Has nadado mal toda tu vida (pero puedes solucionarlo)
La mayor¨ªa de las personas no lo hace bien. Te explicamos algunos trucos para dejar de cometer los errores m¨¢s comunes de la piscina.
¡°La nataci¨®n es como escribir una frase, y la respiraci¨®n es la puntuaci¨®n¡±, dice Steven Shaw, fundador de The Art of Swimming (El arte de la nataci¨®n). Shaw, que aplica los principios del m¨¦todo de reeducaci¨®n postural T¨¦cnica Alexander a la nataci¨®n, cree que todos tenemos una sirenita dentro y que, con no demasiado esfuerzo, podemos conseguir que salga a flote.
Un recordatorio importante, y no s¨®lo porque...
¡°La nataci¨®n es como escribir una frase, y la respiraci¨®n es la puntuaci¨®n¡±, dice Steven Shaw, fundador de The Art of Swimming (El arte de la nataci¨®n). Shaw, que aplica los principios del m¨¦todo de reeducaci¨®n postural T¨¦cnica Alexander a la nataci¨®n, cree que todos tenemos una sirenita dentro y que, con no demasiado esfuerzo, podemos conseguir que salga a flote.
Un recordatorio importante, y no s¨®lo porque el verano est¨¦ a la vuelta de la esquina. La nataci¨®n es el deporte favorito de los espa?oles, de acuerdo con el Anuario de Estad¨ªsticas Deportivas 2014, que indica que el 22,4 por ciento de la poblaci¨®n activa lo practica. El deporte es especialmente atractivo para las mujeres (un 28,7 por ciento, frente al 18,3 por ciento de los hombres).
Los errores b¨¢sicos
Las piscinas est¨¢n a rebosar, de acuerdo, pero ?nadamos bien? La respuesta corta: no. El 95 por ciento de la gente comete el error m¨¢s b¨¢sico de todos: no consigue una buena posici¨®n del cuerpo en el agua, se?ala Germ¨¢n D¨ªaz Ure?a, coautor del libro C¨®mo nadar bien. ¡°Si nos fijamos en los grandes nadadores, parecen que ¡®resbalan¡¯ en el agua. Esta buena posici¨®n se consigue elevando las piernas para ponerlas en la misma l¨ªnea horizontal que el resto del cuerpo y girando el cuerpo a ambos lados para facilitar la acci¨®n de brazos y disminuir la resistencia¡±.
Esto quiere decir que el pecho y la cadera no est¨¢n orientados al fondo de la piscina sino hacia los lados, apunta D¨ªaz Ure?a, que tambi¨¦n es profesor de Ciencias del Deporte en la Universidad Europea de Madrid. Se trata de un error que se comete en todos los estilos. En braza, las piernas tienden a hundirse, con lo que la persona queda en un plano oblicuo; algo similar ocurre en crol. En cuanto a espalda, es muy habitual que los nadadores aficionados vayan como sentados en lugar de tumbados.
El segundo aspecto importante a la hora de mejorar nuestra t¨¦cnica de nado es la coordinaci¨®n. Para nadar m¨¢s r¨¢pido, se?ala este experto, siempre ha de haber un brazo propulsando. Mientras que un brazo propulsa, el otro se mueve hacia delante para prepararse a continuar con la propulsi¨®n. En la acci¨®n de brazos es importante aprovechar toda la brazada. Es decir, que la mano entre en el agua con el brazo casi completamente extendido y que termine la brazada con la mano a por detr¨¢s de la altura de la cadera. ¡°Durante esta fase de propulsi¨®n se debe sentir que me ¡°apoyo¡± en el agua y no que el brazo va hacia detr¨¢s. En definitiva, para mejorar la t¨¦cnica se debe disminuir la resistencia mejorando la posici¨®n en el agua, as¨ª como aumentar la propulsi¨®n a trav¨¦s del movimiento de los brazos¡±, se?ala.
?Es mejor nadar mal que no nadar?
He aqu¨ª la pregunta del mill¨®n, seg¨²n D¨ªaz Ure?a. ¡°Hay m¨¦dicos que te mandan ir a nadar cuando tienes un problema de espalda, pero te puedes hacer da?o. Lo ideal es que un experto te indique el estilo m¨¢s apropiado para la molestia que padeces¡±. A la zona lumbar, por ejemplo, no le va bien el nado a braza. ¡°El estilo espalda seguramente es el menos contraindicaciones presenta¡±. D¨ªaz Ure?a se?ala que, cuando va a la piscina, m¨¢s que en el estilo de la gente se fija en c¨®mo se pueden hacer da?o. ¡°Est¨¢n nadando tan mal que fuerzan las articulaciones de la rodilla, hombro, las caderas¡ Con dos cositas podr¨ªan mejorar un mont¨®n¡±, sostiene.
¡°A menudo la medicina tradicional recomienda la nataci¨®n de manera generalizada¡±, escribe el oste¨®pata David Ponce en su libro sobre el dolor de espalda. ¡°Efectivamente, la nataci¨®n es un ejercicio beneficioso para la mayor¨ªa de las personas, pero hay que practicarla con criterio¡±. Una persona con problemas de cervicales, como hernias o rectificaci¨®n, tendr¨ªa que hacer espalda, se?ala Ponce. Otra opci¨®n ser¨ªa practicar el crol cl¨¢sico con un sencillo equipo de gafas y tubo de respiraci¨®n que le permita no tener que girar el cuello. ¡°Hay que saber darle la vuelta a la situaci¨®n y buscar lo m¨¢s adecuado para el paciente¡±, apunta Ponce.
¡°La mayor¨ªa de la gente est¨¢ haciendo m¨¢s mal que bien a sus cuerpos cuando nadan¡±, sostiene Shaw. ¡°A menudo veo a la gente pele¨¢ndose con el agua. No obtienen mucho placer. El nado a braza es lo m¨¢s com¨²n, pero mantener la cabeza elevada, como hace mucha gente, act¨²a como freno de forma que tus brazos y piernas necesitan trabajar m¨¢s duro para vencer la resistencia¡±, dice Shaw, antiguo nadador profesional que lleva 25 a?os ofreciendo formaci¨®n.
La nataci¨®n es el deporte preferido de los espa?oles, pero la mayor¨ªa de la gente lo pr¨¢ctica mal. .
Getty
?Es posible aprender el estilo mariposa?
De vez en cuando alguien nos sorprende en la piscina pasando a toda velocidad por la calle de al lado en el estilo mariposa. ?Mejor dejarlo para otra vida? No tiene por qu¨¦. ¡°Es mucho m¨¢s sencillo de lo que la gente piensa¡±, asegura Diaz Ure?a, que indica que a sus alumnos les basta una clase de 35 minutos para aprenderlo. La gente corriente, punt¨²a, necesita un poco m¨¢s para superar la principal dificultad, que es la coordinaci¨®n entre brazos y piernas.
Estos son los factores que los expertos de Holmes Place tienen en cuenta a la hora de evaluar a los nadadores:
Errores frecuentes al nadar a crol:
1. Las caderas y extremidades inferiores est¨¢n demasiado bajas.
2. La cabeza se sit¨²a demasiado alta o baja de la superficie.
3. Entrada violenta del brazo en el agua.
4. Respiraci¨®n unilateral
5. Batido discontinuo.
6. Batido desde las rodillas y no desde las caderas.
7. Oscilaciones laterales de la cadera.
8. La mano cruza o no llega al plano sagital del cuerpo.
9. Tracci¨®n con las manos abiertas.
Errores frecuentes al nadar a espalda:
1. Cadera y piernas demasiado bajas.
2. Cabeza excesivamente levantada.
3. Final de tracci¨®n acortada.
4. Entrada incorrecta del brazo en el agua.
5. Rodillas demasiado flexionadas y salen del agua.
6. Hombros horizontales sin realizar rotaci¨®n.
7. Movimientos laterales de la cadera.
8. El brazo entra demasiado abierto.
9. Tracci¨®n con las manos abiertas.
Errores frecuentes al nadar a braza:
1. Caderas y extremidades inferiores demasiado bajas.
2. Hiperextensi¨®n de cuello.
3. Inspiraci¨®n muy tarde (cuando los brazos recuperan).
4. El cuerpo, brazo y piernas no se extienden.
5. Codos muy abiertos en el inicio de la brazada.
6. Recobro de los brazos a demasiada profundidad.
7. Cadera demasiado flexionada.
8. Inicio de la patada con los pies cerca de la superficie.
9. Movimiento asim¨¦trico en la patada.
10. Extensi¨®n de tobillo en la propulsi¨®n