Klarna, as¨ª funciona la ¡®app¡¯ con la que H&M planea que salgas de sus tiendas sin pagar
Despu¨¦s de que el gigante apostara por la opci¨®n ¡®compra ahora, paga despu¨¦s¡¯ en sus establecimientos f¨ªsicos de Estados Unidos, implementa el servicio de pago en tres plazos sin intereses para los clientes de su tienda online espa?ola.
Un hipn¨®tico v¨ªdeo de un perro buceando. La campa?a viral que la empresa sueca Klarna lanz¨® hace un par de a?os sirvi¨® para situarla en algunos titulares de nuestro pa¨ªs, pero m¨¢s all¨¢ de la an¨¦cdota poco o nada sabemos de la compa?¨ªa que est¨¢ revolucionando las compras en medio mundo. ...
Un hipn¨®tico v¨ªdeo de un perro buceando. La campa?a viral que la empresa sueca Klarna lanz¨® hace un par de a?os sirvi¨® para situarla en algunos titulares de nuestro pa¨ªs, pero m¨¢s all¨¢ de la an¨¦cdota poco o nada sabemos de la compa?¨ªa que est¨¢ revolucionando las compras en medio mundo. La misma que ahora tambi¨¦n permite irse de las tiendas de H&M en Estados Unidos cargado de ropa y sin gastar ni un euro y que en Espa?a facilitar¨¢, y mucho, las compras online. Tal y como ha anunciado el gigante, los fans de la marca podr¨¢n abonar sus compras en tres plazos sin intereses. Aunque de momento, la funci¨®n solo est¨¢ disponible para compras en la web, parece cuesti¨®n de tiempo que esta nueva forma de consumo se vaya expandiendo a todos los canales. M¨¢s a¨²n cuando las marcas de moda siguen a la b¨²squeda y conquista de los clientes millennials: un p¨²blico cada vez m¨¢s interesados en comprar, probar en casa y solo pagar en caso de que decidan quedarse con las prendas. De ah¨ª que intermediarios como Klarna est¨¦n conquistando a los clientes m¨¢s j¨®venes, que ?ya no pagan con el dinero de toda la vida?, tal y como afirma The Guardian.
Pero, ?qu¨¦ es exactamente y c¨®mo funciona? Se trata de una forma de pago digital que paga la compra por ti. Firmas como Asos, Topshop o la cadena deportiva JD Sports ya la han incluido en sus tiendas online para que sus clientes puedan hacer pedidos sin adelantar ni un euro. Despu¨¦s, los compradores tienen 14 o 30 d¨ªas (dependiendo de la firma) para abonar en diferido el importe. Es decir, pueden recibir en casa tanta ropa como quieran, prob¨¢rsela y devolver la que no le guste, y despu¨¦s pagar solo aquellos art¨ªculos con los que hayan decidido quedarse. Este m¨¦todo es especialmente ¨²til en el caso de los j¨®venes, normalmente con m¨¢s problemas de liquidez, porque no tienen que esperar a que el dinero de las devoluciones vuelva a su cuenta. La novedad por la que apuesta H&M ¨Cde momento en Estados Unidos¨C es ofrecer la misma opci¨®n tambi¨¦n en las compras f¨ªsicas: basta con tener la app en el smartphone. ?Se imaginan salir de la tienda sosteniendo varias bolsas repletas de ropa con la sensaci¨®n ¨Cal menos moment¨¢nea¨C de no haber gastado nada?
Creada en 2005 por el empresario sueco Sebastian Siemiatkowski, actualmente est¨¢ valorada en 5.500 millones de d¨®lares ¨Calgo menos de 5.000 millones de euros¨C, una cifra que se ha duplicado en poco m¨¢s de un a?o convirti¨¦ndola en la empresa privada de tecnolog¨ªa financiera m¨¢s valiosa de Europa. Entre sus ventajas destacan que no tiene intereses ni recargos: la compra terminar¨¢ costando lo mismo que si se hubiera abonado en el momento. La aplicaci¨®n comprueba el historial de cr¨¦dito del cliente, la edad y otros factores para autorizar el ?pr¨¦stamo?. Eso s¨ª, si el cliente no paga cuando toque, es posible que se quede sin adelanto en compras futuras o acabe perseguido por una agencia de cobro de deudas si el retraso se extiende en el tiempo.
Seg¨²n publica el diario brit¨¢nico, Klarna aumenta la media de pedidos de la tienda en un 30% y el gasto en un 34%. De ah¨ª que los muchos minoristas (m¨¢s de 190.000) est¨¦n interes¨¢ndose en trabajar con ella abon¨¢ndole, a cambio, las tarifas acordadas (al no cobrar intereses es de ah¨ª de d¨®nde obtiene ingresos la aplicaci¨®n). El principal problema que presenta, seg¨²n los expertos, es que fomenta la compra inmediata, sin reflexi¨®n y si la necesidad de tener grandes ahorros, por lo que muchos j¨®venes terminan endeud¨¢ndose. Desde la empresa, dicen, establecen l¨ªmites para garantizar que un cliente pague lo que ?debe? antes de poder realizar m¨¢s compras, evitando as¨ª los gastos disparatados.
Aunque hasta ahora el invento funcionaba online,?Siemiatkowski ha explicado a WWD que a d¨ªa de hoy la mayor¨ªa de las compras se siguen produciendo en tiendas f¨ªsicas, raz¨®n por la que han decidido expandir su radio de acci¨®n a la vida ¡®real¡¯. ?As¨ª los compradores pueden experimentar los mismos servicios intuitivos y las mismas opciones de pago centradas en sus necesidades, sin importar el punto de venta?.
En Espa?a funcionan plataformas para financiar compras online como Aplazame, que permiten retrasar el pago o fraccionarlo en un n¨²mero de cuotas. Tampoco tiene intereses y es una de las opciones por las que est¨¢n optando marcas peque?as nacionales como estrategia de marketing para aumentar el n¨²mero de pedidos en sus webs y facilitar las compras todo lo posible. Small Affaire, especialista en joyas de plata y ba?o de oro, o la firma de calzado y marroquiner¨ªa Mint & Rose son dos ejemplos. Falta por ver cu¨¢ndo llegar¨¢ el d¨ªa en el que podamos ir a una tienda como H&M o Zara y salir con nuevas adquisiciones sin rascarnos, al menos en ese momento, el bolsillo.