Dise?an bikinis ecol¨®gicos y venden complementos ¡®hipster¡¯: as¨ª es la familia ¡®instagramer¡¯ que traer¨¢ a Greta Thunberg a Espa?a
Se conocieron en una isla griega y decidieron navegar por el mundo. Riley Whitelum, Elayna Carausu y su beb¨¦ Lenny tienen un canal de YouTube con m¨¢s de un mill¨®n de suscriptores y suman casi 600.000 seguidores en Instagram. Adem¨¢s, Elayna va a lanzar su propia marca de ba?o creada con redes recicladas.
El australiano Riley Whitelum, que naci¨® en Adelaide hace 32 a?os, ten¨ªa un sue?o: quer¨ªa viajar por todo el mundo. En 2013 lo hizo realidad. Sin tener ni idea de navegaci¨®n compr¨® un catamar¨¢n, La Vagabonde, a tres italianos en Monopoli, Italia. Ellos hab¨ªan adquirido el barco como inversi¨®n, para alquilar, pero no funcion¨® y estaban perdiendo dinero, por eso Whitelum lo consigui¨® a buen precio y pudo comenzar a construir su aventura. As¨ª lo contaba en el blog que inici¨® en 2014....
El australiano Riley Whitelum, que naci¨® en Adelaide hace 32 a?os, ten¨ªa un sue?o: quer¨ªa viajar por todo el mundo. En 2013 lo hizo realidad. Sin tener ni idea de navegaci¨®n compr¨® un catamar¨¢n, La Vagabonde, a tres italianos en Monopoli, Italia. Ellos hab¨ªan adquirido el barco como inversi¨®n, para alquilar, pero no funcion¨® y estaban perdiendo dinero, por eso Whitelum lo consigui¨® a buen precio y pudo comenzar a construir su aventura. As¨ª lo contaba en el blog que inici¨® en 2014.?Whitelum no fue a la universidad. Cuando era un veintea?ero mont¨® su propia empresa relacionada con la telefon¨ªa y luego trabaj¨® ocho a?os en plataformas petrol¨ªferas.
Decidi¨® invertir el dinero logrado en vivir como un vagabundo del mar. En la isla griega de Ios conoci¨® a otra australiana,?Elayna Carausu (que ahora tiene 26 a?os),?mientras ella tocaba la guitarra para amenizar los viajes de una agencia. Ya llevan cinco a?os navegando juntos, comparten sus experiencias en sus cuentas de Instagram y han creado un canal de YouTube, Sailing La Vagabonde, que suma m¨¢s de un mill¨®n de suscriptores. En ese barco es en el que la joven activista sueca?Greta Thunberg vendr¨¢ a Espa?a para participar en la cumbre del clima COP25, que se celebra el 12 y el 13 de diciembre en Madrid.
Si para viajar a Estados Unidos el pasado verano para participar en la?Cumbre sobre la Acci¨®n Clim¨¢tica?celebrada en Nueva York Thunberg cont¨® con la ayuda del miembro de la familia real de M¨®naco Pierre Casiraghi, ahora la ecologista se embarcar¨¢ con una familia de instagramers.?Elayna Carausu suma 319.000 seguidores en su perfil, Riley Whitelum 199.000 y su beb¨¦, Lenny, que tiene su propia cuenta en la red social, acumula 55.400. La pareja es muy medi¨¢tica y atractiva: YouTube les concedi¨® su Gold Creator Award en octubre, cuando superaron el mill¨®n de suscriptores, y el peri¨®dico The New York Times public¨® un art¨ªculo contando su vida y aventuras y fotografiando su d¨ªa a d¨ªa a bordo tambi¨¦n el pasado octubre, cuando la familia pas¨® por Newport.
En esa entrevista, los australianos explicaban c¨®mo gestionan sus gastos: apenas utilizan el motor de su embarcaci¨®n, y cuando lo hacen recargan sus bater¨ªas con energ¨ªa solar y e¨®lica, se gastan 400 d¨®lares (363 euros) cada dos semanas en alimentaci¨®n y pescan los peces que comen, como suele mostrar?Whitelum en su cuenta de Instagram.
En sus redes Carausu ¨Cexperta en acuacultura y profesora de buceo¨C tambi¨¦n comparte sus inquietudes creativas: va a lanzar una l¨ªnea de ba?o propia, a la que ya ha bautizado como Vaga Bella Swim, cuya filosof¨ªa se enmarca en la preocupaci¨®n por el medio ambiente. Los ba?adores y bikinis de la firma estar¨¢n fabricados con redes de pesca recicladas, producidos ¨¦ticamente y el cien por cien de los beneficios que obtenga ser¨¢n donados a oeneg¨¦s.
La pareja ya tiene alguna experiencia con el comercio de ropa: cuentan con su propia l¨ªnea de merchandising, con un tim¨®n con sus siluetas como logotipo, y cuando llegan a tierra participan en mercadillos, en los que venden desde pareos a ropa de segunda mano.?Su pr¨®ximo objetivo es hacer que su catamar¨¢n logre tener emisiones cero, siguiendo su filosof¨ªa de luchar por la defensa del medio ambiente, que comparten con Thunberg y ha hecho que esta los escoja como anfitriones en su nueva traves¨ªa transoce¨¢nica. Seg¨²n ha contado la activista, los australianos fueron unos de los m¨²ltiples voluntarios que se ofrecieron a transportarla cuando ella hizo un llamamiento en las redes sociales buscando transporte despu¨¦s de que se anunciara que la cumbre iba a cambiar su sede de Chile a Espa?a el pasado octubre.