Espa?a es una de las potencias clave en la investigaci車n y desarrollo de este nuevo campo de la medicina que exige a los profesionales sanitarios el adquirir nuevos conocimientos y metodolog赤as.
1985. Eric M邦he realiza la primera colecistectom赤a laparosc車pica, un procedimiento revolucionario para la extracci車n de la ves赤cula biliar. Antes de esa fecha clave, la operaci車n exig赤a una incisi車n en el abdomen de 13 a 18 cent赤metros, con las obvias consecuencias de dolor en el postoperatorio. Con esta nueva t谷cnica, la vulneraci車n del cuerpo se reduc赤a a cuatro incisiones m赤nimas en el abdomen. A?os antes, dos m谷dicos espa?oles, Jos谷 Luis Delc芍n y Manuel Maynar viajaban a Alemania para aprender de Andreas Gr邦ntzig, cardi車logo revolucionario que invent車 la angioplastia, la t谷cnica para restablecer el flujo sangu赤neo arterial mediante un bal車n que expande el canal obstruido.
Estos pioneros han establecido el marco de la cirug赤a m赤nimamente invasiva. Hoy, las 芍reas a las que se aplica de la salud son m迆ltiples: cirug赤a tor芍cica, pedi芍trica, ginecolog赤a, urolog赤a, traumatolog赤a, pl芍stica, ortop谷dica, card赤aca y vascular# M迆ltiples son tambi谷n los m谷todos tecnol車gicos que ampl赤an la efectividad de estos procedimientos, desde la ayuda con robots a las nuevas t谷cnicas de visualizaci車n como la realidad virtual. El mayor reto, para Manuel Maynar (Zaragoza, 1948) 〞jefe de la unidad de cirug赤a m赤nimamente invasiva del Grupo Hospiten y profesor de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria〞 es cambiar la mentalidad de la academia y los m谷dicos: ※El m谷dico no est芍 solo. El endiosamiento que le ha dado la sociedad no se corresponde con el trabajo en equipo que hay que hacer hoy en d赤a. La tecnolog赤a solo nos hace mejores§.
No es un solo paradigma tecnol車gico. Lo son todos a la vez. La cirug赤a m赤nimamente invasiva es uno de los campos en los que m芍s se manifiesta el impulso que est芍 cogiendo la tecnolog赤a en salud. El antes, el durante y el despu谷s del paso por el quir車fano con estos procedimientos exprime las 迆ltimas tendencias en ingenier赤a rob車tica, t谷cnicas de visualizaci車n o manejo de grandes vol迆menes de informaci車n (big data).
Hay dos grandes tipos de cirug赤as m赤nimamente invasivas, seg迆n los define la Asociaci車n de Medicina de la Universidad y el Hospital John Hopkins: las realizadas por el hombre y las realizadas por robots. En el primer caso, hablamos de endoscopias, es decir, de la introducci車n de un tubo flexible con una c芍mara acoplada en el cuerpo a trav谷s de una m赤nima incisi車n. El cirujano contempla mediante un software de visualizaci車n 3D el interior del cuerpo que est芍 operando. En el segundo caso, se ayuda de brazos rob車ticos con mayores capacidades de giro y precisi車n que las manos humanas para realizar la intervenci車n.
※No hay que tener miedo a que el robot nos quite el trabajo. Lo que nos permite es ser mejores cirujanos. Los datos tecnol車gicos siempre van a tener que interpretarse desde el conocimiento del m谷dico. Pero hay una evidencia: yo, como mucho, puedo girar mi mu?eca 1800, el robot me permite girarla 3600§, afirma Maynar. Entre las 迆ltimas innovaciones de este tipo de asistentes automatizados est芍 la posibilidad de ajustar la mesa de operaci車n autom芍ticamente. ※En el pasado, si cambiabas de posici車n al paciente ten赤as que desconectarlo todo, colocar al paciente y reconectarlo todo. Si lo mov赤as tres veces, perd赤as 20 minutos en cada ocasi車n, ahora es pulsar un interruptor. Te salva una hora. El tiempo es dinero en la sala de operaciones. Es un tremendo salto adelante§, explica Ranjodh Singh, m谷dico especialista en este tipo de intervenciones del Decatur Memorial Hospital en una entrevista al Herald & Review.
El c車mo ve el cirujano la intervenci車n que realiza mediante tecnolog赤a est芍 experimentando tambi谷n un enorme cambio. La unidad cardiol車gica del Hospital Infantil Schneider en Israel sorprendi車 al mundo con su aplicaci車n de los hologramas durante una operaci車n de cirug赤a m赤nimamente invasiva. La manipulaci車n interactiva de un escaneado del coraz車n operado abre un nuevo mundo en la visualizaci車n en quir車fano. ※Nuestra idea es combinar los beneficios de la operaci車n a coraz車n abierto, donde el cirujano puede ver alrededor del coraz車n, con las t谷cnicas m赤nimamente invasivas. Es lo mejor de ambos mundos§, afirma Steve Klink, director de comunicaci車n de Philips.
Antes incluso de entrar al quir車fano, el cirujano puede aprovechar tecnolog赤as como la realidad virtual para mejorar en sus habilidades. ※Para m赤 lo normal es que, como un piloto de avi車n, un cirujano haga equis horas de simulaci車n antes de entrar en un quir車fano real§, explica Yeray Cabrera Dom赤nguez (Puerto del Rosario, 1985), t谷cnico de la Fundaci車n Canaria ?gora. Cabrera trabaja con el cirujano Manuel Maynar en decenas de proyectos, entre ellos el perfeccionamiento de sistemas de simulaci車n en realidad virtual para que los cirujanos en formaci車n adquieran esas ※horas de pilotaje§ antes de enfrentarse a un paciente real. A trav谷s de la app Anatomyu permite conocer en realidad virtual las peculiaridades de las principales intervenciones de cirug赤a m赤nimamente invasiva: colonoscopia, gastroscopia, broncoscopia y angioplastia.
Independientemente de la tecnolog赤a empleada, los resultados avalan que la cirug赤a m赤nimamente invasiva mejora radicalmente todos los aspectos log赤sticos y sanitarios de una operaci車n. El informe El futuro de la Cirug赤a M赤nimamente Invasiva〞 realizado por la Fundaci車n Opti, el Observatorio de Prospectiva Tecnol車gica Industrial y la Federaci車n Espa?ola de Empresas de Tecnolog赤as Sanitarias (FENIN)〞 enumera los beneficios de estas intervenciones: disminuci車n de costes por internaci車n, disminuci車n de infecciones intrahospitalarias, disminuci車n de listas de espera. Es decir, tanto en la gesti車n como en la salud del paciente, se gana. ※Por eso yo insisto en que hay que hablar de i+d+i+E. Una &E* bien grande de &Educar*, tanto al paciente como al m谷dico de los beneficios que tienen realizar estas intervenciones y aprovechar las posibilidades que nos da la tecnolog赤a para ser mejores§, subraya Maynar.