En tu escapada por Extremadura desconecta el m¨®vil, olvida el mensaje que te han enviado de la oficina y siente el c¨¢lido abrazo de aguas termales que durante siglos han aliviado el cansancio de los viajeros. Pasado y presente se dan la mano en perfecta armon¨ªa gracias a los maravillosos paisajes que acompa?an estas aguas especiales.
Los balnearios extreme?os ofrecen mucho m¨¢s que remedios a determinadas dolencias y se han convertido en aut¨¦nticos centros de bienestar, lugares donde descansar y disfrutar de la naturaleza, la historia, la cultura y la gastronom¨ªa.
Con aguas declaradas de utilidad p¨²blica, atenci¨®n profesional y elevado valor patrimonial (en algunos casos es posible disfrutar de vestigios romanos), los balnearios de Alange, Ba?os de Montemayor, El Salugral, Valle del Jerte, Fuentes del Trampal, Ba?os de San Gregorio y El Raposo son excelentes opciones para cuidarse y relajarse
www.turismoextremadura.com![Balneario de Alange](https://ep01.epimg.net/publi-especial/balnearios-de-extremadura/img/foto1.jpg)
![Balneario de Alange](https://ep01.epimg.net/publi-especial/balnearios-de-extremadura/img/foto2.jpg)
Balneario de Alange
Comenzamos nuestro itinerario por la Extremadura termal a unos 20 kil¨®metros de M¨¦rida. Las termas romanas de Alange forman parte del conjunto monumental emeritense, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este establecimiento conserva unos ba?os del siglo III integrados en unas modernas instalaciones. Visitar Alange (en ¨¢rabe, el nombre de este pueblo significa ¡°agua de Al¨¢¡±) es detener el tiempo para descansar y transportarse mentalmente al Imperio Romano. Resulta muy recomendable acercarse a la antigua Emerita Augusta para conocer sus monumentos m¨¢s emblem¨¢ticos, como el teatro, el anfiteatro o el templo de Diana, y tapear en la ciudad.
![Ba?os de Montemayor](https://ep01.epimg.net/publi-especial/balnearios-de-extremadura/img/foto3.jpg)
![Ba?os de Montemayor](https://ep01.epimg.net/publi-especial/balnearios-de-extremadura/img/foto4.jpg)
Balneario de Ba?os de Montemayor
Los romanos aprovecharon las aguas termales de Ba?os de Montemayor y convirtieron el Valle del Ambroz en un oasis en plena V¨ªa de la Plata. Hoy encontramos un moderno balneario que conserva una terma romana, un lugar ideal para descansar, alternando los ba?os con las visitas a los monumentos y las rutas por su entorno. De su patrimonio hay que destacar la bien conservada calzada romana.
![Balneario de Ba?os de San Gregorio](https://ep01.epimg.net/publi-especial/balnearios-de-extremadura/img/foto5.jpg)
![Balneario de Ba?os de San Gregorio](https://ep01.epimg.net/publi-especial/balnearios-de-extremadura/img/foto6.jpg)
Balneario de Ba?os de San Gregorio
A las afueras de Brozas (C¨¢ceres), en plena dehesa, este balneario es una excelente opci¨®n para realizar una escapada, en la que no s¨®lo disfrutar¨¢s de los beneficios de sus aguas termales sino tambi¨¦n de su historia. Y es que las primeras construcciones del balneario datan de ¨¦poca romana, tal y como atestiguan los restos hallados durante una de las restauraciones de los edificios.
![Balneario el Raposo](https://ep01.epimg.net/publi-especial/balnearios-de-extremadura/img/foto7.jpg)
![Balneario el Raposo](https://ep01.epimg.net/publi-especial/balnearios-de-extremadura/img/foto8.jpg)
Balneario el Raposo
Situado al sur de Badajoz, propone un original tratamiento de vinoterapia y se distingue tambi¨¦n por el uso de lodos para combatir diversas afecciones. Los lodos se recogen en el arroyo que atraviesa la finca del balneario y se almacenan en piscinas de maduraci¨®n cubiertos de agua termal. Este lugar, debido a su posici¨®n geogr¨¢fica, es un punto de partida perfecto para conocer pueblos con mucho patrimonio hist¨®rico y buen jam¨®n ib¨¦rico de bellota, como Zafra, Jerez de los Caballeros y Llerena, entre otros.
![Balneario El Salugral](https://ep01.epimg.net/publi-especial/balnearios-de-extremadura/img/foto9.jpg)
![Balneario El Salugral](https://ep01.epimg.net/publi-especial/balnearios-de-extremadura/img/foto10.jpg)
Balneario El Salugral
En Herv¨¢s se halla un innovador resort termal donde puedes deleitarte con sus tratamientos de ¨²ltima generaci¨®n y conjugarlos con un recorrido por la historia. Este pueblo del Valle del Ambroz cuenta con un barrio jud¨ªo declarado conjunto hist¨®rico-art¨ªstico, uno de los mejor conservados de la Red de Juder¨ªas de Espa?a. Numerosas casas de adobe con entramados de madera y balconadas conforman este barrio, donde nos sorprender¨¢ la calle m¨¢s angosta de Espa?a, de apenas medio metro de ancho. Como otros pueblos del Ambroz, Herv¨¢s est¨¢ rodeado de recursos naturales de gran valor y, por ello, cualquier mes es bueno para disfrutar de un valle que cambia de color en cada estaci¨®n.
![Balneario Fuentes del Trampal](https://ep01.epimg.net/publi-especial/balnearios-de-extremadura/img/foto11.jpg)
![Balneario Fuentes del Trampal](https://ep01.epimg.net/publi-especial/balnearios-de-extremadura/img/foto12.jpg)
Balneario Fuentes del Trampal
La leyenda envuelve los or¨ªgenes de este establecimiento situado en el t¨¦rmino municipal de Mont¨¢nchez (C¨¢ceres), ya que desde tiempos inmemoriales los vecinos han aprovechado los beneficios de sus aguas para tratar varias dolencias. Pero el balneario actual ofrece mucho m¨¢s que eso. En un paseo por sus alrededores, justo en el l¨ªmite de las provincias de C¨¢ceres y Badajoz, puedes descubrir la riqueza natural que rodea este centro de salud. No te pierdas la oportunidad de realizar una ruta a pie por la sierra ni la posibilidad de degustar el magn¨ªfico jam¨®n ib¨¦rico de bellota de la zona.
![Balneario Valle del Jerte](https://ep01.epimg.net/publi-especial/balnearios-de-extremadura/img/foto13.jpg)
![Balneario Valle del Jerte](https://ep01.epimg.net/publi-especial/balnearios-de-extremadura/img/foto14.jpg)
Balneario Valle del Jerte
El tratamiento de relax no comienza al llegar al balneario sino en el viaje hasta all¨ª, ya que te espera un valle con m¨¢s de un mill¨®n y medio de cerezos que se visten de blanco en primavera y de verde y rojo en verano. El establecimiento se ubica en la localidad de Valdastillas y dispone, adem¨¢s de aguas termales, de tratamientos especiales entre los que destacan los envolvimientos revitalizantes con cereza o chocolate o un peeling con miel. Muy cerca del Valle del Jerte se encuentran la ciudad monumental de Plasencia y la comarca de La Vera, conocida por su piment¨®n.