Tecnolog¨ªa para el perfecto cuidado facial
?Conoces todas las tecnolog¨ªas que est¨¢n detr¨¢s de los dispositivos de belleza? ?Sabes c¨®mo te pueden ayudar a dar tu mejor cara?
Hay distintos tipos de dispositivos que podemos utilizar para mejorar el aspecto de nuestro rostro, que al fin y al cabo es nuestra tarjeta de visita. Pueden hacerlo desde fuera para mantener el rostro limpio y sin impurezas o desde dentro para obtener una piel m¨¢s lisa y tersa. Dependiendo de tu tipo de piel y de su edad debes cuidarla de una manera o de otra. Vamos a ver con qu¨¦ opciones contamos.
Una piel limpia es una piel sana
Adem¨¢s de productos cosm¨¦ticos como exfoliantes, leches limpiadoras, mascarillas¡ existen unos gadgets que complementan esa tar...
Hay distintos tipos de dispositivos que podemos utilizar para mejorar el aspecto de nuestro rostro, que al fin y al cabo es nuestra tarjeta de visita. Pueden hacerlo desde fuera para mantener el rostro limpio y sin impurezas o desde dentro para obtener una piel m¨¢s lisa y tersa. Dependiendo de tu tipo de piel y de su edad debes cuidarla de una manera o de otra. Vamos a ver con qu¨¦ opciones contamos.
Una piel limpia es una piel sana
Adem¨¢s de productos cosm¨¦ticos como exfoliantes, leches limpiadoras, mascarillas¡ existen unos gadgets que complementan esa tarea diaria de limpieza. Entre ellos se encuentran los cepillos exfoliantes que son capaces de actuar en la epidermis de forma suave, limpiando la piel y eliminado impurezas de forma m¨¢s efectiva que con cremas. El sistema de Homedics HomeSpa es uno de estos cepillos, que funciona con pilas, lo que ayuda a que pueda utilizarse incluso en la ducha. Incluye un par de cabezales de exfoliaci¨®n y dos de esponja. Se pueden usar una vez a la semana para dejar la piel limpia y preparada para aplicar mejor tratamientos y cremas. Son ideales para cualquier tipo de piel.
?En qu¨¦ consiste la dermoabrasi¨®n?
Es un tipo de peeling capaz de eliminar las c¨¦lulas muertas de la denominada capa c¨®rnea, la m¨¢s externa de la piel, de una forma m¨¢s intensa que con un cepillo. Este proceso, que se realiza desde hace a?os en salones de est¨¦tica, se puede encontrar en dispositivos dom¨¦sticos, generalmente sistemas de microdermoabrasi¨®n a trav¨¦s de cristales de ¨®xido aluminio. Estos equipos generan un vac¨ªo en la piel e impulsan los cristales a gran velocidad hacia la piel, eliminando las impurezas y las c¨¦lulas muertas. Los residuos son absorbidos por el mismo sistema para un uso m¨¢s higi¨¦nico. Uno de los productos dom¨¦sticos para usar este sistema es el Crystal Renew de Rio. Estos peeling mec¨¢nicos hacen un efecto de ¡°pulido¡± en la piel para unificar el tono de la misma, y atenuar manchas y cicatrices. Est¨¢ recomendado su uso en pieles grasas y con acn¨¦, entre otras.
Fr¨ªo y vapor, la extra?a pareja
Es de todos conocido el beneficio del vapor en la piel, abriendo los poros y permitiendo una mejor limpieza de la piel al expulsar impurezas de la misma. Tecnovita by BH dispone del YC40, un dispositivo de tratamiento que proporciona vapor y fr¨ªo direccional. El vapor hidrata adem¨¢s la piel haci¨¦ndola m¨¢s el¨¢stica y previniendo las arrugas. El fr¨ªo, por su parte, cierra los poros y refresca la piel eliminando los signos del cansancio. Es perfecto para cualquier piel.
Siempre me olvido del cuello
Suele suceder. Los signos del envejecimiento se ven generalmente antes en las manos y en el cuello que en nuestro rostro. Le prestamos menos atenci¨®n cuando deber¨ªamos tratarlo con el mismo cuidado que la cara, ya que es tan delicado como ella. Para ¨¦l tambi¨¦n hay gadgets de belleza. La electroestimulaci¨®n, adem¨¢s de usarse en el resto del cuerpo, se puede usar en el cuello, y especialmente en la papada. El Rio 60 second Neck Toner es espec¨ªfico para ello. La electroestimulaci¨®n mejora la circulaci¨®n y a trav¨¦s de microimpulsos el¨¦ctricos hace que los m¨²sculos del cuello trabajen, tonific¨¢ndolos y ejerciendo un efecto lifting sobre ¨¦l. Se pueden encontrar tambi¨¦n electroestimuladores espec¨ªficos para la cara.?
?Se usa la radiofrecuencia tambi¨¦n para el rostro?
La radiofrecuencia, tal y como vimos en el art¨ªculo de tecnolog¨ªa corporal, hace que a trav¨¦s de una determinada frecuencia de ondas se puedan estimular, en este caso, las fibras col¨¢genas de la dermis. La radiofrecuencia tripolar estimula la actividad d¨¦rmica acelerando el metabolismo del col¨¢geno, que es el encargado de la elasticidad y juventud de nuestra piel, consiguiendo un aspecto m¨¢s terso y liso en la piel.
El equipo Tripollar Stop que usa esta tecnolog¨ªa, sirve tanto para la cara, como para cuello y manos. Es un peque?o dispositivo que cuenta con un cabezal con cuatro bornes met¨¢licos, que deben ser aplicados en la zona a tratar mediante masaje.?
La luz amiga y enemiga¡
Eliminar las manchas de la piel producidas por el sol o la edad es uno de los objetivos que persiguen muchos productos cosm¨¦ticos, a los que se unen las ¨²ltimas tecnolog¨ªas. Si la luz ultravioleta es la que produce manchas por el exceso de producci¨®n de la melanina, es la misma luz, pero en una onda visible (con una frecuencia de 525nm) la que regula esa producci¨®n. En esto se basa el Talika Light 525, una fuente de luz que proyectada sobre la zona donde se tengan manchas marrones las aten¨²a con un uso continuado.?
Basado tambi¨¦n en la premisa lum¨ªnica Talika dispone de Light 590. En este caso la frecuencia de la onda de luz es como su propio nombre indica de 590nm, Una luz amarilla/naranja estimula la generaci¨®n de col¨¢geno y elastina que ofrecen a la piel m¨¢s elasticidad y firmeza. Estos dispositivos precisan de un uso diario, para poder observar alg¨²n resultado, aunque no requiere de mucho tiempo por cada sesi¨®n.
Por supuesto siempre hay que leer bien las recomendaciones de los fabricantes para un mejor uso de los productos y para evitar que se usen de forma incorrecta.?