Ese bolso que pesa demasiado es el culpable de tu dolor de espalda
Lo llevas a diario pero, ?eres consciente de los kilos extra que cargas cada d¨ªa sobre uno de tus brazos?
Unos polvos de sol para retocarte a lo largo del d¨ªa, la crema de mano porque no soportas esa sensaci¨®n de lija en tu piel, un pintau?as por si te salta el esmalte justo antes de una reuni¨®n, una botella de agua, el monedero cargado de t¨ªquets y tarjetas, las llaves de casa, del coche, un pintalabios o cacao hidratante (seg¨²n el caso) y un paquete de pa?uelos. Esta podr¨ªa ser la versi¨®n reducida de las cosas que las mujeres solemos llevar en el bolso en nuestro d¨ªa a d¨ªa. Si adem¨¢s, eres madre, a este inventario podr¨ªan sumarse todo tipo de objetos random que van desde un zumo para llevar, has...
Unos polvos de sol para retocarte a lo largo del d¨ªa, la crema de mano porque no soportas esa sensaci¨®n de lija en tu piel, un pintau?as por si te salta el esmalte justo antes de una reuni¨®n, una botella de agua, el monedero cargado de t¨ªquets y tarjetas, las llaves de casa, del coche, un pintalabios o cacao hidratante (seg¨²n el caso) y un paquete de pa?uelos. Esta podr¨ªa ser la versi¨®n reducida de las cosas que las mujeres solemos llevar en el bolso en nuestro d¨ªa a d¨ªa. Si adem¨¢s, eres madre, a este inventario podr¨ªan sumarse todo tipo de objetos random que van desde un zumo para llevar, hasta una bolsa de toallitas, pasando por una colecci¨®n de coches que tu hijo se olvid¨® en el parque. Y as¨ª, con la casa a cuestas pasamos las jornadas y, cuando por fin llegamos a casa, inexplicablemente nos duele terriblemente la espalda. ?Inexplicablemente? Es un acto tan cotidiano que quiz¨¢ ni siquiera asocies los dolores musculares con el inseparable bolso que te acompa?a pero este podr¨ªa ser uno de los grandes culpables de muchas de las lesiones que sufrimos las mujeres. ?Cuando llevamos el bolso en un solo hombro tenemos una descompensaci¨®n en la columna por culpa del bolso?, apunta Mar¨ªa Victoria Ballenilla, fisioterapeuta en la Cl¨ªnica Vistahermosa, ?nuestra espalda compensa con la zona lumbar, dorsal y cervical del lado opuesto, todo esto nos provoca un desequilibrio que nos lleva a sentir un dolor inmediato en el trapecio del lado del bolso. En el hombro, por culpa del asa, podemos llegar a tener dolores y lesiones?, apunta la especialista.
El fisioterapeuta Jorge Castillo se?ala que los desequilibrios de las articulaciones y los m¨²sculos ser¨¢n los efectos que a la larga producir¨¢ este peso extra, esa acortaci¨®n y estiramientos de unos y otros m¨²sculos puede acabar provocando, en el caso m¨¢s extremo, ?una protusi¨®n, que es el origen que puede desencadenar una hernia discal?. La contractura cervical, lumbalgia o dorsalg¨ªa ser¨ªan las lesiones m¨¢s frecuentes provocadas por nuestro bolso, seg¨²n la fisioterapeuta Ballenilla.
La reacci¨®n m¨¢s evidente tras conocer estos efectos ser¨ªa la de prescindir de la mayor¨ªa de cosas que llevamos en el bolso y quedarnos con lo esencial. Sin embargo, muchas nos resistimos a renunciar a esos ¡®por si acaso¡¯ que llenan nuestro bolso y que nos ayudan a afrontar el d¨ªa con m¨¢s seguridad as¨ª que, en ese caso, lo ideal para evitar lesiones ser¨ªa, tal y como apunta el especialista Jorge Castillo, ?cambiar cada d¨ªa el lado en el que llevamos el bolso y en cierta manera equlibramos as¨ª el peso que cargamos en ambos lados del cuerpo?.
Otra manera de prevenir lesiones es fortalecer la espalda practicando ejercicio, ?la mejor opci¨®n ser¨ªa la nataci¨®n pero, si no tenemos ocasi¨®n de ir a ninguna piscina, podemos hacer pilates o hacer ejercicio directamente en un gimnasio y entrar a clases de spinning, correr o ejercicios de GAP o Body Pump¡ Cualquier tipo de ejercicio que muscule la espalda nos va a venir muy bien?, se?ala la especialista Mar¨ªa Victoria Ballenilla. Visitar al fisioterapeuta, tal y como aconseja Jorge Castillo, es otra buena idea pues es un especialista quien mejor nos puede aconsejar sobre qu¨¦ tipo de ejercicios o estiramientos vendr¨¢n bien en cada caso.
Podemos aprovechar que las mochilas han vuelto de los 80 y los 90 para darle otro punto a nuestros looks y hacernos definitivamente con una o dos, dejando aparcado el bolso un tiempo. Este tipo de accesorio evitar¨¢ en parte los problemas de desequilibrio al estar repartido el peso sobre los dos hombros aunque, en cualquier caso, no conviene cargarla demasiado.
El tipo de bolso tambi¨¦n influye. Por ejemplo, si llevamos uno colgado a modo de bandolera, ser¨ªa conveniente cambiar de hombro cada poco tiempo para no cargar siempre el peso el mismo sitio y que la tira sea ancha y acolchada. Si llevas por el contrario uno de asa corta, es mejor llevarlo en el antebrazo y sin separar demasiado el brazo del cuerpo. Los minibolsos o carteras de mano son idales, adem¨¢s de porque las llevamos en la mano, porque su reducido tama?o impide que demos rienda suelta a nuestro af¨¢n de lleverlo todo encima. Y los Tote Bag son, por supuesto, el gran enemigo para nuestra espalda que en caso de llevar, deber¨ªas de poner lo m¨¢s pesado en el fondo para evitar que el bolso se mueva demasiado.
La fisioterapeuta Mar¨ªa Victoria Ballenilla nos invita a realizar un sencillo ejercicio para concienciarnos: pesar el bolso antes de salir de casa, ?si pesamos el bolso antes de salir nos daremos cuenta de que pueden llegar a alcanzar los tres y cuatro kilos?. Incre¨ªble pero cierto.
Quiz¨¢ ahora te lo pienses dos veces antes de cargar tu bolso de cosas que, en el fondo, no son tan imprescindibles y el mini mini bolso de Jacquemus no te parezca, de repente, tan mala idea.