Sin miedo, acabemos con h¨¢bitos y rutinas
Por fin, llevamos unos d¨ªas de asueto, nos han dado libertad para salir de casa a dar un paseo, entre las 10 y las 12, y otra hora por la tarde. El primer d¨ªa me sorprendi¨® de verdad que solo los mayores de 70 a?os estuvi¨¦semos en la calle. Hoy por hoy, la cosa se complica, en horario de mayores son muchas las personas de diferentes edades que caminan; salen por distintos motivos. El ser humano es el ¨²nico que siempre tropieza dos veces en la misma piedra; algo de eso estamos observando ahora.
Estamos hechos de rutinas: levantarse, desayunar, ir al trabajo, regresar a casa, ver la telev...
Por fin, llevamos unos d¨ªas de asueto, nos han dado libertad para salir de casa a dar un paseo, entre las 10 y las 12, y otra hora por la tarde. El primer d¨ªa me sorprendi¨® de verdad que solo los mayores de 70 a?os estuvi¨¦semos en la calle. Hoy por hoy, la cosa se complica, en horario de mayores son muchas las personas de diferentes edades que caminan; salen por distintos motivos. El ser humano es el ¨²nico que siempre tropieza dos veces en la misma piedra; algo de eso estamos observando ahora.
Estamos hechos de rutinas: levantarse, desayunar, ir al trabajo, regresar a casa, ver la televisi¨®n, ducharse, dormir... Yo, con mis 70 y m¨¢s cumplidos, estoy con miedo a salir de mi zona de confort y de abandonar la costumbre de hacer las cosas por inercia. Pero rompamos esos h¨¢bitos, esas rutinas. Podemos hacerlo. Nuestra vida no est¨¢ delimitada por un recinto como puede ser una jaula o una pecera.
Juan Carlos Audikana Hueda. Vitoria-Gasteiz