Periodismo, poder y ciencia
La raz¨®n de ser del periodismo reside en el derecho a la informaci¨®n. Los medios de comunicaci¨®n ¡ªen ning¨²n caso las redes sociales¡ª no son poderes soberanos: ni legislan, ni gobiernan ni sientan jurisprudencia. Solo aportan transparencia a la acci¨®n estatal. Literalmente, son medios en el sentido de que sirven para canalizar informaci¨®n, desde la realidad hasta el receptor que necesita y exige conocer aquella. Durante la pandemia la injerencia del opinador en ¨¢mbitos que le son ajenos es continua. Para informarnos, escuchemos al cient¨ªfico sin conflictos de intereses. Expuestos los hechos, op...
La raz¨®n de ser del periodismo reside en el derecho a la informaci¨®n. Los medios de comunicaci¨®n ¡ªen ning¨²n caso las redes sociales¡ª no son poderes soberanos: ni legislan, ni gobiernan ni sientan jurisprudencia. Solo aportan transparencia a la acci¨®n estatal. Literalmente, son medios en el sentido de que sirven para canalizar informaci¨®n, desde la realidad hasta el receptor que necesita y exige conocer aquella. Durante la pandemia la injerencia del opinador en ¨¢mbitos que le son ajenos es continua. Para informarnos, escuchemos al cient¨ªfico sin conflictos de intereses. Expuestos los hechos, opinar es la mayor¨ªa de las veces poco m¨¢s que tergiversar el relato.
Enrique Montiel Casado. Alcal¨¢ de Henares (Madrid)