Hailee Steinfeld, el fen¨®meno de la generaci¨®n Z que al gran p¨²blico se le escapa
La californiana, de 24 a?os, que consigui¨® una nominaci¨®n al Oscar siendo solo una ni?a, ha conseguido construir una de las carreras m¨¢s envidiables de Hollywood. ?Lo pr¨®ximo? La segunda temporada de Dickinson y su estreno como superhero¨ªna de Marvel.
Ha trabajado con los mejores cineastas y protagonizado taquillazos globales. Consigui¨® antes una nominaci¨®n al Oscar que el t¨ªtulo de la ESO. Ha publicado sencillos convertidos en hits rompepistas. Ha sido imagen de firmas como Miu Miu y una presencia habitual en la exclusiva gala Met. Multinacionales del entretenimiento como Apple y Disney han hecho de ella su jugadora franquicia, confi¨¢ndole el futuro de sus plataformas de streaming. Tiene 13 millones de seguidores en Instagram ...
Ha trabajado con los mejores cineastas y protagonizado taquillazos globales. Consigui¨® antes una nominaci¨®n al Oscar que el t¨ªtulo de la ESO. Ha publicado sencillos convertidos en hits rompepistas. Ha sido imagen de firmas como Miu Miu y una presencia habitual en la exclusiva gala Met. Multinacionales del entretenimiento como Apple y Disney han hecho de ella su jugadora franquicia, confi¨¢ndole el futuro de sus plataformas de streaming. Tiene 13 millones de seguidores en Instagram y apenas 24 a?os de edad. Sin embargo, da la impresi¨®n de que Hailee Steinfeld sigue sin ser reconocida como lo que es: una de las estrellas indiscutibles de la generaci¨®n Z.
La int¨¦rprete californiana vuelve de nuevo a copar titulares por protagonizar uno de los lanzamientos seri¨¦filos m¨¢s esperados del primer trimestre del a?o: la segunda temporada de Dickinson. La ficci¨®n de Apple+, que tuvo el honor de ser una de las primeras en inaugurar la plataforma de la compa?¨ªa de Cupertino hace poco m¨¢s de un a?o, regresa con una nueva tanda de cap¨ªtulos despu¨¦s del buen recibimiento de su estreno. La ficci¨®n explora la vida de Emily Dickinson, una de las poetas fundamentales del siglo XIX, y los obst¨¢culos que las cuestiones de g¨¦nero, sentimentales o sociales presentan en su d¨ªa a d¨ªa. Se trata de una versi¨®n de la autora estadounidense extradieg¨¦tica y redimensionada para los espectadores m¨¢s j¨®venes (¡°la inesperada hero¨ªna de la generaci¨®n millennial¡±, sostiene la plataforma), haciendo gala de un montaje, una puesta en escena, unos di¨¢logos y una banda sonora anacr¨®nicos que rompen con el clasicismo de otros trabajos de ¨¦poca y a la que se han abonado series recientes como Los Bridgerton. En una escena de Dickinson, la poeta recibe una visita de la Muerte, a la que da vida el rapero Wiz Khalifa.
¡°Insolente, valiente y segura de s¨ª misma¡±. Esos eran los tres adjetivos que aparec¨ªan en la oferta de casting con la que los hermanos Coen trataban de dar en el oto?o de 2009 con la protagonista de su pr¨®xima pel¨ªcula, Valor de ley. Para encontrar a la ni?a de entre 12 y 17 a?os que dar¨ªa la r¨¦plica a pesos tan pesados como Jeff Bridges o Matt Damon en el remake del western, recorrieron Texas, Oklahoma, Carolina del Sur o Arkansas, haciendo pruebas a hasta 15.000 j¨®venes entre las audiciones presenciales y los v¨ªdeos online. Una desconocida Steinfeld, de apenas 13 a?os y cuyo curr¨ªculo por entonces se limitaba a un par de apariciones en series de televisi¨®n, se impuso en el multitudinario casting.
¡°Vi las instrucciones que le estaban dando y algunos eran ajustes muy complejos. Pero repet¨ªamos la escena y lo clavaba. Recuerdo que mir¨¦ a Roger Deakins (director de fotograf¨ªa) y le pregunt¨¦, ¡®?Hace esto cada d¨ªa? ?Es as¨ª de buena?¡¯. Y ¨¦l asinti¨® con la cabeza y dijo, ¡®Es as¨ª de buena¡±, recordaba en una entrevista un impresionado Matt Damon, que interpreta a un sheriff en el filme que logr¨® hasta 10 nominaciones a los Oscar. Entre ellas, la de mejor actriz de reparto para Steinfeld, que vio c¨®mo a partir de ese momento su realidad como adolescente corriente hab¨ªa acabado. ¡°Me perd¨ª todos los bailes de mi instituto, incluso la graduaci¨®n, pero luego consegu¨ª llegar hasta la gala Met¡±, declar¨® sarc¨¢stica a The Independent.
La actriz, de 24 a?os, se ha mostrado tambi¨¦n muy celosa de su vida privada, pese a que a lo largo del ¨²ltimo lustro se la ha relacionado con j¨®venes tan medi¨¢ticos como Justin Bieber (no pas¨® de rumor sin fundamento), el actor Douglas Booth o el exmiembro de One Direction, Niall Horan, con quien mantuvo un romance durante varios meses. Ni en sus declaraciones a los medios de comunicaci¨®n, ni en sus actualizaciones en redes sociales, Steinfeld da una sola pista sobre un aspecto de su vida que considera que le pertenece exclusivamente a ella. ¡°Algunos de nuestros momentos m¨¢s privados pueden ser publicitados o desvelados sin que nosotros tengamos ning¨²n tipo de control sobre ellos. Es dif¨ªcil de comprender. Me siento bendecida y afortunada por estar produciendo proyectos e interpretando papeles incre¨ªbles y eso es de lo que quiero hablar. Eso es lo que me hace sentir orgullosa, lo que quiero que la gente conozca, y ellos pueden elegir si se suben a bordo o no¡±, revel¨® en la edici¨®n estadounidense de la revista Glamour.
A pesar de no haber salido de la factor¨ªa Disney, la californiana ha apostado por el perfil multidisciplinar del que han hecho gala otras ni?as prodigio como Miley Cyrus, Selena Gomez, Demi Lovato o Zendaya, tratando de conciliar su presente cinematogr¨¢fico con aspiraciones de reinar en la m¨²sica pop. Lo que en Estados Unidos se conoce como doble amenaza y que pocas han sabido gestionar sin que una de las dos disciplinas se antepusiera a la otra. Sencillos como Starving, Let Me Go o Love Myself se han convertido en grandes ¨¦xitos y ha ejercido como telonera de estrellas como Katy Perry, aunque, como apunta Billboard, ¡°la joven, que ya es una estrella, tiene a¨²n pendiente resolver qui¨¦n es como artista¡±. Pese a todo, en la pasada d¨¦cada, solo dos personas tienen el honor de contar con una nominaci¨®n al Oscar y varios ¨¦xitos en las listas de lo m¨¢s escuchado: Lady Gaga y Steinfeld.
Hija de una dise?adora de interiores y de un entrenador personal de Los ?ngeles, la int¨¦rprete ha conseguido crecer en Hollywood intercalando pel¨ªculas de aspiraci¨®n puramente comercial (Bumblebee, Dando la nota o El juego de Ender) con producciones respetadas por cr¨ªticos y acad¨¦micos como Begin Again o Al filo de los diecisiete, una reivindicable tragicomedia sobre los estragos de una adolescente ante la inevitable llegada de la vida adulta. Y si, pese a su nutrido curr¨ªculo, todav¨ªa se echa en falta un empuj¨®n m¨¢s para su salto definitivo al primer nivel de Hollywood, este llegar¨¢ en los pr¨®ximos meses con el estreno de su trabajo m¨¢s medi¨¢tico hasta la fecha. Hailee Steinfeld ser¨¢ la protagonista de Hawkeye (Ojo de halc¨®n), la serie de Disney+ en la que tomar¨¢ el relevo al h¨¦roe m¨¢s humano de Los Vengadores, el arquero Clint Barton, interpretado por Jeremy Renner (tambi¨¦n parte del elenco de la ficci¨®n). Un rol que presumiblemente repetir¨¢ tambi¨¦n en la gran pantalla y que podr¨ªa convertirla en la pr¨®xima Scarlett Johansson o Brie Larson en lo que a la repercusi¨®n de los iconos globales de Marvel se refiere.