Evitar la ruina del campo
La severidad de la sequ¨ªa y los pron¨®sticos adversos obligan a adoptar medidas de protecci¨®n al sector agropecuario
En la memoria profunda de los espa?oles est¨¢ anclada la experiencia de sequ¨ªas prolongadas, incluidos memes chistosos que se remontan al franquismo y a su titular inaugurando pantanos. En democracia la toma de conciencia sobre el problema ha sido creciente, pero hoy vivimos registros in¨¦ditos de una situaci¨®n que empeora a marchas forzadas, ...
En la memoria profunda de los espa?oles est¨¢ anclada la experiencia de sequ¨ªas prolongadas, incluidos memes chistosos que se remontan al franquismo y a su titular inaugurando pantanos. En democracia la toma de conciencia sobre el problema ha sido creciente, pero hoy vivimos registros in¨¦ditos de una situaci¨®n que empeora a marchas forzadas, con picos que rompen r¨¦cords hist¨®ricos y emplazan al pa¨ªs y a m¨²ltiples sectores productivos a situaciones in¨¦ditas y desesperantes. En el sector agr¨ªcola la situaci¨®n es extrema: en apenas un mes la superficie agraria afectada por la sequ¨ªa ha pasado de ser un 60% a alcanzar el 80%, sin que las previsiones indiquen que la situaci¨®n vaya a mejorar. Estamos, seg¨²n la Aemet, en el a?o m¨¢s seco de la serie hist¨®rica.
El Consejo de Ministros extraordinario de ayer busc¨® la reparaci¨®n de parte de las consecuencias de la sequ¨ªa con la aprobaci¨®n de un paquete de medidas de apoyo a los agricultores y de mejora de algunas infraestructuras relacionadas con el agua. La coincidencia del anuncio con el inicio hoy mismo de la campa?a electoral para las elecciones del 28 de mayo puede despertar todo tipo de suspicacias, pero las p¨¦rdidas del sector agr¨ªcola suponen ya 300 millones de euros. Seg¨²n Agroseguros, es ¡°el mayor siniestro en la historia del seguro agrario¡± y acent¨²a la tendencia que se ven¨ªa viendo a?os anteriores.
Las medidas del Gobierno dirigidas a los agricultores significan una inyecci¨®n de 784 millones de euros, que se unen a los aproximadamente 450 millones que ya se hab¨ªan destinado previamente a paliar los efectos econ¨®micos de la sequ¨ªa. En este caso se plantean ayudas directas, ayudas para contratar seguros agrarios contra la sequ¨ªa, medidas fiscales y la flexibilizaci¨®n de los mecanismos de la Pol¨ªtica Agraria Com¨²n. El conjunto de instrumentos construye un escudo social para proteger al sector econ¨®mico m¨¢s afectado por la sequ¨ªa y que a su vez consume en torno al 80% del agua en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica. A ello hay que sumar las partidas de m¨¢s de 1.300 millones de euros en total destinadas a los acu¨ªferos sostenibles y a obras hidr¨¢ulicas en las zonas m¨¢s conflictivas.
M¨¢s all¨¢ de estas respuestas necesarias, es urgente abordar las cuestiones pendientes para adaptar el conjunto de la econom¨ªa, especialmente el sector agr¨ªcola y ganadero, a la disminuci¨®n de recursos h¨ªdricos. La modernizaci¨®n de los regad¨ªos es la gran estrategia para hacer la agricultura m¨¢s sostenible, sin duda, pero la realidad est¨¢ mostrando que no es suficiente. Espa?a lleva m¨¢s de dos d¨¦cadas de pol¨ªticas de modernizaci¨®n de regad¨ªos, con avances importantes, pero la escala del desaf¨ªo exige decisiones de mayor alcance. Las cuencas que hoy presentan mayores problemas de sequ¨ªa cuentan con porcentajes muy importantes de superficie modernizadas, pero con eso no es suficiente. Defender la viabilidad econ¨®mica de estos sectores y regiones pasa, adem¨¢s de por seguir incorporando tecnolog¨ªas de vanguardia, por priorizar pol¨ªticas de adaptaci¨®n al cambio clim¨¢tico replanteando el n¨²mero de hect¨¢reas cultivadas, su dedicaci¨®n y dotaciones, a la par que se trabaja para encontrar modelos alternativos de desarrollo econ¨®mico.
La velocidad ejecutiva que piden estos cambios y su envergadura necesitan una negociaci¨®n multinivel libre de visiones de corto plazo, ventajistas o meramente reparadoras. Exige, de hecho, la imbricaci¨®n profunda de todos los niveles de la Administraci¨®n y de los sectores econ¨®mico y cient¨ªfico. El futuro del cambio clim¨¢tico ha llegado y no va a dar tregua.