Rehabilitar la sanidad
Lejos de proyectos megal¨®manos y ostentosos, durante estos tiempos de crisis mejor ser¨ªa invertir en recuperar el sistema sanitario. No faltan infraestructuras; falta personal, digitalizaci¨®n y organizaci¨®n. Rehabilitar lo existente resulta imprescindible para mejorar la atenci¨®n, la eficiencia y la efectividad; no solo para la actual pandemia, sino para el futuro y las pr¨®ximas que puedan venir. Invertir en el mantenimiento y funci¨®n de los centros, aplicar de forma razonable las nuevas tecnolog¨ªas y reforzar tanto a nivel humano como material la atenci¨®n intra y ¡ªsobre todo¡ª extrahospitalari...
Lejos de proyectos megal¨®manos y ostentosos, durante estos tiempos de crisis mejor ser¨ªa invertir en recuperar el sistema sanitario. No faltan infraestructuras; falta personal, digitalizaci¨®n y organizaci¨®n. Rehabilitar lo existente resulta imprescindible para mejorar la atenci¨®n, la eficiencia y la efectividad; no solo para la actual pandemia, sino para el futuro y las pr¨®ximas que puedan venir. Invertir en el mantenimiento y funci¨®n de los centros, aplicar de forma razonable las nuevas tecnolog¨ªas y reforzar tanto a nivel humano como material la atenci¨®n intra y ¡ªsobre todo¡ª extrahospitalaria, permitir¨ªa agilizar el sistema. No podemos caer en los espejismos pol¨ªticos que simulan oasis donde no los hay, ni crear una burbuja sanitaria. Restaurar un sistema que se est¨¢ agotando ha de ser una prioridad.
Ram¨®n Puchades R. de Arellano. Valencia