªa: hay acumulaci¨®n de los derechos del agua en manos de unos pocos, sumado al problema estructural de estr¨¦s h¨ªdrico, donde se sobreexplotan mantos acu¨ªferos y se descuidan r¨ªos. Esto tendr¨ªa que examinarse y la soluci¨®n consistir¨ªa en la creaci¨®n de un ¨®rgano que trabaje en coordinaci¨®n con especialistas en todo el estado para generar una redistribuci¨®n del agua.
- Dentro de sus cartas tambi¨¦n est¨¢ la propuesta por construir plantas tratadoras y empresas que lleguen a considerar estos procesos en su producci¨®n.
- Por otro lado, respecto a la planta cervecera de Constellation Brands, el candidato entiende que la creaci¨®n de empleo y el crecimiento econ¨®mico, incluidas en sus propuestas, no puede estar basado en el detrimento del medio ambiente.
Movilidad
- Entre las propuestas clave del morenista est¨¢n la creaci¨®n de un Metrob¨²s que pase por la regi¨®n de La Laguna y parte de la zona conurbada, hasta llegar a G¨®mez Palacio, Durango. A esto se suma la creaci¨®n del Tren Coahuilteca, que tendr¨ªa un recorrido por Derramadero, Saltillo y Ramos Arizpe hasta Nuevo Le¨®n.
- Al desempe?arse como alcalde de Saltillo y tras un reconocimiento del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en 2019, por tener la mejor movilidad, el candidato solo hizo un recuento de sus acciones, las cuales pretender¨ªa implementar en este rubro de manera estatal: redise?o de imagen interior y exterior de unidades, programas de capacitaci¨®n para operadores, creaci¨®n de una caja com¨²n y redise?o de rutas, as¨ª como la creaci¨®n de un Fideicomiso de mejora continua. Durante su campa?a dijo que esto ser¨ªa parte de ¡°un gran proyecto de desarrollo urbano¡±. Esto incluir¨ªa mejoramiento del alumbrado p¨²blico con luces led, as¨ª como la limpieza de plazas p¨²blicas y parques.
- El candidato del Verde y la Unidad Democr¨¢tica de Coahuila tiene dos propuestas para esta categor¨ªa. Una la dijo durante tiempos de campa?a: construir la infraestructura carretera para conectar el municipio de Acu?a con redes carreteras de toda la entidad. Esto desembocar¨ªa en desarrollo econ¨®mico regional, de acuerdo con Lenin P¨¦rez.
- Asimismo, impulsar una remodelaci¨®n del servicio de Transporte P¨²blico es otro de sus puntos centrales de movilidad, puesto que desde su perspectiva ten¨ªa dos defectos: no es rentable y los usuarios lo tachan de peligroso.
- Al igual que sus contrincantes, el transporte p¨²blico y la revisi¨®n de concesiones privadas otorgadas a particulares es una de las propuestas clave en tema de movilidad. Esto lo tiene m¨¢s claro en regiones como la de Ramos Arizpe o ciudades como Saltillo, donde propone ver el tema con lupa.
- En tanto, durante los actos de campa?a el candidato se mostr¨® atento a promover a Coahuila como la nueva gran frontera del pa¨ªs. Un tema de movilidad, para cruzar hacia Estados Unidos, y de turismo para recibir a m¨¢s personas en la entindad. Sin embargo, no est¨¢ sustentada con ning¨²n proyecto espec¨ªfico.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs