As¨ª se viste para ir al Mundial de vela de Santander
Si la frase ¡°qu¨ªtate los esp¨¢is que vas como un bardal¡± no te dice nada, necesitas que te contemos c¨®mo mimetizarte con el estilo santanderino para no desentonar en el Mundial de Vela.
El final del verano es el mejor momento para quienes huelen el mar todo el a?o. A medida que los veraneantes desaparecen de Pereda, Castelar y el Sardinero los santanderinos vuelven a hacerse con las calles y sus inconfundibles atuendos classy colorean los paseos mar¨ªtimos. Este septiembre, sin embargo, tendr¨¢n que compartir las avenidas pr¨®ximas al Cant¨¢brico con ej¨¦rcitos de deportistas ataviados con bermudas, sudaderas y escarpines. Pero los participantes del ...
El final del verano es el mejor momento para quienes huelen el mar todo el a?o. A medida que los veraneantes desaparecen de Pereda, Castelar y el Sardinero los santanderinos vuelven a hacerse con las calles y sus inconfundibles atuendos classy colorean los paseos mar¨ªtimos. Este septiembre, sin embargo, tendr¨¢n que compartir las avenidas pr¨®ximas al Cant¨¢brico con ej¨¦rcitos de deportistas ataviados con bermudas, sudaderas y escarpines. Pero los participantes del Santander Sailing World Championships van a tenerlo muy dif¨ªcil para competir con el distintivo estilo del norte que el dise?ador santanderino ?ngel Schlesser describe como ¡°cl¨¢sico y m¨¢s austero en el uso del color, desenfadado pero no descuidado¡±. ?
El clima, pero ¡°sobre todo la luz, son factores que determinan llevar prendas m¨¢s informales, tejidos m¨¢s pr¨¢cticos y colores m¨¢s sobrios¡±, apunta Schelesser, que da la receta general para el outfit que no falla en las regatas: ¡°pantal¨®n o bermuda con polo o camiseta para ellos y vestido camisero, calzado c¨®modo y una parka, dependiendo del d¨ªa, para ellas¡±.? Y, efectivamente, la norma funciona si imaginamos sigui¨¦ndola a Ana Patricia Bot¨ªn, Isabel Tocino, Jos¨¦ Campos o el fallecido Seve Ballesteros, todos ellos incondicionales del estilo santanderino. ?
Schlesser, Lucio Herrezuelo, Golf, Luis D¨ªaz y Percha siguen siendo los fortines de los que se resisten a uniformar su vestuario con marcas de consumo masivo y, seguramente, los que influyen en rarezas estil¨ªsticas que uno solo puede ver en el norte y que, a menudo, protagonizan se?oras estupendas, que ya no cumplir¨¢n los setenta, y que son capaces de combinar, sin despeinarse, sus joyones con siluetas Cocoon, pantal¨®n y zapato plano para ver y dejarse ver en las inmediaciones del Palacio de Festivales. ?
Pero, rarezas estil¨ªsticas aparte, lo que es ¡°muy de Santander es el estilo preppy de libro¡±, seg¨²n la bloguera de moda santanderina Elsa Poveda, que nos ha ayudado a elaborar el siguiente sumario de estilo para ir a las regatas o, al menos, para no perderse si se pasa cerca: ?
1. Cazadoras polares: Las de Slam son las ¨²nicas con las que los santanderinos se permiten abandonar la paleta de colores neutros. Por la ciudad se comenta que incluso le est¨¢n haciendo la competencia al m¨ªtico Barbour, aunque un cl¨¢sico como este es dif¨ªcil de desbancar. Y no, no importa que todav¨ªa sea verano. ?
Barbour, ese cl¨¢sico que tanto se ve por las calles de Santander.
Barbour
2. Chubasqueros: Amarillos, blancos, rojos, azules o incluso rosas. De poliuretano o de tela¡ pero siempre de legendario Godofredo. ?
Un chubasquero (quiz¨¢) demasiado arriesgado de Asos y otra de las propuestas que m¨¢s gustan a los santanderinos: los de Godofredo.
Asos/Godofredo
3. 'Peacoat' o chaquet¨®n marinero: No hace fala que sea el naval, de lana y grueso. Cualquier versi¨®n de entretiempo puede ser ¨²til a mediados de septiembre.? ? ?
El chaquet¨®n de inspiraci¨®n marinera, un b¨¢sico.
Getty/Asos
4. Camisetas y jers¨¦is de rayas: La sencillez que se viste y que, en el mundial, equivaldr¨¢ a la perfecci¨®n hecha prenda.?
Catalina Middleton (con n¨¢uticos Sebago), Olivia Palermo o Taylor Schilling, fieles a las camisetas de rayas.
Getty/Cordon Press
5. Gabardina beis: Con falda o vestido monocolor debajo es el colmo del chic santanderino. Sin medias y con calzado c¨®modo, por supuesto. ?
Alexa Chung y sus gabardinas, fuente inagotable de inspiraci¨®n para las chicas de Santander.
Getty/Cordon Press
6. N¨¢uticos: tanto para ellas como para ellos. Los Sebago son los m¨¢s reconocidos y, aunque tambi¨¦n ofrecen numerosos tonos, los teja y los azules, son los m¨¢s habituales pisando el paseo mar¨ªtimo.??
Los n¨¢uticos son el calzado por excelencia. La marca Sebago es una de las favoritas.
Sebago
7. Katiuskas: En Santander no llueve tanto como se cree, pero este calzado est¨¢ extendido y el reinado de las Hunter compite con Helly Hansen, la marca preferida por los regatistas de medio mundo y que los santanderinos reconocen de un vistazo. Y s¨ª, los varones adultos tambi¨¦n se las ponen.?
El reinado de las Hunter compite con las katiuskas de Helly Hansen.
Hunter/Helly Hansen
8. Esp¨¢is: La tendencia de las deportivas (blancas o no) nunca se ha ido de Santander, solo que aqu¨ª se denominan esp¨¢is. Y no hemos encontrado foro etimol¨®gico que nos diga por qu¨¦.? ?
Aunque en Lacoste no lo sepan, lo que calzan sus modelos son esp¨¢is.
InDigital
Quiz¨¢ haya que ser de Santander para combinar con maestr¨ªa estos elementos y no parecer un bardal (que viene a ser una cubierta hecha de matojos, piedras y tierra pero que, en santanderino, equivale al retrato del desali?o). Y si no estamos seguros de poder garantizar la maestr¨ªa navy?requerida siempre podemos fijarnos en las propuestas renovadas de Lacoste.