Liftera: la tecnolog¨ªa de ultrasonido que est¨¢ cambiando la idea que ten¨ªamos del ¡®lifting¡¯
HIFU de Liftera abre un nuevo cap¨ªtulo en la medicina est¨¦tica con un revolucionario tratamiento, indoloro y no invasivo, que estimula las funciones naturales de la piel y recupera su firmeza y elasticidad.
La ciencia tambi¨¦n ha cambiado el mundo de la belleza, democratizando y simplificando tratamientos que antes eran sin¨®nimo de complejas intervenciones quir¨²rgicas y postoperatorios. ?Utilizando la tecnolog¨ªa de ultrasonido focalizado de alta intensidad podemos ayudar a mejorar la apariencia de la piel da?ada, proporcionando un aspecto m¨¢s juvenil y revitalizado?, defiende el doctor Klain, experto en medicina est¨¦tica y regenerativa, acerca de uno de los nuevos procedimientos lifting m¨¢s innovadores y celebrados por los profesionales: HIFU de Liftera.
Desarrollado por la marca Asterasys, este dispositivo ha sido creado para combatir el envejecimiento cut¨¢neo y recuperar la firmeza y elasticidad de la piel, de forma indolora y, sobre todo, natural. Porque Liftera, a diferencia de los tratamientos que simplemente tratan de corregir o suplir las carencias de la piel, lo que busca es potenciar sus funciones naturales. ?La tecnolog¨ªa HIFU act¨²a calentando de manera controlada y precisa las capas m¨¢s profundas de la piel con ondas ultrasonido de alta intensidad. Este proceso estimula la producci¨®n de col¨¢geno y promueve la regeneraci¨®n: reduciendo arrugas, mejorando la firmeza de la piel y otorgando un aspecto m¨¢s joven y revitalizado?, apunta el Dr. Klain, que recomienda utilizarlo tanto a nivel preventivo, en especial durante los meses del verano, como m¨¦todo regenerativo, despu¨¦s de las vacaciones de verano.
La raz¨®n es que el col¨¢geno no es un simple ingrediente cosm¨¦tico, sino el secreto de una piel joven y firme. Es l¨®gico que la capacidad del cuerpo para sintetizarlo disminuya con la edad, sin embargo, la exposici¨®n solar puede incluso provocar que se descomponga m¨¢s r¨¢pido, dificultando su reemplazo. ?El da?o solar causa el deterioro del col¨¢geno y la elastina en la piel, lo que resulta en arrugas, flacidez y una textura irregular?, puntualiza el experto, algo especialmente dif¨ªcil de combatir cuando se trata del rostro y la particularidad de cada zona.
Es por esto que otro de los puntos fuertes de Liftera es su precisi¨®n. Cuenta con dos cabezales diferentes, un cartucho en l¨ªnea y un l¨¢piz de col¨¢geno, patentado por la propia marca. ?Permite un contacto m¨ªnimo con la superficie de la piel, lo que facilita la aplicaci¨®n y la adaptabilidad a diferentes contornos y perfiles del rostro de cada paciente?, explica la directora de Asterasys Iberia, Marilia Lima, que destaca la comodidad y efectividad del proceso como la raz¨®n de su popularidad.
Aunque se realiza en un consultorio m¨¦dico, se trata de un tratamiento no invasivo y muy f¨¢cil de aplicar, sin anestesia, inyectables o dolorosas cirug¨ªas. Tampoco requiere de un proceso de recuperaci¨®n: los cambios se empiezan a notar de forma inmediata ¨Csin rojeces ni moratones¨C, aunque se ir¨¢n revelando poco a poco, tras unas semanas. Porque Liftera, sobre todo, es el ejemplo de que la tecnolog¨ªa tambi¨¦n puede ser un aliado para recuperar y prolongar la belleza natural de la piel.