El juego del calamar, la banca y la vida
El dinero en los bancos convencionales financia combustibles f¨®siles en plena emergencia clim¨¢tica, armas en medio de conflictos con v¨ªctimas muy reales o juegos de azar en el barrio
Es asombroso hasta qu¨¦ punto cada persona piensa en algo distinto al mirar la misma cosa. As¨ª ocurre, por ejemplo, con El juego del calamar, el ¨¦xito de Netflix sobre un juego salvaje en el que un grupo de parias de la sociedad arruinados arriesgan la piel.
Adem¨¢s de un entretenimiento muy adictivo, en la serie me pareci¨® ver el retrato de varios enfrentamientos entre pares simb¨®licos puestos a competir: una persona mayor contra otra joven, una con estudios contra otra que no los tiene, una contienda pol¨ªtico-cultural entre una norcoreana contra una surcoreana, una mujer contra un hombre, ricos contra pobres¡
Pero, hace unos d¨ªas, una colega me regal¨® una visi¨®n distinta: es una serie sobre nuestra relaci¨®n con el dinero. ?Cu¨¢nta raz¨®n! Intentar¨¦ no hacer un spoiler, pero quien haya visto la serie recordar¨¢ que en esta historia el precio de la vida humana es muy concreto, el poder econ¨®mico tiene bastante que ver con la existencia del propio juego y todo se produce en medio del desconocimiento o la indiferencia de la sociedad, desdibujada en los m¨¢rgenes del circo romano privado que centra la ficci¨®n.
Con esto en mente, la reflexi¨®n de mi compa?era me lleva, con motivo del reciente D¨ªa internacional de la banca con valores, fijado el 3 de noviembre por la Global Alliance for Banking Values, a reflexionar sobre qu¨¦ se hace mientras escribo estas l¨ªneas con todos esos miles de millones que fluyen por el sistema financiero sin mucho m¨¢s rumbo que encontrar el m¨¢ximo premio en forma de rentabilidad econ¨®mica. Ese dinero que financia combustibles f¨®siles en plena emergencia clim¨¢tica, armas en medio de conflictos con v¨ªctimas muy reales, o juegos de azar en el barrio¡ Con sus damnificados a la vuelta de nuestras esquinas.
Qu¨¦ ser¨ªa de la vida sin lo l¨²dico, sin jugar y sin la ficci¨®n. Pero se me hace extra?o que no haya ya m¨¢s personas interesadas en saber qu¨¦ hace el banco con su dinero y no solo ¡ªaunque tambi¨¦n sea interesante¡ª cu¨¢l es la calidad del servicio o el rendimiento de determinado producto financiero o entidad.
Por suerte, c omo en casi todo en la vida, siempre hay m¨¢s opciones de las que conocemos en un primer momento y personas que han dado el paso y a las que merece la pena acompa?ar. Como las que trabajan con las 67 entidades financieras de los cinco continentes que conmemoran el D¨ªa de la banca con valores, entre las que est¨¢n, en Espa?a, Triodos Bank y Fiare Banca ?tica. Son bancos que nacieron como una alternativa, con el prop¨®sito de promover una mayor transparencia sobre el destino del ahorro y las inversiones y el compromiso de no apoyar sectores con un impacto social o ambiental negativo.
?Que vivan los juegos que nos hacen la vida m¨¢s agradable y rica, pero que la vida no se convierta en un juego ciego movido por dinero del que nadie se hace realmente responsable! Ese dinero que encierra a tantas personas en mundos indignos mientras estamos en otras cosas.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter, Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra ¡®newsletter¡¯.