Hollywood se venga de la novia indie
A pesar de las comedias rom¨¢nticas y el s¨ªndrome Zooey Deschanel, las nuevas guionistas revierten los arquetipos de la chica exc¨¦ntrica y d¨®cil en personajes tridimensionales y complejos.
?Cu¨¢nto da?o hizo Natalie Portman al grupo The Shins cuando, en la pel¨ªcula Garden State, oblig¨® a escuchar New Slang a Zach Graff, asegur¨¢ndole que cambiar¨ªa su vida? ?Cu¨¢ntas habr¨¢n pensado que si imitaban a Zooey Deschanel en 500 d¨ªas juntos y arrastraban su chico a probar camas a Ikea o le hac¨ªan gritar ?pene! en medio de un parque, ...
?Cu¨¢nto da?o hizo Natalie Portman al grupo The Shins cuando, en la pel¨ªcula Garden State, oblig¨® a escuchar New Slang a Zach Graff, asegur¨¢ndole que cambiar¨ªa su vida? ?Cu¨¢ntas habr¨¢n pensado que si imitaban a Zooey Deschanel en 500 d¨ªas juntos y arrastraban su chico a probar camas a Ikea o le hac¨ªan gritar ?pene! en medio de un parque, lograr¨ªan alzarse con el t¨ªtulo a la mejor novia indie del mundo? ?Est¨¢ el cine afectado por una plaga de personajes adorables y exc¨¦ntricos, con flequillos perfectos y supuestos problemas de compromiso, pero que en realidad s¨®lo existen para hacer realidad los sue?os de su chico-amigo-hasta-el-fin-del-mundo? Esto se empez¨® a preguntar hace unos a?os el cr¨ªtico de televisi¨®n Nathan Rabin, que tras visionar c¨®mo Kirsten Dunst abr¨ªa su coraz¨®n a Orlando Bloom en Elisabethtown mediante rutas de carretera, decidi¨® sentar c¨¢tedra y estrenar la etiqueta Manic Pixie Dream Girl (MPDG, algo as¨ª como el hada man¨ªaca que es la chica de tus sue?os). Rubin clasific¨® a esas f¨¦minas del celuloide que, ideadas por hombres, viven para complacer a protagonistas masculinos o, como ¨¦l mismo defini¨®: ¡°esa criatura cinematogr¨¢fica, burbujeante y superficial, que ense?a a los chicos de alma pensativa a abrazar la vida y sus infinitos misterios y aventuras¡±.
Desde Diane Keaton en Annie Hall, a Kate Hudson en Casi Famosos, pasando por Charlize Theron en Noviembre Dulce ¨Cpara los que quieran conocer m¨¢s ejemplos, el equipo de Flavorwire ha editado este ilustrativo v¨ªdeo con ejemplos de los ¨²ltimos 75 a?os¨C, la MPDG toc¨® techo con el desembarco de Zooey Deschanel en escena. Al fin, todas las chicas que lloran cuando ven fotos de gatitos desaparecidos, adictas a Etsy y a tocar el ukele, hab¨ªan encontrado la horma de su zapato. 500 d¨ªas juntos se erigi¨® como el s¨²mmum cinematogr¨¢fico de la MPGD y hasta Zooey Deschanel tuvo que admitir p¨²blicamente que el personaje le hab¨ªa pasado factura y lleg¨® a deprimirle porque s¨®lo le ofrec¨ªan guiones en los que actuase como ¡°novia de¡±. Superado el trauma a base de triunfar con su propia serie (New Girl), el reinado de la cantante de She&Him ya tiene sucesora. EEUU acaba de estrenar Ruby Sparks, una comedia rom¨¢ntica para nada al uso dirigida por los directores de Peque?a Miss Sunshine. En el filme, un escritor (Paul Dano), supera su bloqueo mental ante la m¨¢quina de escribir gracias a idear una novia perfecta, Ruby Sparks (Zoe Kazan), un personaje de novela que cobrar¨¢ vida y se convertir¨¢ en su pareja. ?Asistimos al pigmali¨®n de la MPDG? Posiblemente, pero la guionista de la cinta, que es la propia Kazan (y adem¨¢s es pareja de Paul Dano en la vida real) ha querido salir al paso de la que se le ven¨ªa encima alegando al New York Times que Ruby es? ¡°una respuesta a una gran cantidad de personajes de ficci¨®n femeninos que han estado en pantalla en los ¨²ltimos a?os¡± y que le hac¨ªan sentir ¡°como si s¨®lo existiese un ideal femenino, cuando s¨®lo es una sombra de lo que es en realidad¡±.
Evoluciones o procesos de transformaci¨®n aparte, el clich¨¦ trillado de la novia exc¨¦ntrica y d¨®cil parece estar m¨¢s superado en la ficci¨®n televisiva que en la cinematogr¨¢fica, gracias en parte al trabajo de las nuevas guionistas (el New York Magazine reuni¨® a buena parte de la nueva hornada en este art¨ªculo), que han insuflado aire fresco y complejidad a los roles femeninos. ¡°Nurse Jackie, United States of Tara, Girls y Don't trust the B¡ª- in appartment 23 presentan a mujeres y a chicas que emocionalmente est¨¢n muy perdidas. Suelen ser mujeres con hombres sat¨¦lites alrededor, pero que no las manipulan, sino que las dejan ser (no siempre, claro)¡±, apunta Maril¨® Garc¨ªa, redactora de Cineman¨ªa y autora del blog "Yo no me aburro". ¡°El caso televisivo que m¨¢s me gusta es el de Alicia Florrick en The Good Wife, que act¨²a al contrario: de buena esposa a abogada divorciada, aunque habr¨¢ que ver c¨®mo termina¡±, explica.
De todas formas, para Garc¨ªa, la televisi¨®n tampoco ha quedado exenta de personajes que parec¨ªan en un primer t¨¦rmino fuertes pero que acaban sucumbiendo a la voluntad de su pareja. ¡°El caso m¨¢s evidente fue el de Lucille Ball, una mujer adelantada a su ¨¦poca en I love Lucy que acababa haciendo caso s¨ª o s¨ª a su marido. O en Sexo en Nueva York, esa abogada autosuficiente (Miranda) que acaba yendo en contra de sus principios. Ahora puede que est¨¦ en auge el fen¨®meno porque est¨¢ de moda todo lo hipster ¨Cparece que la MPDG se rige mucho por sus modelitos, entre otras cosas¨C, pero independientemente del look en casi todas las historias de amor casi parece inevitable¡±.
Para Natalia Marcos, redactora del blog Quinta Temporada de El Pa¨ªs, ¡°en las series ¨²ltimamente se muestra un tipo de mujer m¨¢s fuerte, independiente y, en cierta forma, con m¨¢s poder, o con la voluntad de romper cadenas y estereotipos¡±. Marcos pone como ejemplo a las chicas de Mad Men o Juego de Tronos y alude a la dilataci¨®n temporal de las series para explicar por qu¨¦ no puede funcionar la MPDG: ¡°son historias largas, que duran horas y horas, y que necesitan personajes con los que el p¨²blico se identifique¡±, remarca. Adi¨®s a las ?o?as y sumisas, el auge de las antihero¨ªnas ya es un hecho en la peque?a pantalla.