Cari?o, he encogido las escenas de tus pel¨ªculas favoritas
Las exquisitas miniaturas de la barcelonesa Mar Cerd¨¤ se han expuesto en las galer¨ªas de arte de EE UU. Un homenaje al universo de Wes Anderson u otros directores que seguro que reconocer¨¢s (y te emocionar¨¢n).
Para los desconocedores de la obra de Mar Cerd¨¤, esta podr¨ªa verse reducida a ¡°recorta, pega y colorea¡±. Nada m¨¢s lejos de la realidad, esta artista e ilustradora que ha tomado su ciudad, Barcelona, como ?s¨ªmbolo de expresi¨®n de su trabajo, ha expuesto en algunas de las galer¨ªas de arte m¨¢s importantes de Estados Unidos. Con m¨¢s de una veintena de libros ilustrados publicados, no ha sido hasta hace bien poco que sus min¨²sculos dioramas de papel y peque?as acuarelas basadas en pel¨ªculas han puesto su nombre en el punto de mira internacional.
Su visi¨®n de la escenograf¨ªa del aclamado dire...
Para los desconocedores de la obra de Mar Cerd¨¤, esta podr¨ªa verse reducida a ¡°recorta, pega y colorea¡±. Nada m¨¢s lejos de la realidad, esta artista e ilustradora que ha tomado su ciudad, Barcelona, como ?s¨ªmbolo de expresi¨®n de su trabajo, ha expuesto en algunas de las galer¨ªas de arte m¨¢s importantes de Estados Unidos. Con m¨¢s de una veintena de libros ilustrados publicados, no ha sido hasta hace bien poco que sus min¨²sculos dioramas de papel y peque?as acuarelas basadas en pel¨ªculas han puesto su nombre en el punto de mira internacional.
Su visi¨®n de la escenograf¨ªa del aclamado director Wes Anderson ha sido la raz¨®n por la cual coleccionistas y admiradores se pelean por conseguir un original suyo. Mientras tanto, ella recrea miniaturas de filmes, prestando atenci¨®n a c¨®mo un espacio define al personaje que lo rodea, y siempre desde la frontalidad que proporciona el encuadre de pel¨ªculas como Zoolander, La guerra de las galaxias o Dentro del laberinto, un gusto f¨ªlmico que la propia artista tacha de ecl¨¦ctico. Se centr¨® en Wes Anderson por primera vez con una recreaci¨®n del camarote de Viaje a Darjeeling de apenas 7 cent¨ªmetros de alto gracias a una exposici¨®n conjunta de la galer¨ªa Spoke Art de San Francisco, y desde entonces ha ido ahondando en su obra al compartir la fascinaci¨®n por la direcci¨®n art¨ªstica con el director; no en vano la formaci¨®n de Mar comenz¨® en esta disciplina en la escuela de cine ESCAC. Desde entonces, Cerd¨¤ ha revisitado El gran Hotel Budapest o Los Tenenbaums en m¨¢s de una ocasi¨®n.
Cuando S Moda habl¨® con ella para preguntarle si sospecha a qu¨¦ se debe el hecho de que su obra haya llenado p¨¢ginas de prensa extranjera, Mar nos responde que imagina que es ¡°porque es de qui¨¦n m¨¢s he recreado escenas y seguramente Wes Anderson tiene mucha tirada ahora¡± (no tal vez como la tendr¨ªa Jacques Tati, director que pese a conocerse menos internacionalmente confiesa ser su favorito). ¡°Lo que hace Wes Anderson en sus pel¨ªculas se adec¨²a mucho a lo que yo hago¡±, se?ala Mar. ¡°Tenemos cosas muy comunes como la visi¨®n frontal, algo que yo llevo trabajando desde hace a?os y que, digamos, ¨¦l ha puesto de moda¡±. Sin duda, la habilidad de estos trabajos tan frontales, tanto en la obra de Anderson como en la de Cerd¨¤, est¨¢ en el reto de hacer que algo tan plano con pared de fondo no lo parezca en realidad. ¡°Nos saltamos las normas no escritas que siempre piden hacerlo todo con profundidad de campo para darle una vuelta a c¨®mo ense?amos las cosas¡±.
Lo curioso de estos dioramas en miniatura que est¨¢n dando la vuelta al mundo es el concepto tan sencillo que hay detr¨¢s, ¡°Las cosas en 3D son mucho m¨¢s ricas a nivel visual, son algo distinto, no es tan habitual ver obras as¨ª porque la gente est¨¢ acostumbrada a la pintura plana¡±, indica la artista. Del mismo modo, tambi¨¦n estamos habituados a que el papel o la pintura sean los puntos de inspiraci¨®n para el cine, pero no que obras as¨ª tomen como musa algo tan cotidiano como una pel¨ªcula. ¡°Es un recurso muy llamativo pero que desde luego tiene fin¡±, dice Mar refiri¨¦ndose al hecho de que no mientras haya pel¨ªculas que plasmar ella seguir¨¢ recre¨¢ndolas. ¡°A lo mejor el siguiente paso es encontrarle una vuelta m¨¢s, ya no solo con papel sino con otros materiales, seguir buscando espacios que fascinen¡±.
En un mundo tan interconectado por las redes sociales, donde la imagen de Margot Tenenbaum en un ba?o recortado hasta decimales de mil¨ªmetro ha viajado a la velocidad del rayo, le preguntamos a Mar qu¨¦ opina de la posibilidad de que los autores de las pel¨ªculas que con tanto esmero recrea viesen su obra. ¡°Est¨¢ siendo muy abrumadora la reacci¨®n positiva de la gente. Si esto llegase a Wes Anderson creo que me caer¨ªa de culo¡±. Como detalle, Mar hace hincapi¨¦ que lo que m¨¢s le gusta de Anderson es que en ¨¦l se a¨²nan historia y grandes espacios, dos cosas que a veces son dif¨ªciles de encontrar en un solo director.
¡°Todo el mundo me lo pregunta: no utilizo lupa y no tengo que repetir piezas casi nunca¡±, apunta la artista, que tambi¨¦n se ha especializado en recrear la esencia de las ciudades que visita en peque?as cajas de cerillas o latas de at¨²n. Portales de Portugal en latas de conservas o estancias menorquinas en peque?as cajas; al igual que un personaje es definido por su espacio en un film, una ciudad habla a trav¨¦s de sus fachadas y estancias, y tal vez esa capacidad de retrato esc¨¦nico de Cerd¨¤ la ayuda a captar el esp¨ªritu de ciudades. ¡°Creo que las ciudades tambi¨¦n definen a uno. Y, en este caso, lo que hace que las miniaturas gusten y fascinan es el hecho de que son tan peque?as que la gente capta el trabajo que hay detr¨¢s¡±.
Autora de varios libros ilustrados sobre Barcelona, adem¨¢s del cine y las ciudades, la obra de Mar ahonda en temas m¨¢s comprometidos cada vez que pone a trabajar su vertiente de ilustradora infantil. ¡°Historias as¨ª son uno de mis objetivos cuando creo de cero¡±, apunta. Un pez que se queda solo en la pecera como herramienta para hablarles a los ni?os sobre la muerte; un Familiario con m¨¢s de 80.000 combinaciones para crear todos los tipos posibles de familia. ?En este aspecto, Mar lo tiene claro: ¡°Me gusta tratar a los ni?os de una manera m¨¢s pr¨®xima, sin infantilizar las historias. En este aspecto tengo un balance muy extra?o porque mis ilustraciones no son nada duras, pero lo que digo es m¨¢s tajante¡±.
¡°Me parece muy grande la palabra artista, y es un proceso llegar a considerarse una¡±, tal vez por eso Cerd¨¤ sigue siendo como una ni?a que juega a recortar y pintar. ¡°Mi madre me dice cuando me ve crear una obra que estoy haciendo lo mismo que cuando era peque?a¡±. Una ni?a que hizo carrera del consejo de sus padres: el aburrimiento es creativo. ¡°Con 7 a?os esa frase no tiene sentido pero es muy cierta porque te dejan sola en una habitaci¨®n y realmente tienes que inventarte algo, ser creativo¡±.