Las malas madres alzan la voz
Son madres que quieren ir de fiesta y salir al cine con los amigos. Les da igual que las miren de reojo por tener planes sin ni?os.
?Mujeres perfectas con sus beb¨¦s, sin ansiedad y con soluciones para todo, eso es lo que encontraba en Internet y en la prensa. Nadie contaba la verdad?, nos dice Catherine Connors, directiva de Disney y autora del blog Her bad mother, nombrado en 2012 por la revista Time como uno de los 25 m¨¢s influyentes.
Otras madres alzaron su voz, como Stephanie Calman o Jill Smokler, quienes han pasado de ser estrellas de la Red a ser superventas. Ahora este movimiento llega a Espa?a y de forma reivindicativa. ?Queremos salir de fiesta, ir al cine...
?Mujeres perfectas con sus beb¨¦s, sin ansiedad y con soluciones para todo, eso es lo que encontraba en Internet y en la prensa. Nadie contaba la verdad?, nos dice Catherine Connors, directiva de Disney y autora del blog Her bad mother, nombrado en 2012 por la revista Time como uno de los 25 m¨¢s influyentes.
Otras madres alzaron su voz, como Stephanie Calman o Jill Smokler, quienes han pasado de ser estrellas de la Red a ser superventas. Ahora este movimiento llega a Espa?a y de forma reivindicativa. ?Queremos salir de fiesta, ir al cine con los amigos¡ Nos da igual que nos miren de reojo por tener planes sin ni?os. Pensamientos impuros de madres?, nos cuenta Laura Baena, quien hace cuatro meses fund¨® el Club de malasmadres (Clubdemalasmadres.com), al que se han suscrito 2.500 seguidoras y que prepara una reuni¨®n de las 300 m¨¢s activas el pr¨®ximo mayo en Madrid.
?Es absurdo luchar por mantener lo que nuestras madres hac¨ªan: las mejores croquetas, bordar mantitas y llevar la merienda al cole. Hay que reconocer que a todo no llegamos, as¨ª nos ir¨ªa mejor, nos respetar¨ªan m¨¢s y ganar¨ªamos mucho a nivel laboral?, dice Baena.