Del truco del aceite a las cremas de deportista: c¨®mo pasar de zapato a las sandalias sin las temidas rozaduras en los pies
Ampollas, rozaduras, heridas y mucho dolor. El viacrucis que supone estrenar calzado de verano despu¨¦s de meses de cord¨®n y calcet¨ªn se puede prevenir con estos pr¨¢cticos remedios.
Solo hay una cosa peor que pasar todo un d¨ªa de calor con las botas puestas, los zapatos?Oxford?anudados o las zapatillas del invierno a cuestas, y es estrenar sandalias y que te hagan una fastidiosa, punzante y dolorosa rozadura. Quienes conozcan la sensaci¨®n sabr¨¢n de lo que hablamos, un picor y ardor intensos que te hacen sentir como si a cada paso que damos estuvi¨¦ramos poniendo lim¨®n o sal sobre una herida, un viacrucis que no termina al llegar a casa y descalzarse sino que contin¨²a al d¨ªa siguiente cuando tenemos que volver a salir de nuevo de casa. Sin embargo, es una realidad ...
Solo hay una cosa peor que pasar todo un d¨ªa de calor con las botas puestas, los zapatos?Oxford?anudados o las zapatillas del invierno a cuestas, y es estrenar sandalias y que te hagan una fastidiosa, punzante y dolorosa rozadura. Quienes conozcan la sensaci¨®n sabr¨¢n de lo que hablamos, un picor y ardor intensos que te hacen sentir como si a cada paso que damos estuvi¨¦ramos poniendo lim¨®n o sal sobre una herida, un viacrucis que no termina al llegar a casa y descalzarse sino que contin¨²a al d¨ªa siguiente cuando tenemos que volver a salir de nuevo de casa. Sin embargo, es una realidad que el verano -al menos el atmosf¨¦rico- ya est¨¢ aqu¨ª y en estos d¨ªas en los que suben las temperaturas parece inevitable hacer el cambio de calzado. Para todos aquellos con piel sensible, historial de ampollas o pies susceptibles de escoceduras hemos elaborado esta gu¨ªa de consejos pr¨¢cticos, f¨¢ciles y aprobados por expertos de la salud podal.
Antes: hidrata y vencer¨¢s
?En esta ¨¦poca en la que empieza el calor y el cuerpo nos pide un cambio de calzado es verdad que podemos encontrarnos con el problema de rozaduras, ampollas, etc., porque venimos de llevar calzado cerrado en invierno con calcetines o medias que protegen nuestra piel, y por lo tanto en cuando los ponemos al aire con sandalias es muy probable que tengamos rozaduras indeseadas. Esto un problema que podemos evitar si tenemos unos pies hidratados regularmente, si es diariamente mejor. En las cl¨ªnicas Margaret Dabbs London le damos mucha importancia a una buena hidrataci¨®n de los pies mediante un producto adecuado?, explica Tamara Iglesias, directora de Podolog¨ªa de Margaret Dabbs London, la cl¨ªnica coru?esa de la prestigiosa pod¨®loga brit¨¢nica.
?ngel Mar¨ªa Garc¨ªa, fundador de Biocosmetic, distribuidor en Espa?a de la marca sueca del cuidado de los pies Pedicare, est¨¢ de acuerdo con esta m¨¢xima:??La falta de hidrataci¨®n de la piel merma su elasticidad y su capacidad de protecci¨®n ante la fricci¨®n de un material como el calzado sobre ella. Por eso es muy importante cuidar la piel de los pies durante todo el a?o.?Hidrat¨¢ndolos tantas veces como sea necesario dependiendo del tipo de actividad cotidiana que hagamos y el calzado que utilicemos?.
El truco del aceite
Una piel hidratada es una piel menos propensa a las heridas por roce, con lo que es buena idea seguir una rutina previa al estreno de sandalias. Curiosamente, podemos reutilizar el aceite corporal e incluso facial para conseguir una piel mejor preparada tambi¨¦n en los pies:?¡°Para que un cambio de calzado o el destape no se note en la salud de nuestra piel lo ideal ser¨¢ mantener una rutina de cuidado. En este caso, adem¨¢s de acudir a utensilios como limas exfoliantes o a una buena pedicura, aconsejo acudir a productos que garanticen la nutrici¨®n y elasticidad de la piel. Para ello, podremos usar productos de cuidado corporal ricos en aceites regeneradores, pero tambi¨¦n, incluso, nuestro aceite facial. Despu¨¦s de la ducha, ser¨¢ ideal¡±, cuenta Estefan¨ªa Nieto, directora t¨¦cnica de Omorovicza y experta en hidrataci¨®n corporal.?
Polvos s¨ª, talco no
?Si tenemos unos pies que tienden a la sudoraci¨®n o vamos a estar en una lugar c¨¢lido y h¨²medo aconsejamos usar unos polvos para los pies antes de poner las sandalias para reducir la sudoraci¨®n. Es muy importante que no contengan talco ya que puede bloquear los poros?, explica la pod¨®loga Tamara Iglesias, que recomienda dos productos sin talco y con ingredientes naturales para evitar rozaduras:?Margaret Dabbs London Foot Powder y?Margaret Dabbs Foot Lotion.
Sticks, lociones y cremas de deporistas
Uno de los productos m¨¢s vendidos en farmacias para evitar las ampollas y rozaduras en los pies es Compeed?Stick Anti-fricci¨®n, que reduce los roces, es invisible, muy f¨¢cil de aplicar y evita la aparici¨®n de ampollas. Como explican en la marca, es ideal para un calzado inc¨®modo y pies que se hinchan con temperaturas altas, lo que produce que los zapatos que utilizamos normalmente se puedan volver molestos. Otra de sus ventajas es que?puedes tenerlo abierto 36 meses, por lo que se puede guardar de un verano para otro. En la secci¨®n deportiva de muchas grandes cadenas, tambi¨¦n, se pueden encontrar productos espec¨ªficos como la crema Anti Friction Aptonia de Decathlon,?resistente al sudor y agua;?la loci¨®n curtidora para pies de Tano,?especial para preparar los pies para?recorridos de?larga distancia (incluso para el Camino de Santiago); o la crema anti-roces Nok que minimiza las irritaciones y enrojecimientos, y que puede utilizarse en?pies, dedos, ingles, entrepierna, axilas, pezones o cuello.
Ablanda las sandalias con Nivea
Este es uno de esos remedios trasmitidos de una generaci¨®n tras otra que nadie sabe muy bien c¨®mo comenz¨® pero que funciona. Aplicar la crema Nivea cl¨¢sica, la de la lata azul, es un truco muy recurrente para suavizar la piel de los zapatos, algo que funciona tambi¨¦n cuando necesitamos ablandar las tiras de unas sandalias de cuero.
Desodorante multifunci¨®n
El calor tambi¨¦n provoca que los pies suden m¨¢s y que proliferen las infecciones, advierte Tamara Iglesias. ¡°Lo que ocurre con la sudoraci¨®n es que puede hacer que el pie se desplace m¨¢s, motivando m¨¢s los posibles roces. Para evitarlo, usar nuestro desodorante diario en los pies puede ser una buena idea, pero adem¨¢s de ello, aconsejo mantener los pies muy cuidados. Si la piel de los pies la mantenemos hidratada y suave, ser¨¢ menos propensa a roces, ya que estar¨¢ fortalecida. Es fundamental hidratarla, incluso dos veces al d¨ªa. Despu¨¦s de ducharnos, y a la vuelta, despu¨¦s de un lavado con agua fr¨ªa que, adem¨¢s, evitar¨¢ la congesti¨®n y las posibles ampollas¡±, aconseja Ana Yuste, experta en salud podal y directora t¨¦cnica de Aromatherapy Associates.
No compres sandalias hasta las cuatro de la tarde
Seg¨²n revel¨® en una ocasi¨®n el famoso pod¨®logo de Hollywood, el Dr. Sanford Weitzbuch, existe un momento ¨®ptimo para probarse zapatos nuevos. Weitzbuch aconseja hacerlo lo m¨¢s tarde posible, ya que?la circulaci¨®n sangu¨ªnea var¨ªa y los pies se van hinchando conforme pasa el d¨ªa. As¨ª que su recomendaci¨®n es ir de compras m¨¢s tarde de las cuatro de la tarde para que el calzado te quede bien por las ma?anas y siga siendo c¨®modo seg¨²n pasan las horas.?¡°Es un consejo muy acertado, ya que nos aseguraremos de adquirir aquel calzado que nos sirva a todas las horas del d¨ªa y evitaremos aspectos negativos como los roces¡±, anima Ana Yuste.
Antes de las sandalias, pedicura
Una pedicura antes de hacer el cambio de calzado puede ayudar para evitar este tipo de dolores o roces.?¡°Puede ayudar bastante, desde luego. Al final, consiste en poner a punto la piel y no solo de forma est¨¦tica, sino a nivel de salud. De todas maneras, creo mucho m¨¢s en la continuidad. Si mantenemos con previsi¨®n nuestros pies a punto, no deber¨ªa costarnos hacer el cambio a las sandalias¡±, apunta Estefan¨ªa Nieto.
Y en casa, exfoliaci¨®n
Muchos especialistas apuntan a los beneficios de este ritual: ?Siempre es recomendable una exfoliaci¨®n suave antes de cambiar de calzado, para retirar las c¨¦lulas muertas y sanear el pie?, se?ala ?ngel Mar¨ªa Garc¨ªa. ?La podemos realizar con una lima ergon¨®mica o con un producto especifico para ello. Si tenemos alg¨²n problema que no podamos tratar en casa, deber¨ªamos visitar a nuestro pod¨®logo o pedicurista para que nos aconseje. No debemos dejarnos influir por personas no autorizadas que difunden consejos sin base cient¨ªfica en redes sociales?.
Utiliza SPF
Tendemos a pensar en las zonas cl¨¢sicas de fricci¨®n (dedos pulgar y me?ique, talones) cuando vamos a ponernos sandalias y es frecuente olvidar proteger el empeine: los primeros d¨ªas expuesto al sol la piel de esta zona puede sufrir con los rayos UVA y quedar m¨¢s sensible y desprotegida ante tiras y correas de sandalias. Tamara Iglesias aconseja siempre aplicar un factor de protecci¨®n, no solo aqu¨ª sino tambi¨¦n?en el dorso de los pies y los dedos.
Yoga para pies
?Hacer ejercicios de estiramiento en los tobillos y el pie. Hacer flexiones de tobillo, rotaciones e intentar abrir y cerrar los dedos ayudan a activar la circulaci¨®n?, recomienda Tamara Iglesias.
Al llegar a casa, piernas arriba
El punto anterior nos lleva a este:?El calor produce que los vasos sangu¨ªneos se dilaten por lo tanto el retorno venoso es mucho m¨¢s lento provocando hinchaz¨®n en los pies y tobillos, explica Tamara Iglesias. ?Esta hinchaz¨®n indeseada puede provocarnos rozaduras en la piel del pie.?Masajear los pies y las piernas de abajo hacia arriba para ayudar a la circulaci¨®n de retorno y en cuanto la situaci¨®n lo permita, t¨²mbate y levanta las piernas lo m¨¢s que puedas y haz rotaciones de tobillos?, aconseja la pod¨®loga Tamara Iglesias.
Un masaje que alivia
?ngel Mar¨ªa Garc¨ªa recomienda un ritual sencillo de seguir en casa: ?Un ba?o de pies con agua tibia, nunca caliente, con un jab¨®n adecuado y refrescante en primer lugar. El lavado y secado de pies es el principio para conservarlos saludablemente. Debemos elegir una crema especifica de masaje que se deslice f¨¢cilmente y nos ayude a relajar la musculatura del pie, realizar un masaje en sentido ascendente siempre es muy beneficioso y deber¨ªamos realizarlo todas las noches antes de dormir para levantarnos con los pies mucho m¨¢s descansados e hidratados?.?
Fr¨ªo, fr¨ªo, fr¨ªo
El fr¨ªo tiene un poder de descongesti¨®n y en este caso podemos utilizarlo en varias direcciones. Primero, para desinflamar nuestros pies: tal y como recomienda Tamara Iglesias, ?son aconsejables los ba?os de contraste de agua fr¨ªa y caliente, siempre acabando en fr¨ªo?.?Pero adem¨¢s el fr¨ªo puede ayudarnos a ceder ligeramente nuestras sandalias.
?ngel Mar¨ªa Garc¨ªa tambi¨¦n recomienda hacer uso del fr¨ªo: ?El calor ejerce un efecto vasodilatador, consigue que las venas de la circulaci¨®n de retorno se engrosen y por tanto disminuye su importante funci¨®n de retorno venoso.?Los pies se hinchan y la talla de zapato de invierno no nos resulta tan c¨®moda. Las cremas de efecto fr¨ªo son calmantes de forma inmediata, no obstante, si tenemos finalmente un problema circulatorio debe ser un m¨¦dico quien nos prescriba el tratamiento preciso?.
Un truco casero para ensanchar sandalias que nos aprietan consiste en llenar de agua hasta la mitad una de esas bolsas para congelar alimentos. Despu¨¦s, la introducimos en las sandalias y las guardamos en el congelador. Cuando el agua se congele la bolsa aumentar¨¢ de tama?o y ceder¨¢ ligeramente las tiras de las sandalias. Este es un efecto temporal, con lo que se aconseja utilizarlas justo despu¨¦s para que tomen la forma de tus pies.
Anatom¨ªa de la sandalia ideal
Aunque la elecci¨®n del dise?o es tan personal como pies hay en el mundo, toda buena sandalia deber¨ªa proporcionarnos ciertas cosas, asegura Tamara Iglesias: ?Una sandalia tiene que darnos seguridad, y tiene que recoger el pie en el ante pie y en el tobillo. Debe tener una horma que distribuya el peso entre el tal¨®n, el arco y la planta del pie. Una sandalia totalmente plana puede causar tanto da?o como una con tac¨®n. Hay mucha patolog¨ªa relacionada con el uso de calzado muy plano y al terminar ?el periodo estival vemos en consulta muchas fascitis plantares ocasionas por el uso excesivo de chanclas o sandalias muy planas.?La suela y la plantilla tienen que tener el grosor adecuado para absorber el impacto cuando caminamos. El material de la plantilla y de tiras de la sandalia tiene que ser natural (piel , algod¨®n¡.)?, aconseja esta experta. Asegura que las sandalias que estrenemos nos tienen que gustar pero tambi¨¦n que para escoger las correctas debemos valorar cu¨¢nto tiempo las vamos a llevar puestas y cu¨¢nto vamos a caminar.
?ngel Mar¨ªa Garc¨ªa anima ?a elegir un calzado que se adapte a nuestro pie de forma paulatina, pasar del zapato cerrado a uno m¨¢s fresco incluso usando calcetines ligeros?. Esto nos lleva al siguiente punto.
Invoca a Miuccia Prada
O lo que es lo mismo, si ves que el da?o ya est¨¢ hecho y que tardar¨¢s unos d¨ªas en recuperar la pie, lleva tus sandalias con calcetines. Si recibes alg¨²n arqueo de cejas siempre podr¨¢s asegurar que esta combinaci¨®n es uno de los hitos recurrentes de Miuccia Prada, que lleva veinte a?os insistiendo en ello. La dise?adora italiana, considerada la creadora del -fabuloso- uniforme de la mujer intelectual (en un equilibrio impecable entre la extravagancia y la normalidad), ha probado todas las mezclas posibles en este terreno: zapatos negros de tac¨®n y plataforma con calcet¨ªn blanco en 2011, medias con zuecos y sandalias en 2015, calcetines deportivos con calzado elefante en 2018¡ Prada no ha estado sola en esto y otras firmas, desde Miu Miu a Gucci o Simone Rocha han? combinado sandalias y calcet¨ªn en diversos desfiles. Ejemplos de prescriptoras de moda adaptando este estilismo a la calle no faltan, desde la alemana Veronika Heilbrunner pasando por la brit¨¢nica Alexa Chung, o las seguidas ?influencers? n¨®rdicas, como Emili Sindlev, Pernille Teisbaek o Thora Valdimars.