La demencia es uno de los males a combatir en el siglo XXI. Su presencia se espera que se multiplique exponencialmente de aqu赤 al 2050. Por ello la investigaci車n en la prevenci車n, tratamiento y posible cura se est芍 adaptando a esta r芍pida evoluci車n de la enfermedad usando la tecnolog赤a sanitaria m芍s puntera como fulcro.
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad que sufren m芍s de 46 millones de personas y se estima que esta cifra se triplicar芍 en 2050, seg迆n datos de Alzheimer*s Disease International. La clave para frenar este ascenso, seg迆n concluye el World Alzheimer Report, es acelerar dos fases clave: el diagn車stico y el tratamiento. Entre el 20% y el 50% de los enfermos de alzh谷imer de todo el mundo no han sido diagnosticados, agravando paulatinamente la dolencia. Por este motivo la Organizaci車n Mundial de la Salud (OMS) ha etiquetado la EA c車mo ※una prioridad de salud p迆blica§ con el objetivo de reducir esta estimaci車n del n迆mero de casos mediante un esfuerzo tecnol車gico conjunto en el diagn車stico, terapia y asistencia para reinventar todas las fases que ata?en a la enfermedad.
3 segundostarda en producirse cada nuevo caso de demencia anualmente. En el a?o 2015 se estima que el n迆mero de casos alcanz車 los 9,9 millones en todo el mundo.
729.000MILLONES de euros es lo que cuesta anualmente el tratamiento de la demencia. Se espera que ese coste se dispare por encima del bill車n de euros en 2018.
22.9MILLONES de personas padecen la enfermedad en Asia, el continente m芍s aquejado por esta enfermedad. India y China encabezan la lista de pa赤ses con mayor impacto de la dolencia.
La b迆squeda del diagn車stico perfecto
En la actualidad el diagn車stico se realiza una vez han aparecido los s赤ntomas de alzheimer, mediante test cognitivos realizados por expertos. El problema de este diagn車stico es que despu谷s de la aparici車n de los s赤ntomas cl赤nicos la ventana terap谷utica en muy limitada con relativa incidencia en el paciente. Los retos de las nuevas t谷cnicas diagn車sticas es aumentar la sensibilidad de la pruebas de forma que sean capaces de diagnosticar de forma precoz entre un 20% y 50% de pacientes que padecen la enfermedad sin saberlo.
La biotecnolog赤a, a trav谷s de la aplicaci車n de la nanotecnolog赤a promete tener un gran impacto en la salud de las personas y en la detecci車n precoz de enfermedades como el Alzheimer, pero esa realidad a迆n queda lejos y los avances de las enfermedades cognitivas exigen respuestas inmediatas.
Con la tecnolog赤a presente, los profesionales sanitarios aspiran a conseguir que este diagn車stico se pueda medir mediante par芍metros fisiol車gicos que eviten el falso negativo. Una diana diagn車stica en la detecci車n de la prote赤na beta-amiloide mediante t谷cnicas de imagen. Esta prote赤na se deposita en diversas zonas del cerebro, provocando la muerte de las neuronas afectadas y desencadenando la enfermedad. Detectar la presencia de estos dep車sitos an車malos lo antes posible es el reto al que se enfrentan las nuevas tecnolog赤as sanitarias de diagn車stico.
De momento, la identificaci車n de la beta amiloide solo es posible con la tecnolog赤a PET. La PET pinta las zonas afectadas del cerebro mediante radiotrazadores, peque?as part赤culas radioactivas que penetran el organismo y reaccionan con sus 車rganos para desvelar c車mo se encuentran. Las im芍genes generadas por los radiotrazadores son fotografiadas y analizadas por ordenador.
Otra alternativa que est芍 siendo investigada es el uso de t谷cnica avanzadas de resonancia magn谷tica (RM) menos invasiva. La idea es desarrollar una metodolog赤a de captaci車n de las im芍genes de RM sensible al exceso de dep車sito de prote赤na beta-amiloide en el cerebro, permitiendo el diagn車stico precoz de la enfermedad de Alhzeimer. La Fundaci車n Pascual Maragall y Philips han iniciado un proyecto conjunto para investigar la viabilidad de esta t谷cnica para el diagn車stico precoz de la EA que, solo en Espa?a, genera 40.000 nuevos casos cada a?o.
Otra sustancia normalmente asociada con lo da?ino, el colesterol, podr赤a esconder las claves de una posible cura. El Centro de Biolog赤a Molecular Severo Ochoa public車 el pasado septiembre una investigaci車n relativa a esta mol谷cula y su posible beneficio en la p谷rdida de la memoria. Un grupo de roedores fueron tratados para impedir el descenso de colesterol en el cerebro, encargado de potenciar las conexiones gen谷ticas que permiten fijar un recuerdo. Los resultados demostraron que los ratones ancianos sometidos al tratamiento mejoraban su memoria.
※El siguiente paso ser赤a probar el medicamento en animales m芍s parecidos a los humanos, perros o monos. Creemos que este descubrimiento puede tener una traslaci車n a la cl赤nica§, afirm車 al pa赤s Carlos Dotti, investigador del Severo Ochoa en declaraciones a EL PA?S. La investigaci車n cuenta tambi谷n con otra ventaja. La droga que estimula la reaparici車n de colesterol en el cerebro 〞las personas con Alzheimer suelen presentar niveles an車malamente bajos-ya est芍 probada para su uso m谷dico.
El 迆ltimo campo que se beneficia del impulso tecnol車gico es el tratamiento de enfermos y familiares con terapias psicosociales. ※Hasta ahora no se daba importancia a la investigaci車n sociosanitaria. Nuestro centro se ha comprometido a investigar y a validar este tipo de proyectos que unen tecnolog赤a y terapia tanto para el paciente como para el familiar. La meta es dar una validaci車n cient赤fica a este campo§, explica Mar赤a Isabel Gonz芍lez Ingelmo, directora del CRE Alzh谷imer.
El uso de dispositivos como tabletas abre un nuevo campo de interacci車n para que los enfermos ejerciten su mente. En el CRE posee una gran tablet compartida en el que hasta cuatro pacientes pueden ejercitar su memoria. ※Las nuevas tecnolog赤as te permiten utilizar est赤mulos m芍s vivos, m芍s llamativos. La tasa a la que se activan estos est赤mulos puede ser m芍s r芍pida, y te permite registrar el tiempo que tarda cada persona en responder a ellos. Cada vez son m芍s las t谷cnicas empleadas. Y se est芍 intentando demostrar su validez cient赤ficamente§, concluye P谷rez S芍ez, neuropsic車logo del CRE.