As¨ª se propag¨® el virus
Seg¨²n indican los datos, cada d¨ªa laborable de febrero 2020 se realizaron en el transporte p¨²blico madrile?o m¨¢s de cinco millones de viajes. Cada viajero hace 2,4 viajes diarios, seg¨²n recoge la ¨²ltima Encuesta de Movilidad del Consorcio de Transportes. M¨¢s de dos millones de madrile?os usan el transporte p¨²blico para dirigirse a sus concurridos destinos. Lo hacen todos los d¨ªas; viajes de ida y vuelta; y con densidades de hasta cuatro viajeros por metro cuadrado. Parece l¨®gico pensar que las causas de la propagaci¨®n del virus en las grandes urbes (Madrid, Mil¨¢n, Nueva York) est¨¢n m¨¢s asociad...
Seg¨²n indican los datos, cada d¨ªa laborable de febrero 2020 se realizaron en el transporte p¨²blico madrile?o m¨¢s de cinco millones de viajes. Cada viajero hace 2,4 viajes diarios, seg¨²n recoge la ¨²ltima Encuesta de Movilidad del Consorcio de Transportes. M¨¢s de dos millones de madrile?os usan el transporte p¨²blico para dirigirse a sus concurridos destinos. Lo hacen todos los d¨ªas; viajes de ida y vuelta; y con densidades de hasta cuatro viajeros por metro cuadrado. Parece l¨®gico pensar que las causas de la propagaci¨®n del virus en las grandes urbes (Madrid, Mil¨¢n, Nueva York) est¨¢n m¨¢s asociadas a la elevada movilidad y conectividad de la poblaci¨®n que al efecto residual de eventos puntuales y al aire libre como el del 8-M. Pero cuando se quiere enredar¡
Enrique Ortega Vela. Madrid