Todo sobre el aceite de ricino, el ingrediente que acaba con las puntas abiertas y ayuda a crecer las cejas
Este ingrediente de belleza, que ya usaban nuestras abuelas, es uno de los m¨¢s buscados en Google en 2020.
En tercera posici¨®n, por detr¨¢s de dos superagentes como la vitamina C y el retinol, y por delante de otros t¨®tems de la cosm¨¦tica como el ...
En tercera posici¨®n, por detr¨¢s de dos superagentes como la vitamina C y el retinol, y por delante de otros t¨®tems de la cosm¨¦tica como el ¨¢cido hialur¨®nico o el escualano, hay un compuesto que no es nuevo (ni mucho menos) en la lista de ingredientes de belleza m¨¢s buscados en Google en 2020, elaborada por el templo digital Cult Beauty. Hablamos del aceite de ricino.
Tal y como confirma el inter¨¦s de casi 70.000 b¨²squedas en internet (un 82% m¨¢s que el a?o pasado), se dice que Cleopatra ya utilizaba como desmaquillante el mal traducido aceite de castor (por su nomenclatura en ingl¨¦s, castor oil). Pero quiz¨¢ a ti te suene como ese remedio natural que empleaban nuestras abuelas, un sanalotodo casero con m¨²ltiples efectos, de laxante a fortalecedor del cabello. Descubrir qu¨¦ hay de verdad en este ingrediente (y por qu¨¦ todo el mundo parece estar hablando de ¨¦l) nos lleva a responder la pregunta m¨¢s repetida en el buscador sobre este tema: ??El aceite de ricino es bueno para la piel??
Pero antes, ?qu¨¦ es el aceite de ricino?
El aceite de ricino es el aceite que proviene del prensado de las semillas de la planta de ricino (ricinus communis), que se encuentra en climas tropicales como ?frica Oriental, India y la Cuenca del Mediterr¨¢neo. Es mucho m¨¢s espeso que otros aceites com¨²nmente utilizados con fines cosm¨¦ticos y medicinales, como los de coco o arg¨¢n, pero tambi¨¦n es mucho m¨¢s rico en vitamina E y ¨¢cidos grasos, lo que lo convierte en un regenerador especialmente eficaz para el cabello. Conocido antiinflamatorio, es tambi¨¦n hidratante y nutritivo. Aunque se utiliza tambi¨¦n en cosm¨¦tica facial, puede ser algo irritante en las pieles m¨¢s sensibles.
Se cree que las propiedades medicinales del aceite de ricino se aprovechaban ya en el antiguo Egipto, cuando muchos lo consideraban un elixir que aumentaba la inmunidad. De hecho, sigue siendo un pilar de la medicina ayurv¨¦dica.
?Es bueno para la piel?
A este ingrediente natural la cosm¨¦tica le atribuye propiedades antimicrobianas, lo que lo convierte en un compuesto eficaz para ayudar a combatir y prevenir imperfecciones e impurezas en la piel. La clave est¨¢ en el ¨¢cido ricinoleico que contiene, un agente antiinflamatorio que inhibe el crecimiento de bacterias, lo que puede proporcionar un alivio del acn¨¦. El aceite de ricino es tambi¨¦n poco comedog¨¦nico (aunque es muy emoliente no obstruye los poros) y contiene ¨¢cidos grasos que ayudan a hidratar la piel indicados para suavizar estr¨ªas, zonas especialmente secas, labios agrietados y manos y pies muy secos en invierno. Combina muy bien con otros aceites, como el de jojoba o el de almendra, una mezcla muy hidratante.
A menudo se le menciona como un buen remedio para aliviar problemas cut¨¢neos como la ros¨¢cea, dermatitis, eczema, rosacea o psoriasis pero lo cierto es que no hay un consenso cient¨ªfico al respecto.
?De verdad hace crecer el pelo m¨¢s r¨¢pido?
Una de las creencias m¨¢s asociadas al aceite de ricino es que acelera el crecimiento del cabello. Hay dos teor¨ªas sobre c¨®mo sucede esto: la primera es que el ¨¢cido ricinoleico act¨²a para inhibir las hormonas asociadas con la ca¨ªda del cabello y la calvicie. La segunda teor¨ªa se deriva de las propiedades hidratantes de este ingrediente. Y si bien no hay evidencia cient¨ªfica concreta sobre por qu¨¦ es tan beneficioso para el cabello, es cierto que es un ingrediente muy preciado en la industria de la belleza. Algunos dermat¨®logos se?alan que usarlo con un masaje en las ra¨ªces ayudar¨¢ a hidratar el cuero cabelludo (por su composici¨®n a base de de prote¨ªnas, vitaminas, ¨¢cidos grasos y antioxidantes, el c¨®ctel que suelen llevar los suplementos para el cabello) y estimular¨¢ la circulaci¨®n de la zona, dos cosas esenciales para el crecimiento del cabello.
Y ah¨ª est¨¢ la clave: aunque el aceite de ricino en s¨ª no puede hacer que el pelo crezca, lo que s¨ª consigue es crear un ecosistema saludable en el cuero cabelludo favorecedor para esta causa.
Lo que tambi¨¦n puede hacer es retrasar la llegada de las puntas abiertas o quebradizas, ya que, como cualquier aceite natura, crea una pel¨ªcula que retiene los agentes humectantes en el pelo, lo que suaviza la cut¨ªcula. Aporta brillo y ayuda a controlar el encrespamiento por la humedad.
?Y c¨®mo se aplica? La recomendaci¨®n es calentarlo en las palmas de las manos antes de pasarlo por las ra¨ªces del pelo y cepillarlo hasta las puntas. D¨¦jalo actuar de 15 a 20 minutos y despu¨¦s l¨¢vate el pelo con tu champ¨² habitual. Un truco es mojar ligeramente el cabello de antemano para que el aceite penetre mejor.
Si lo que quieres es cuidar unas incipientes puntas abiertas, pon una gota de aceite de ricino del tama?o de una moneda en la palma de la mano, cali¨¦ntala con la otra y despu¨¦s reparte el producto en los ¨²ltimos cinco cent¨ªmetros del cabello. Tambi¨¦n es posible hacer una mascarilla casera, mezcl¨¢ndolo con aceite de coco y dej¨¢ndolo actuar durante toda la noche.
Un sorprendente uso: fortalecedor de cejas
Sus propiedades sobre el cabello han posicionado al aceite de ricino como uno de los ingredientes m¨¢s comunes en sueros de cejas y pesta?as. En una entrevista concedida a Elle USA, la modelo Hailey Bieber revel¨® que sus bonitas cejas se deben a la aplicaci¨®n constante de este ingrediente: ¡°Cuando era adolescente me depilaba mucho las cejas. Pas¨¦ por esa fase en la que cre¨ªa que una ceja delgada era el camino a seguir¡±, dijo, recordando aquella tendencia de las cejas l¨¢piz que domin¨® los primeros a?os 2000. ¡°Cuando intent¨¦ que volvieran a crecer, les pon¨ªa aceite de ricino todas las noches. Creo que les ayud¨® (¡) As¨ª que despu¨¦s dej¨¦ que crecieran y no tuvieran forma. Una vez regresaron, comenc¨¦ a darles forma con cuidado¡±, coment¨®.
?Hay alguna ciencia detr¨¢s de este truco? Al igual que con la melena, si bien no hay investigaciones cient¨ªficas que respalden la idea de que aumentar¨¢ el crecimiento del cabello, al ser un ¨¢cido graso alimentar¨¢ a cada fol¨ªculo, proporcionando los nutrientes y prote¨ªnas necesarias para hacer crecer un cabello sano y fuerte. De ah¨ª su fama.
Para aplicar aceite de ricino en las pesta?as, aseg¨²rate de que est¨¦n completamente limpias y sin maquillaje. Sumerge un isopo de algod¨®n en una peque?a cantidad de aceite, cierra los ojos y pasa suavemente el aceite por tus pesta?as, teniendo cuidado para que no entre en los ojos. Se trata m¨¢s de constancia que de cantidad de producto.
?Es para todo el mundo?
Una de las propiedades m¨¢s evidentes del aceite de ricino es su capacidad emoliente, un atributo que puede ser muy beneficioso para la piel pero que en determinados casos (como las personas con propensi¨®n al acn¨¦ severo) puede ser contraproducente.
Y aunque este aceite est¨¢ considerado, por lo general, un ingrediente seguro y beneficioso, puede ser un potencial irritante en las pieles m¨¢s sensibles. De ah¨ª que, como con cualquier otro principio, siempre se recomienda hacer una peque?a prueba en la barbilla o en el brazo antes de utilizarlo en el rostro.
Tambi¨¦n es importante se?alar que el uso de este aceite no se recomienda durante el embarazo, ya que puede tener un efecto de contracci¨®n en el ¨²tero.
El aceite prensado en fr¨ªo es, probablemente, el mejor, ya que como indica la US National Library of Medicine el aceite de ricino pierde toxicidad a trav¨¦s de la extracci¨®n de calor. F¨ªjate tambi¨¦n en la etiqueta: un aceite org¨¢nico libre de transg¨¦nicos anular¨¢ posibles reacciones cut¨¢neas negativas causadas por pesticidas o aditivos en la planta antes de la extracci¨®n.