Adi¨®s al mito: ahora son los hombres los que quieren tener m¨¢s hijos
Una encuesta revela que el 66% de los varones siente el deseo de ser padre, un n¨²mero hasta cuatro puntos por encima que la media femenina.
El D¨ªa del Padre tiene su futuro asegurado. Esta es una de las primeras conclusiones que podemos extraer de Los hombres y la fertilidad, una encuesta promovida por la compa?¨ªa de ciencia y tecnolog¨ªa Merck y cuyos resultados se publican en el marco de este significativo 19 de marzo. Tras consultar a m¨¢s de mil personas en edad f¨¦rtil (de 18 a 45 a?os) de toda Espa?a, uno de los hallazgos m¨¢s reveladores es la confirmaci¨®n de que los hombres sienten un mayor deseo de tener hijos que las mujeres. Hasta el 66,2% de los varones ratifica su voluntad de ser padre, un n¨²mero...
El D¨ªa del Padre tiene su futuro asegurado. Esta es una de las primeras conclusiones que podemos extraer de Los hombres y la fertilidad, una encuesta promovida por la compa?¨ªa de ciencia y tecnolog¨ªa Merck y cuyos resultados se publican en el marco de este significativo 19 de marzo. Tras consultar a m¨¢s de mil personas en edad f¨¦rtil (de 18 a 45 a?os) de toda Espa?a, uno de los hallazgos m¨¢s reveladores es la confirmaci¨®n de que los hombres sienten un mayor deseo de tener hijos que las mujeres. Hasta el 66,2% de los varones ratifica su voluntad de ser padre, un n¨²mero cuatro puntos por encima que la media femenina (62,5%). El dato de la encuesta realizada por la consultora GAD3 confirma una tendencia creciente en los ¨²ltimos a?os y que la inmensa mayor¨ªa de los consultados achaca al hist¨®ricamente silente o infravalorado instinto paternal. Adem¨¢s de las consabidas estabilidad laboral y econ¨®mica o el apoyo del c¨®nyuge, nueve de cada diez tildan de determinante este impulso.
¡°El instinto paternal existe, aunque sea menos evidente que el de la mujer porque se habla menos de ¨¦l¡±, sostiene Estefan¨ªa Pereira, coach de fertilidad de la Cl¨ªnica Fertility Madrid, que alude tambi¨¦n a la influencia de la percepci¨®n social sobre este aspecto: ¡°Hoy en d¨ªa que los hombres confiesen su deseo paternal empieza a considerarse un valor socialmente positivo y, sin embargo, hay mujeres a las que les pasa lo mismo que les pasaba a ellos antes: les cuesta confesar su instinto maternal porque parece que son menos modernas o peores profesionales¡±. Otra diferencia entre sexos es el momento de aparici¨®n de este instinto. Mientras que en los hombres se presenta entre los 30 y los 34 a?os, en el caso de la mujer lo hace antes: entre los 25 y los 29.
Un estudio realizado en Estados Unidos en 2013 ya aventuraba este vuelco en el deseo de ser padres, que puede tener su origen en diferentes factores como el mayor control de la natalidad o los cambios de mentalidad en la sociedad. Sin embargo, tal y como afirmaba la periodista Tracy Moore en el art¨ªculo New Trend: Men Wanting Babies, Women Wanting Freedom (Nueva tendencia: los hombres quieren beb¨¦s, las mujeres quieren libertad) publicado en Jezebel, quiz¨¢ el factor m¨¢s importante sea que ¡°cada vez m¨¢s mujeres saben que el peso de tener hijos recaer¨¢ sobre todo en ellas, incluso hasta cuando los hombres afirman que lo soportar¨¢n ellos¡±.
La encuesta tambi¨¦n arroja luz acerca de los prejuicios de unos y otros a la hora de buscar soluciones en caso de toparse con dificultades para tener hijos. Adem¨¢s de que algo m¨¢s de la mitad de los hombres sentir¨ªa da?ada su autoestima si esto ocurriera, uno de cada cuatro dice rechazar la opci¨®n de recurrir a la reproducci¨®n asistida. El 34% afirma que si tuviese descendencia gracias a este tipo de ayuda preferir¨ªa no comentarlo. Unos datos que corroboran que este sigue siendo un tema tab¨² entre la poblaci¨®n masculina de nuestro pa¨ªs y a los que se a?ade el hecho de que el 60% descartar¨ªa la opci¨®n de un donante de semen frente al 44% de las mujeres. ¡°Son cifras que demuestran que todav¨ªa hay mucho trabajo que hacer para que estos temas se aborden con naturalidad y se normalicen en la sociedad¡±, sostiene la doctora Isabel S¨¢nchez Magro, directora m¨¦dico de Merck.
Los hombres espa?oles tampoco salen bien parados en lo relacionado al conocimiento y cuidado de su salud reproductiva. El 37% de los encuestados nunca o casi nunca visita a su m¨¦dico especialista y nueve de cada diez reconocen que jam¨¢s se han sometido a un estudio reproductivo para valorar la calidad del semen. La ignorancia a este respecto se agudiza si tenemos en cuenta que casi el 30% no sabr¨ªa a qu¨¦ especialista acudir ante una dificultad reproductiva, y un buen n¨²mero de los que dicen saberlo aseguran que acudir¨ªan a un ginec¨®logo. Una percepci¨®n que prueba que todav¨ªa hoy perdura una alta asociaci¨®n de la infertilidad con la mujer. S¨¢nchez Magro desmiente esta creencia: ¡°Hoy sabemos que las causas que desencadenan la infertilidad est¨¢n presentes de manera similar en hombres y mujeres, teniendo origen masculino en el 30% de las parejas con problemas para tener hijos, femenino en otro 30% y combinado en el 25% de los casos. El 15% restante se debe a causas desconocidas¡±.