Amilna Estevao y Al¨¦cia Morais: ¡°?frica es un continente rico y diverso, all¨ª hay j¨®venes creadores con proyecci¨®n global¡±
Las tops africanas interpretan la mezcla de estampados y siluetas que beben de unas ra¨ªces fascinantes.
Fueron descubiertas cuando eran muy j¨®venes las dos: Amilna Estevao con 14 a?os al ganar el concurso Elite Model Look de Luanda (Angola) y Al¨¦cia Morais con 15 cuando viaj¨® de su Cabo Verde natal a China para participar en la final internacional de la misma agencia de modelos en Shangh¨¢i. Ahora Amilna tiene 19 (cumple 20 en febrero) y ya figura en el Top 50 de Models.com y Al¨¦cia, de 21, ha desfilado para firmas como Tibi, Hussein Chalayan, Emilio Pucci o Chanel. A¨²n se divierten como dos chiquillas, lo muestran mientras posan para esta sesi¨®n que jue...
Fueron descubiertas cuando eran muy j¨®venes las dos: Amilna Estevao con 14 a?os al ganar el concurso Elite Model Look de Luanda (Angola) y Al¨¦cia Morais con 15 cuando viaj¨® de su Cabo Verde natal a China para participar en la final internacional de la misma agencia de modelos en Shangh¨¢i. Ahora Amilna tiene 19 (cumple 20 en febrero) y ya figura en el Top 50 de Models.com y Al¨¦cia, de 21, ha desfilado para firmas como Tibi, Hussein Chalayan, Emilio Pucci o Chanel. A¨²n se divierten como dos chiquillas, lo muestran mientras posan para esta sesi¨®n que juega con tejidos, cortes y estampados en un estudio de Nueva York. ?Ha sido genial, sobre todo poder trabajar con Amilna?, afirma Al¨¦cia. Ambas comparten ra¨ªces africanas, lengua portuguesa y una nueva vida cosmopolita que las ha llevado a viajar por todas las capitales de la moda.
?La barrera del lenguaje fue lo m¨¢s complicado para m¨ª, pero dejar Cabo Verde no result¨® dif¨ªcil porque me enfrent¨¦ al viaje como a una aventura, una gran oportunidad de tener un futuro mejor?, explica Al¨¦cia. Apela a sus ra¨ªces para reivindicar la moda africana, cuyos estampados y complementos adoptan hoy muchas firmas de moda. ?Inspiraci¨®n o apropiaci¨®n cultural? ?Es un continente rico y lleno de diversidad. Ser¨ªa m¨¢s aut¨¦ntico si las grandes marcas internacionales realizaran colaboraciones con dise?adores locales?. ?Como cu¨¢les? ?En mi pa¨ªs hay creadores j¨®venes con proyecci¨®n global, como Cindy Monteiro, que particip¨® en la Semana de la Moda de Nueva York el a?o pasado?, contin¨²a.
Amilna tambi¨¦n sigue con atenci¨®n ?c¨®mo est¨¢ creciendo la industria de la moda en ?frica?. Dice que es bueno que gane peso en la escena internacional. A¨²n recuerda c¨®mo la deslumbr¨® el mundo de la moda la primera vez que se subi¨® a una pasarela, en Nueva York de la mano de Alexander Wang: ?Nunca voy a olvidar ese d¨ªa. La multitud, la colecci¨®n, la m¨²sica¡ Estaba nerviosa y emocionada a la vez, sus desfiles tienen mucha energ¨ªa?. Desde ese debut en 2015 ha pisado fuerte: Jacquemus, el ni?o mimado de la moda actual, cuenta con ella cada a?o; Kanye West la incluy¨® en los shows de Yeezy de 2015 y 2016; ha desfilado para Opening Ceremony, Oscar de la Renta, Akris, Alberta Ferretti o Balmain. Ha cumplido un sue?o inesperado. ?Nunca pens¨¦ que esto me iba a ocurrir. Fue muy r¨¢pido. Amo mi trabajo y lo hago por m¨ª misma y por todas las chicas del mundo que est¨¢n intentando llegar lejos?, subraya.
Al¨¦cia a?ade que la moda contribuye al empoderamiento femenino: ?Si una mujer se siente bien vestida autom¨¢ticamente tiene m¨¢s confianza. Y una mujer segura es capaz de hacer todo lo que se proponga?. Ambas fueron dos de los grandes fichajes del desfile de Victoria¡¯s Secret de 2017, anunciado como el m¨¢s diverso de la historia de la firma de lencer¨ªa. ?No noto falta de diversidad en los castings. Hoy en d¨ªa tienes todo tipo de modelos; no solo las hay de razas distintas y diferentes tonos de piel, sino tambi¨¦n altas, bajas, con el pelo te?ido, la cabeza rapada, tatuajes, piercings¡?, ilustra Al¨¦cia sin dejar espacio a pol¨¦micas.
Tanto ella como Amilna han sido imagen de marcas de belleza. Al¨¦cia, que ha prestado su rostro a campa?as de Chanel y Bobby Brown, defiende que ?personas con pieles de todos los colores compran productos de belleza, por lo que es inteligente que las marcas muestren esa diversidad en sus modelos?. Reconoce que le gusta realizar este tipo de trabajos, porque ?te conviertes en imagen de una firma, se te ve y eres reconocida?, aunque tambi¨¦n disfruta con la sensaci¨®n de desfilar con todo el mundo pendiente de la pasarela. ?Es el ¨²nico momento en el que no me siento avergonzada de que me presten atenci¨®n?, revela con timidez. Cuando era adolescente, admite, nunca se imagin¨® que un d¨ªa se convertir¨ªa en el centro de todas las miradas: ?Nadie se fijaba en m¨ª, era muy delgada y reservada, estilo tomboy, ni siquiera se me pasaba por la cabeza ser modelo?.
Ahora no cambiar¨ªa esta profesi¨®n por nada, aunque no le agradan todas sus facetas: ?Las redes sociales son el presente y el futuro de la comunicaci¨®n. Desafortunadamente, no soy muy fan de colgar cosas en Internet, pero trato de realizar un esfuerzo porque es algo que viene impl¨ªcito en este trabajo. Es una gran forma de mantener a todo el mundo informado de lo que est¨¢s haciendo. Puede suponer una presi¨®n, pero tienes que encontrar un equilibrio y anteponer tus prioridades?. Amilna coincide con ella, ve las redes como un engorro m¨¢s que como una ayuda: ?Ya no las utilizo mucho. Es genial ser capaz de interactuar con la gente, pero tambi¨¦n veo importante tomar un respiro y centrarte en ti mismo, porque los dem¨¢s pueden juzgar muy r¨¢pidamente y las redes sociales no ponen las cosas nada f¨¢ciles. Siempre intento ser yo misma, pese a todo, y eso es lo m¨¢s importante?.