7 pruebas de que el lim¨®n es tu mejor aliado de belleza
Pon un lim¨®n en tu vida y ¨²salo como cosm¨¦tico. Si no sabes c¨®mo, te lo explicamos.
El zumo de lim¨®n es rico en flavonoides, aceites esenciales, minerales y vitamina C, entre otros compuestos. Esta alta concentraci¨®n en vitamina C es lo que podr¨ªa explicar alguno de sus muchos efectos beneficiosos.
Estos son sus 7 principales usos en el mundo de la belleza (m¨¢s una octava amplicaci¨®n totalmente prohibida):
1. Blanquea las u?as
El lim¨®n tiene propiedades blanqueantes porque es un disolvente de sustancias t¨®xicas. ¡°Mejora y fortalece el color de las u?as que en ocasiones se ve alterado por el uso excesivo de esmaltes de mala calidad...
El zumo de lim¨®n es rico en flavonoides, aceites esenciales, minerales y vitamina C, entre otros compuestos. Esta alta concentraci¨®n en vitamina C es lo que podr¨ªa explicar alguno de sus muchos efectos beneficiosos.
Estos son sus 7 principales usos en el mundo de la belleza (m¨¢s una octava amplicaci¨®n totalmente prohibida):
1. Blanquea las u?as
El lim¨®n tiene propiedades blanqueantes porque es un disolvente de sustancias t¨®xicas. ¡°Mejora y fortalece el color de las u?as que en ocasiones se ve alterado por el uso excesivo de esmaltes de mala calidad o por el tabaco -explica Cristina Vigo, propietaria del sal¨®n de belleza Boris y Saky-. Nosotros recomendamos la manicura 'Sunset' para la correcta aplicaci¨®n de los c¨ªtricos como tratamiento blanqueante, tanto para las u?as como para la piel de las manos, ya que es rica en vitamina c¡±.
2. Acaba con las manchas de la piel
¡°La vitamina C es un antioxidante efectivo en el tratamiento de la hiperpigmentaci¨®n (manchas solares y melasma), el fotoenvejecimiento (producido por el sol) y tiene cierta capacidad para activar la producci¨®n de col¨¢geno¡±, se?ala la doctora Cristina De Hoyos, dermat¨®loga de Cl¨ªnicas Ceta. Los efectos de aplicar el zumo de lim¨®n sobre la piel no son bien conocidos, pero son m¨²ltiples los cosm¨¦ticos y f¨®rmulas magistrales que lo emplean.
3. Reduce la grasa del cabello
El lim¨®n es un c¨ªtrico natural y, como tal, es rico en vitaminas de los grupos B, C y A. Estos hidroxi¨¢cidos nutren el cabello y limpian el exceso de grasa. ¡°Para que realmente sea eficaz tienen que darse varias condiciones: que el pelo sea claro natural, especialmente rubio, y que tenga cierta grasa. En este caso, el lim¨®n produce una quemadura ¨¢cida, similar a la de los exfoliantes qu¨ªmicos, que deja el pelo m¨¢s limpio y brillante. No llega a aclarar el pelo pero s¨ª se nota visualmente el efecto de limpieza que ejerce sobre ¨¦l", apunta el doctor V¨ªctor Salagaray, especialista en tratamientos capilares.
Al ser un componente natural no tiene efectos secundarios pero tampoco es recomendable usarlo indiscriminadamente. Lo aconsejable es aplicarlo una o dos veces por semana como tratamiento de choque y, despu¨¦s, ser¨¢ suficiente con hacerlo una vez al mes. Eso s¨ª, no tiene ning¨²n efecto en cabellos foscos, canosos, te?idos u oscuros.
4. Combate el acn¨¦
El ¨¢cido asc¨®rbico es ¨²til en el tratamiento del acn¨¦ ya que reduce la oxidaci¨®n del sebo, dificultando la formaci¨®n de puntos negros. Adem¨¢s tiene cierto efecto antimicrobiano, disminuyendo la cantidad de P. acnes, la bacteria implicada en la producci¨®n de los granitos.
5. Exfolia tu piel
Puedes conseguir una f¨®rmula exfoliante a base de zumo de lim¨®n, sal y aceite de oliva. ¡°El jugo de lim¨®n contribuye a proporcionar efecto antioxidante y a disminuir la presencia de puntos negros. La sal, debido a su textura granular, actua como peeling mec¨¢nico, provocando la exfoliaci¨®n de las capas superficiales de la piel (por tanto, no es recomendable en pieles sensibles o reactivas). Por ¨²ltimo, el aceite de oliva, rico en ¨¢cidos grasos, aporta grasas a la superficie cut¨¢nea, lo cual no est¨¢ indicado en personas con pieles con tendencia acneica¡±, a?ade la dermat¨®loga de Cl¨ªnicas Ceta.
Antes de lanzarte a la 'alquimia', aseg¨²rate de no tener ninguna afecci¨®n que contraindique el empleo de estas sustancias.
6. Sirve como desodorante
S¨ª, s¨ª, como lo lees. Si te has quedado sin desodorante, puedes utilizar un lim¨®n o su zumo directamente sobre la piel. ¡°El principal motivo por el que al transpirar se produce olor es por la oxidaci¨®n del sebo secretado por las gl¨¢ndulas ecrinas. El efecto antioxidante de la vitamina C puede impedir este paso y evitar el mal olor¡±, concluye la doctora De Hoyos.
7. Cura los labios
Gracias a su efecto antiinflamatorio, aplicar el lim¨®n sobre los labios irritados puede mejorar los s¨ªntomas (pero ojo porque otros ¨¢cidos presentes en la fruta pueden aumentar la inflamaci¨®n y el escozor).
8. ?No es un blanqueante dental!
La sabidur¨ªa popular le ha otorgado al lim¨®n poderes blanqueantes sobre la dentadura durante mucho tiempo¡ de manera incorrecta: ¡°Hoy se sabe que ese efecto blanqueador se produce debido a la desmineralizaci¨®n (p¨¦rdida de minerales) provocada por la acidez extrema que tiene el lim¨®n¡±, explica la doctora Beatriz R. Vilaboa, de la Cl¨ªnica Vilaboa, miembro de la Academia Europea de Est¨¦tica Dental y profesora de la Universidad San pablo-CEU de Odontolog¨ªa Est¨¦tica. ¡°Produce destrucci¨®n de la capa superficial del esmalte y esto es irreversible, ya que no s¨®lo genera esta p¨¦rdida de minerales (entre otros calcio y fl¨²or) sino que adem¨¢s, debido a su efecto 'quelante', el lim¨®n secuestra el calcio del diente, de forma que no se puede volver a incorporar¡±.