¡®Podcast¡¯ | ¡®La vida en jaque¡¯, episodio 2: De Turing a Deep Blue o c¨®mo la tecnolog¨ªa irrumpi¨® frente al hombre en el ajedrez
En la segunda entrega de su serie, Leontxo Garc¨ªa cuenta que algunos inventores se obsesionaron desde el siglo XVIII con dise?ar ingenios mec¨¢nicos que jugasen al ajedrez y c¨®mo eso deriv¨® en que en los noventa del siglo XX se consiguiesen grandes avances cient¨ªficos
La vida en jaque es el podcast donde Leontxo Garc¨ªa despliega las historias, an¨¦cdotas y el conocimiento acumulados en los 50 a?os que lleva cubriendo el mundo del ajedrez por todo el mundo, 39 de ellos en EL PA?S. Ya est¨¢ disponible el segundo de una serie de ocho episodios, de los que se estrenar¨¢ uno cada martes, y que permitir¨¢n descubrir un mundo que el autor describe como ¡°una mina de oro¡±. El motivo, que tiene conexiones con la educaci¨®n, la literatura, la inteligencia artificial, la pol¨ªtica internacional o la psicolog¨ªa. En resumen, con la vida: de ah¨ª el t¨ªtulo de su podcast.
En este segundo episodio, Leontxo Garc¨ªa hace un recorrido hist¨®rico por c¨®mo muchos inventores se obsesionaron ya en la Viena de 1770 con crear m¨¢quinas y artilugios, que jugasen al ajedrez. Ese no fue un empe?o pasajero, puesto que ya en el siglo XX, despu¨¦s de la II Guerra Mundial, los padres de la inform¨¢tica, Alan Turing y Claude Shannon, llegaron a la conclusi¨®n de que crear una m¨¢quina que alg¨²n d¨ªa fuera capaz de ganar al campe¨®n del mundo de ajedrez traer¨ªa avances tremendamente ¨²tiles en campos mucho m¨¢s importantes de la ciencia. Todo esto deriv¨® en la serie de partidas que enfrentaron entre 1996 y 1997 a la m¨¢quina Deep Blue de IBM contra el campe¨®n del mundo de la ¨¦poca, uno de los mejores ajedrecistas de todos los tiempos, el ruso Gari Kasp¨¢rov. Lo aprendido con Deep Blue fue empleado en otras materias cient¨ªficas como el c¨¢lculo molecular, la fabricaci¨®n de medicamentos o el pron¨®stico meteorol¨®gico.
En el pr¨®ximo episodio, que se publicar¨¢ el 7 de febrero, Leontxo Garc¨ªa pasar¨¢ de la ciencia a la historia y la pol¨ªtica del que un d¨ªa fue el pa¨ªs m¨¢s grande del mundo, la Uni¨®n Sovi¨¦tica, donde el ajedrez fue todo un s¨ªmbolo que sirvi¨® para reivindicar la pretendida superioridad intelectual del comunismo sobre el capitalismo. Un podcast original de EL PA?S Audio.
Cr¨¦ditos
Disponible en las siguientes plataformas de podcast: Podium Podcast | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | RSS Feed