Ucrania necesita ayuda financiera externa ahora
Planificar la reconstrucci¨®n del pa¨ªs es importante, pero satisfacer sus necesidades econ¨®micas actuales resulta m¨¢s acuciante y requiere propuestas urgentes del FMI y la comunidad internacional
En la ayuda a Ucrania, principalmente por parte de Europa y Estados Unidos, han predominado las entregas de armas y el apoyo militar. Desde finales de abril, se ha hablado cada vez m¨¢s del esfuerzo financiero que ser¨¢ necesario para la reconstrucci¨®n de Ucrania despu¨¦s de la guerra....
En la ayuda a Ucrania, principalmente por parte de Europa y Estados Unidos, han predominado las entregas de armas y el apoyo militar. Desde finales de abril, se ha hablado cada vez m¨¢s del esfuerzo financiero que ser¨¢ necesario para la reconstrucci¨®n de Ucrania despu¨¦s de la guerra. Hay peticiones de un nuevo Plan Marshall financiado en gran parte por la comunidad internacional, pero tambi¨¦n posiblemente mediante la confiscaci¨®n de los activos de Rusia en el extranjero a modo de reparaci¨®n. Aunque esto ser¨¢ crucial para el futuro de Ucrania cuando termine el conflicto, no responde a la necesidad inmediata de ayuda financiera, a la que la comunidad internacional solo ha dado respuestas parciales.
Las necesidades de ayuda financiera a corto plazo se han multiplicado. En marzo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimaba que la necesidad bruta de financiaci¨®n exterior de Ucrania solo ascender¨ªa a unos 4.800 millones de d¨®lares en 2022. Esto se ha visto rebasado ahora por los acontecimientos. Aunque las salidas de capital han sido limitadas (debido sobre todo a la gesti¨®n proactiva de los flujos de capital por parte del BNU, el Banco Nacional de Ucrania), el d¨¦ficit fiscal es mucho mayor de lo previsto. El d¨¦ficit mensual rond¨® en abril los 2.800 millones de d¨®lares, y los c¨¢lculos para mayo lo sit¨²an entre los 4.000 y los 5.000 millones de d¨®lares mensuales. Las reservas del BNU ascienden aproximadamente a 30.000 millones. Con el actual d¨¦ficit de financiaci¨®n exterior, las reservas de divisas podr¨ªan agotarse en seis meses.
Los pa¨ªses del G-7 se han comprometido a estabilizar el contexto econ¨®mico y financiero ucranio. La Comisi¨®n Europea trabaja para aumentar su ayuda macrofinanciera en hasta 9.000 millones de euros, pero la movilizaci¨®n de estos nuevos pr¨¦stamos requiere un programa del FMI. El Banco Europeo de Reconstrucci¨®n y Desarrollo y la Corporaci¨®n Financiera Internacional podr¨ªan a?adir entre ambos unos 3.400 millones de d¨®lares para apoyar al sector privado ucranio, pero esto exigir¨ªa un marco macroecon¨®mico. Y Estados Unidos acaba de aprobar un ambicioso paquete de ayuda a Ucrania de unos 40.000 millones de d¨®lares que incluye 8.800 millones para un fondo espec¨ªfico destinado a ayudar al Gobierno ucranio a seguir funcionando. Adem¨¢s, destina 4.400 millones de d¨®lares a subvenciones para la ayuda internacional en caso de cat¨¢strofe, como parte de la iniciativa para frenar la interrupci¨®n de la cadena alimentaria mundial como consecuencia de la guerra. La suma de estos recursos es considerable, pero falta el marco organizativo general.
En las pr¨®ximas semanas habr¨¢ que reunir ayudas financieras m¨¢s estructuradas. Es necesario establecer en breve un nuevo programa de ayuda macrofinanciera del FMI complementado por una serie de ayudas bilaterales y multilaterales. No requiere una macrocondicionalidad, pero se beneficiar¨ªa enormemente de la credibilidad de un programa supervisado por el personal del FMI para demostrar los compromisos financieros de la comunidad internacional, mejorar la coordinaci¨®n internacional y facilitar dos importantes fuentes adicionales de financiaci¨®n externa:
En primer lugar, un programa que proporcione una ayuda exterior oficial considerable tendr¨ªa que adoptar la forma de subvenciones reales o aliviar la carga de la deuda externa actual. De los casi 100.000 millones de d¨®lares de deuda p¨²blica ucrania, aproximadamente la mitad est¨¢ denominada en moneda extranjera. Con el actual nivel de dificultad econ¨®mica, Ucrania ha perdido por completo el acceso a la financiaci¨®n del mercado. La emisi¨®n internacional solo podr¨ªa venir con garant¨ªas internacionales, pero ser¨ªa dif¨ªcil justificar una nueva emisi¨®n sin al menos una paralizaci¨®n de los reembolsos que vencen en 2022 y 2023. Por tanto, un nuevo programa de apoyo financiero internacional podr¨ªa proporcionar el marco de coordinaci¨®n necesario para organizar una reestructuraci¨®n internacional de la deuda. Los pr¨¦stamos con garant¨ªas, pero sin ning¨²n tipo de alivio de la deuda, podr¨ªan limitar cualquier forma de inversi¨®n del sector privado en Ucrania, lo que lastrar¨ªa a¨²n m¨¢s la econom¨ªa. Podr¨ªa garantizarse alg¨²n tipo de reestructuraci¨®n de la deuda en condiciones m¨¢s o menos favorables en funci¨®n del alcance y la duraci¨®n del apoyo oficial exterior.
En segundo lugar, el Banco Central Europeo (BCE), posiblemente junto con la Reserva Federal, deber¨ªa ampliar una l¨ªnea de permuta bilateral al BNU. Esto no sustituye a la asistencia presupuestaria, pero har¨ªa m¨¢s cre¨ªbles y eficaces las pol¨ªticas de gesti¨®n de flujos de capital y divisas del BNU. El BCE ha mencionado abiertamente la posibilidad de una l¨ªnea de permuta de este tipo en marzo, pero no lo ha respaldado con hechos. El implementarla ahora demostrar¨ªa el compromiso inquebrantable de la UE de apoyar al BNU y, aunque no se utilizase, la l¨ªnea de permuta contribuir¨ªa a reducir las tensiones cambiarias y limitar las posibles fugas de divisas en el sector financiero de Ucrania.
Con todo, dada la gran contracci¨®n del PIB, el impacto en las cuentas corrientes y financieras y las grandes necesidades fiscales, la financiaci¨®n oficial ser¨¢ necesaria para Ucrania y tendr¨ªa que suponer una parte esencial de la estrategia de la comunidad internacional frente a la agresi¨®n rusa. Es preferible que llegue pronto y dentro de un marco organizado para maximizar su efecto y ampliar el despliegue de la ayuda internacional m¨¢s all¨¢ del suministro de armas, en lugar de hacerlo de forma fragmentaria mediante ayudas bilaterales. Planificar la reconstrucci¨®n de Ucrania el d¨ªa de ma?ana es importante, pero satisfacer sus necesidades financieras hoy es m¨¢s acuciante y requiere propuestas urgentes por parte del FMI y la comunidad financiera internacional.