El futuro viste prendas inteligentes
M¨¢s all¨¢ de tendencias, comodidad y funcionalidad, existe una nueva manera de ver y entender la moda. Hoy las llamadas prendas inteligentes son capaces de transmitir estados f¨ªsicos, sensaciones e incluso pensamientos.
Se abre una nueva era en la industria textil. La irrupci¨®n de las llamadas prendas inteligentes, aquellas que interact¨²an con las personas y el entorno gracias a la tecnolog¨ªa, aportan otra dimensi¨®n. Hoy lo ¨²ltimo y m¨¢s novedoso es que la ropa informe de la evoluci¨®n de una herida o que detecte el estado emocional de la persona que la viste. En eso trabaja el investigador Francisco Andrade, que lidera un proyecto europeo en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. La clave consiste en convertir las fibras textiles en detectores de sustancias qu¨ªmicas. ?La ropa ¨Cimpregnada de una tinta ...
Se abre una nueva era en la industria textil. La irrupci¨®n de las llamadas prendas inteligentes, aquellas que interact¨²an con las personas y el entorno gracias a la tecnolog¨ªa, aportan otra dimensi¨®n. Hoy lo ¨²ltimo y m¨¢s novedoso es que la ropa informe de la evoluci¨®n de una herida o que detecte el estado emocional de la persona que la viste. En eso trabaja el investigador Francisco Andrade, que lidera un proyecto europeo en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. La clave consiste en convertir las fibras textiles en detectores de sustancias qu¨ªmicas. ?La ropa ¨Cimpregnada de una tinta de nanotubos de carbono¨C detecta fluidos corporales como el sudor o la orina y transforma la informaci¨®n en se?ales que pueden ser monitorizadas. As¨ª los tejidos pueden, por ejemplo, aportar datos sobre el estado f¨ªsico de una persona y ser analizados al instante por un m¨¦dico (o por el propio usuario) a trav¨¦s de un ordenador o un dispositivo m¨®vil?. Un avance ¨²til para medir la cicatrizaci¨®n de una herida o para quienes sufren enfermedades, como la diabetes.
PRENDAS ANTIESTR?S Y ANTIMANCHAS. La ropa del futuro debe brindar confort, elegancia, practicidad y, seg¨²n Laura Morata (dise?adora de la firma Madre M¨ªa del Amor Hermoso), ?adem¨¢s debe proteger el medio ambiente?. Especializada en Dise?o Industrial, Laura ha conseguido fusionar tecnolog¨ªa con dise?o para crear prendas de tejidos naturales (sedas, algodones y lanas) que faciliten la vida. Con principios propios de la aromaterapia, ha confeccionado ropa urbana que incorpora microc¨¢psulas con esencias: ?Vainilla y jazm¨ªn, m¨¢s relajantes, en trajes de novia; aroma de fresa y manzana ¨¢cida en vestidos y camisas de diario, para afrontar el d¨ªa con una sonrisa?. Tambi¨¦n ha dise?ado vestuario antiestr¨¦s. ?Son prendas con antiest¨¢ticos, que evitan que las mujeres se carguen de la energ¨ªa electroest¨¢tica que desprenden m¨®viles y ordenadores?.
GENERACI?N 'GADGET'. Zapatillas con GPS que se cargan pisando una alfombra, cascos inteligentes, chaquetas t¨¢ctiles, bolsos con paneles solares ¨Cpara recargar la bater¨ªa de dispositivos electr¨®nicos¨C y sudaderas que emiten mensajes con tinta lum¨ªnica. Son algunos de los productos desarrollados por Innovalley, una empresa que fabrica vestuario inteligente. ?Con los nuevos tejidos intentamos fusionar ropa y m¨®vil, dos elementos que llevamos siempre encima?, explica Xavier Verdaguer, director de esta empresa. Otra compa?¨ªa espa?ola que se dedica a desarrollar colecciones tecnol¨®gicas es Grupo Mor¨®n. ?El producto estrella? Plantillas antiperforaci¨®n. ?La idea surgi¨® hace ocho a?os, cuando detectamos que el zapato de seguridad ten¨ªa carencias: pesaba mucho, era r¨ªgido e inc¨®modo?, recuerda Diego Mor¨®n, gerente de la empresa. ?Empezamos a desarrollar una estructura de capas de tejido t¨¦cnico de alta tenacidad y as¨ª logramos un producto ligero, flexible y homologado por las normativas europeas?.
EL MERCADO NORTEAMERICANO. En?Estados Unidos, destaca la empresa neoyorquina Sensatex, que dise?a prendas que permiten conocer online el estado de las personas. Pero poco a poco las grandes firmas tambi¨¦n se suben a esta ola que est¨¢ revolucionando el sector textil a trav¨¦s de la tecnolog¨ªa. Destaca el kit Nike+iPod Sport, un equipo que ofrece informaci¨®n al corredor mientras realiza actividad f¨ªsica. Con un simple vistazo puede controlar tiempo, ritmo, distancia recorrida y calor¨ªas quemadas. Microsoft no se ha quedado atr¨¢s y, junto con Asta Roseway y Sheridan Martin Small, ha desarrollado un vestido que tiene funci¨®n de pantalla. La prenda cuenta con cuatro placas de circuitos y un proyector y, cuando el usuario escribe un mensaje en su m¨®vil, este se proyecta en la falda, para que todas las personas puedan ver su tuit. ?En el futuro, nuestras palabras nos vestir¨¢n?, ha declarado Roseway.
Y TAMBI?N COMPLEMENTOS¡ Tampoco faltan accesorios inteligentes como los guantes de Agloves, con hilos de plata y nailon. Funcionan como una extensi¨®n de la piel y permiten controlar pantallas t¨¢ctiles. Para los amantes del cine 3D, la firma de ¨®ptica Carl Zeiss ha desarrollado las gafas Cinemizer, que se conectan a un ordenador, consola, m¨®vil e incluso iPad, para jugar o ver pel¨ªculas en 3D. Y Aunque todav¨ªa son pocos los usuarios, lo cierto es que la revoluci¨®n tecnol¨®gica aplicada a la moda ya est¨¢ en marcha. ?Alguien se atreve a imaginar c¨®mo vestiremos en el futuro? Se abren las apuestas.?