¡®La crisis es una bendici¨®n para el yoga¡¯
Las ense?anzas ancestrales funcionan en tiempos revueltos para la econom¨ªa.
Durante cinco d¨ªas, del 5 al 9 de julio, Barcelona acoge por segundo a?o consecutivo una conferencia que reunir¨¢ a m¨¢s de 50 profesores de yoga de todo el mundo y m¨¢s de 500 participantes. Con m¨¢s de 100 actividades entre clases de multitud de estilos, demostraciones gratuitas o conciertos de Kiran (m¨²sica tradicional india) , el encuentro es una prueba de la buena salud de esta disciplina en un pa¨ªs sin tradici¨®n en este tipo de eventos.
?A pesar de la crisis o gracias a ella? ¡°La crisis para el yoga es una bendici¨®n¡±, se?ala Pa...
Durante cinco d¨ªas, del 5 al 9 de julio, Barcelona acoge por segundo a?o consecutivo una conferencia que reunir¨¢ a m¨¢s de 50 profesores de yoga de todo el mundo y m¨¢s de 500 participantes. Con m¨¢s de 100 actividades entre clases de multitud de estilos, demostraciones gratuitas o conciertos de Kiran (m¨²sica tradicional india) , el encuentro es una prueba de la buena salud de esta disciplina en un pa¨ªs sin tradici¨®n en este tipo de eventos.
?A pesar de la crisis o gracias a ella? ¡°La crisis para el yoga es una bendici¨®n¡±, se?ala Pau Castellsagu¨¦, promotor de este evento junto con sus hermanos Isis y Wari (autor de las fotograf¨ªas que acompa?an este art¨ªculo). ¡°La gente sin recursos se pregunta qu¨¦ puede hacer, mientras que los que est¨¢n acostumbrados a tapar sus carencias con comodidades ven c¨®mo estas carencias quedan destapadas. La gente busca respuestas y las ense?anzas ancestrales funcionan¡±, se?ala.
Con varios yoguis que llegan directamente de la India, las ense?anzas ancestrales est¨¢n bien representadas en esta conferencia. No s¨®lo para los practicantes m¨¢s avezados, sino tambi¨¦n para quienes busquen una iniciaci¨®n. ¡°No es lo mismo comenzar en un gimnasio con un profesor que tambi¨¦n da clases de Pilates, por ejemplo, que aprender directamente de una persona que lo vive desde hace d¨¦cadas¡±, indica Castellsagu¨¦.?
Dice que el yoga crece en tiempos de crisis. ?Qu¨¦ fortalezas ayuda a desarrollar en un contexto como este?
Veo el yoga como una manera de anticiparse. Las posturas de yoga son una peque?a c¨¢rcel que decides imponerte de forma voluntaria. Con cada una de ellas, aprendes a respirar y vivir en paz situaciones de encarcelamiento. De esta forma, cuando en tu vida diaria llegan las dificultades, las situaciones desagradables o inesperadas, has aprendido a no rechazarlas. El yoga te sirve para entrenarte a vivir en paz y en aceptaci¨®n. Todos somos yoguis. Todos somos seres espirituales con cuerpo, mente y alma. El yogui es una persona que trata de que haya uni¨®n. La mente se calma, el cuerpo se queda tranquilo,? y el alma puede decidir.
En Espa?a el Pilates tiene mucho ¨¦xito. ?Qu¨¦ aporta el yoga que no tenga Pilates?
Tengo amigos que salen a correr. En su caso, su yoga es ir a correr. Pilates es una forma de yoga. Dir¨ªa que yoga es un paso adelante para alimentar la parte m¨¢s sutil.
Con el boom del yoga en Occidente se han multiplicado los estilos m¨¢s variopintos, y los que defienden la variante m¨¢s tradicional protestan. ?C¨®mo lo ve?
Es como decir que la ensalada mediterr¨¢nea lleva cinco ingredientes y punto. No. Lleva un mont¨®n. ?Qui¨¦n puede asegurarlo? Es bueno que haya variedad. No todo el mundo vibra con lo mismo. ?Por qu¨¦ rechazar pr¨¢cticas en lugar de abrazarlo todo? Cuando encuentras algo que funciona, es f¨¢cil caer en la tentaci¨®n de creer que es lo ¨²nico, que le ir¨¢ bien a todo el mundo. Lo importante es que cada uno encuentre la pr¨¢ctica propia.
Los yoguis de la India que participar¨¢n en Barcelona son un contraste con las s¨²per estrellas de estilo muy comercial que pululan por otras conferencias.
Cuando uno se ba?a con el poder y dinero, el ego toma el tim¨®n. El ego es necesario para hacer cosas en la vida. Sin ¨¦l no habr¨ªa posibilidad para cambios, y no tendr¨ªamos personalidad. Pero ese ego necesita estar al servicio del alma, y no como un caballo? desbocado. Hay profesores de yoga con un gran ¨¦xito y reconocimiento, y las masas los adoran. Pero ese es el reto: lidiar con el ¨¦xito.?
John Friend [el creador del lucrativo sistema Anusara, presente en la conferencia de Barcelona de 2011 y hoy en el centro de un esc¨¢ndalo de abuso de poder e incorrecci¨®n sexual] claramente no supo hacerlo.??
Friend dio con un sistema muy personal y muy bello. Como ser humano que es, se ha desviado. Es tan grande lo que ¨¦l ha creado que su desv¨ªo se magnifica. Se ha metido en un callej¨®n sin salida. Viajaba por el mundo sin parar, era muy comercial. Ahora tiene que parar y volver a su pr¨¢ctica.
@nataliamartin es periodista. Si quieres ponerte en contacto con ella escribe a natalia@vidasencilla.es