As¨ª ser¨¢ el imparable regreso al estrellato de Antonio Banderas
Tras m¨¢s de un lustro encadenando proyectos de escasa repercusi¨®n, el int¨¦rprete malague?o vuelve a la primera l¨ªnea de la industria de la mano de Picasso, Almod¨®var y la esperada Life Itself (La vida misma), el nuevo filme de Dan Fogelman (creador de la serie This Is Us).
Pocos personajes p¨²blicos pueden presumir de ser profetas en su tierra. Si adem¨¢s tienen pasaporte espa?ol y un avi¨®n privado, se dedican al cine y jam¨¢s han camuflado sus ideas pol¨ªticas, el m¨¦rito entonces se confunde con la haza?a. Antonio Banderas (M¨¢laga, 1960) es uno de los pocos con plaza fija en el inestable imaginario compartido de este pa¨ªs. Un pionero de car¨¢cter e imagen universal, el ¡°hombre moreno¡± que habr¨ªa pintado Julio Romero de Torres de hab¨¦rselo pedido, ...
Pocos personajes p¨²blicos pueden presumir de ser profetas en su tierra. Si adem¨¢s tienen pasaporte espa?ol y un avi¨®n privado, se dedican al cine y jam¨¢s han camuflado sus ideas pol¨ªticas, el m¨¦rito entonces se confunde con la haza?a. Antonio Banderas (M¨¢laga, 1960) es uno de los pocos con plaza fija en el inestable imaginario compartido de este pa¨ªs. Un pionero de car¨¢cter e imagen universal, el ¡°hombre moreno¡± que habr¨ªa pintado Julio Romero de Torres de hab¨¦rselo pedido, la elecci¨®n un¨¢nime en esas encuestas pagadas por marcas de cerveza que de tanto en cuanto nos descubr¨ªan ¡®?con qui¨¦n se ir¨ªan los espa?oles de ca?as?¡¯. La primera estrella mil¨¦nica de nuestro cine ha conocido tambi¨¦n en los ¨²ltimos tiempos los instantes menos brillantes de sus 38 a?os de carrera. Alejado de la primera l¨ªnea, su filmograf¨ªa durante el ¨²ltimo lustro supone un r¨ªo de proyectos de bajo presupuesto y escasa repercusi¨®n. Muchos de ellos no han conseguido estrenarse en salas, un hecho impensable en otro tiempo, cuando el carisma del protot¨ªpico latino supon¨ªa el mayor aliciente para los espectadores. Pero esta no es la cr¨®nica de un declive ni de un naufragio, sino de una resurrecci¨®n. Porque su regreso a la primera l¨ªnea de Hollywood parece inminente. ¡°La segunda parte del partido de su vida¡±, c¨®mo ¨¦l mismo sostuvo al recoger el Goya de Honor, ha empezado. Huele a goleada, y de las hist¨®ricas.
Este pasado 16 de abril el director Pedro Almod¨®var hizo p¨²blicos los primeros detalles de la que ser¨¢ su nueva pel¨ªcula: Dolor y gloria. La historia de ¡°un cineasta en su ocaso¡± interpretado por un actor al que algunos hab¨ªan anticipado semejante destino, Antonio Banderas, y al que acompa?ar¨¢n en el reparto Pen¨¦lope Cruz, Asier Etxeandia y otra ic¨®nica chica Almod¨®var de vuelta, Julieta Serrano. Ocho a?os despu¨¦s de su ¨²ltima colaboraci¨®n en La piel que habito, Banderas volver¨¢ a ponerse este julio delante de la c¨¢mara del manchego, quien mayores ¨¦xitos profesionales le ha reportado con hasta tres nominaciones a los premios Goya. Una relaci¨®n que debuta en Laberinto de Pasiones en 1982 y que perdurar¨¢ todav¨ªa m¨¢s gracias a este nuevo filme. ¡°Desde que se puso por primera vez delante de la c¨¢mara tuve la certeza absoluta de que ese muchacho reci¨¦n llegado de M¨¢laga hab¨ªa nacido para llenar las pantallas del mundo entero¡±, afirm¨® el director antes de entregarle el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebasti¨¢n en 2008.
Los escasos datos ofrecidos sobre Dolor y gloria sostienen tambi¨¦n que el gran eje tem¨¢tico de la pel¨ªcula ser¨¢ ¡°la creaci¨®n y la dificultad de separar la obra y la vida¡±. De esto ¨²ltimo, su protagonista tambi¨¦n sabe algo. Desde la cosecha de 2011, aplaudida con fervor por la cr¨ªtica (La piel que habito) y por el p¨²blico (El gato con botas), la hoja de resultados del malague?o se ha visto sensiblemente afectada por los avatares de su vida personal. Su separaci¨®n de Melanie Griffith, el abandono de un ambicioso proyecto inmobiliario en su ciudad natal, un infarto al coraz¨®n o la muerte de su madre, do?a Ana, trasladaron su nombre de los titulares de la prensa cinematogr¨¢fica a los de la secci¨®n de sucesos. Coincidiendo adem¨¢s, no sabemos si por casualidad o causalidad, con un periplo profesional m¨¢s que cuestionable. Security, Mariposa negra, La m¨²sica del silencio, Gun shy, Actos de venganza o Un golpe sobrenatural son los ¨²ltimos t¨ªtulos que componen su prol¨ªfica filmograf¨ªa. Probablemente ninguno le suene de nada. La mayor¨ªa son productos de acci¨®n de serie B sin aspiraci¨®n a perdurar que lo han situado en una din¨¢mica profesional m¨¢s que peligrosa y que ha condenado al ostracismo a otroras estrellas como Nicolas Cage o John Cusack.
A pesar de la sequ¨ªa de repercusi¨®n taquillera, la industria espa?ola ha querido aprovechar este periodo para reconocerle sus incalculables aportaciones a la misma con los cuatro reconocimientos m¨¢s importantes de nuestro cine. El mencionado Donostia en 2008, el Goya de Honor de la Academia de Cine en 2015 y el pasado a?o, el Premio Nacional de Cinematograf¨ªa y la Biznaga de Oro del Festival de M¨¢laga. Y los discursos ofrecidos por ¨¦l en dichas galas, demostrando unas dotes de oratoria que har¨ªan palidecer al patio de butacas del Congreso, se convirtieron en los momentos m¨¢s emocionantes y virales de cada una de ellas.
All¨ª donde muchos otros encontraron antes el empuj¨®n profesional para volver a sentarse en los sof¨¢s de los late night estadounidenses acude ahora Banderas. El malague?o dar¨¢ vida a su paisano, Pablo Ruiz Picasso, en la serie de televisi¨®n antol¨®gica Genius: Picasso, que estrenar¨¢ National Geographic este 26 de abril. La ficci¨®n, que en su primera vida vers¨® sobre la vida de Albert Einstein (Geoffrey Rush, nominado al Globo de Oro por dicho papel), explorar¨¢ durante diez episodios el prol¨ªfico talento del pintor y sus controvertidas relaciones con las mujeres. La figura de su paisano ha perseguido durante d¨¦cadas a Banderas, con frustrado proyecto de biopic dirigido por Carlos Saura incluido. Para el c¨¦lebre cineasta Ron Howard (productor de la serie), los dos malague?os universales tienen una cosa en com¨²n: ¡°su aproximaci¨®n a la vida sin fronteras¡±.
Pero ah¨ª no acabar¨¢n las buenas noticias en este 2018. All¨¢ por el mes de septiembre llegar¨¢ a los cines de todo el mundo la muy esperada Life Itself (La vida misma). El nuevo filme de Dan Fogelman (creador de la serie This Is Us), que a tenor del tr¨¢iler promete ser un dram¨®n de los que les hacen el agosto a los productores de kleenex, contar¨¢ la historia de varios personajes de Nueva York y Espa?a cuyos destinos se cruzan a ra¨ªz de un tr¨¢gico suceso. Adem¨¢s de Banderas, el elenco se compone de nombres como los de Olivia Wilde, Oscar Isaac, Annette Bening, Samuel L. Jackson y Olivia Cooke; junto a los nacionales Sergio Peris-Mencheta, Laia Costa o ?lex Monner. Amazon Studios se ha hecho con los derechos del filme y todo apunta a que ser¨¢ una de las candidatas m¨¢s fuertes para entrar en la carrera por los Oscar 2019. Visto su calendario de estrenos, solo cabe pensar que quiz¨¢ los premios honor¨ªficos a la carrera de Antonio Banderas llegaron demasiado pronto. ?Podr¨ªa ¨¦l tambi¨¦n renunciar a ellos?