El ¡®girl power¡¯ se resiste al olvido
Las ¡®riot grrrls¡¯ por excelencia, las m¨ªticas Bikini Kill, vuelven a la carga con el lanzamiento de su propio sello y la reedici¨®n de todos sus ¨¢lbumes y EP¡¯s con material in¨¦dito.
Llora en p¨²blico. ?nete a a una banda. Ense?a al resto a tocar instrumentos. Lucha contra los posibles agresores y contra el hombre. Han pasado dos d¨¦cadas desde que las integrantes femeninas de la banda Bikini Kill (formada por la cantante Kathleen Hanna, Tobi Vail y Kathi Wilcox y el cuarto en discordia, Billy Karren) publicasen un manifiesto de dos p¨¢ginas (titulado Revolution Girl-Style Now) para auspiciar la nueva revoluci¨®n femenina. Ayudadas por sus compa?eras Alliso...
Llora en p¨²blico. ?nete a a una banda. Ense?a al resto a tocar instrumentos. Lucha contra los posibles agresores y contra el hombre. Han pasado dos d¨¦cadas desde que las integrantes femeninas de la banda Bikini Kill (formada por la cantante Kathleen Hanna, Tobi Vail y Kathi Wilcox y el cuarto en discordia, Billy Karren) publicasen un manifiesto de dos p¨¢ginas (titulado Revolution Girl-Style Now) para auspiciar la nueva revoluci¨®n femenina. Ayudadas por sus compa?eras Allison Wolfe y Molly Neuman (Bratmovile), las j¨®venes residentes en Olympia (Washington) urg¨ªan a la revoluci¨®n femenina a trav¨¦s de la m¨²sica en el fanzine Riot Grrrl. Una revuelta movida por el ¡°enfado frente a una sociedad que nos dice que chica=est¨²pida, chica=malvada, chica=d¨¦bil¡±.
Con la herencia musical de Janis Joplin, Grace Slick, Joni Mitchell o Patti Smith por bandera, e influenciadas por la tercera ola del movimiento feminista y por la publicaci¨®n de The beauty Myth de Naomi Wolfe, las Bikini Kill se erigirieron como las cabezas visibles del girl power y llevaron a sus letras el incesto, la violaci¨®n o los des¨®rdenes alimenticios, aut¨¦nticos tab¨²s en la sociedad de los 90.
Aunque la banda qued¨® inactiva en 1997 (a Kathleen Hanna le hemos seguido la pista a trav¨¦s de Le tigre), las Bikini Kill han vuelto a la carga con el lanzamiento de su propio sello y la reedici¨®n de todos sus ¨¢lbumes y EP's. Quiz¨¢ no hubo un mejor momento para recuperar la escucha de Pussy Whipped y entonar de nuevo el Rebel Girl. Las Pussy Riot se han declarado herederas del esp¨ªritu de las reinas del barrio y la editora Tavi Gevinson, a trav¨¦s de Rookie, no se ha cansado de ensalzar a la banda en los dos ¨²ltimos a?os.? "Tanto Tavi como las Pussy Riot son personajes visibles en el mainstream, y eso es importante, pero tambi¨¦n lo es huir de la superficie y profundizar en el movimiento. Espero que las Pussy Riot ayuden a radicalizar a una nueva generaci¨®n de feministas para que se involucren mucho m¨¢s en lucha pol¨ªtica", explica Toby Vail a la revista Bust, en una entrevista publicada en su ¨²ltimo n¨²mero (no disponible on line).
A punto de cumplir el cuarto de siglo, las Bikini Kill prometen a sus fans nuevos fanzines y material in¨¦dito, ya sea con fotograf¨ªas personales o nuevos temas.
En el texto, las integrantes de Bikini Kill defienden su retorno en una ¨¦poca en la que sigue existiendo "demasiada misoginia" en la m¨²sica pop (basta con recordar los recientes episodios de Taylor Swift o Katy Perry).? "No es que nosotras invent¨¢semos el concepto de mujeres j¨®venes y feministas u, obviamente, el punk rock. Pero creo que hay muchas mujeres que miran a su alrededor y piensan que el mundo est¨¢ jodido. Todav¨ªa hay mucha gente que siente rabia por c¨®mo est¨¢ el panorama y por c¨®mo son tratadas las mujeres", explica Kathi Wilcox.
Lo dice una banda que lleg¨® a amontonar amenazas de muerte en sus inicios. "Recib¨ªamos por todas partes. Los hombres nos llamaban las odia-hombres, como si fu¨¦semos demasiado militantes, pero luego ten¨ªamos a algunas mujeres que nos dec¨ªan que no ¨¦ramos lo suficiente feministas. Era como si nunca pudi¨¦semos ganar. Ahora la situaci¨®n es completamente distinta y la gente se nos acerca para decirnos que cambiamos su vida", explica Hanna.
A punto de cumplir el cuarto de siglo, las Bikini Kill prometen a sus fans nuevos fanzines y material in¨¦dito, ya sea con fotograf¨ªas personales o nuevos temas. Una buena oportunidad para rememorar un estilo que, mucho antes de que el altavoz de internet permitiese llegar a cualquier rinc¨®n del planeta, marcar¨ªa un punto y aparte en la historia femenina musical. Porque, tal y como explica Marisa Meltzer en Girl Power: The nineties revolution in music, "las riot grrrls enviaron las ondas necesarias a todos los estilos de los 90. Transformaron tanto al discurso feminista como a la cultura pop. Fue el catalizador que convirti¨® a las mujeres en creadoras. Desde las Spice Girls a Miley Cyrus ahondando en la amistad, hasta Beth Ditto criticando al patriarcado. Las chicas pasaron a la primera l¨ªnea cultural como nunca antes lo hab¨ªan hecho, con la posibilidad de identificarse con Courtney Love o Avril Lavigne, Liz Phair o Britney Spears [¡] Este es el verdadero legado del girl power".