Microsoft recurre al dise?o suizo para parar a Apple
Apple parece ser la ¨²nica opci¨®n posible para aquellos que quieren conjugar dise?o y tecnolog¨ªa. ?O quiz¨¢ no?.
El iPhone en el bolsillo, el iPad en el sof¨¢ y el Mac en la mesa de trabajo. Esa es la ecuaci¨®n que muchos han asumido como la ¨²nica posible si se quiere usar tecnolog¨ªa con un dise?o cuidado y que sea f¨¢cil de manejar. Pero lo que parec¨ªa imposible hasta hace muy poco ha pasado: Microsoft, el hist¨®rico rival de Apple, ha aprendido a hacer productos elegantes que entran por los ojos y son tan f¨¢ciles de manejar c¨®mo los de su competidor.
Parecen haber aprendido que la guerra a Apple no s¨®lo hay que hacerla cuidando las entra?as de las m¨¢quinas, ...
El iPhone en el bolsillo, el iPad en el sof¨¢ y el Mac en la mesa de trabajo. Esa es la ecuaci¨®n que muchos han asumido como la ¨²nica posible si se quiere usar tecnolog¨ªa con un dise?o cuidado y que sea f¨¢cil de manejar. Pero lo que parec¨ªa imposible hasta hace muy poco ha pasado: Microsoft, el hist¨®rico rival de Apple, ha aprendido a hacer productos elegantes que entran por los ojos y son tan f¨¢ciles de manejar c¨®mo los de su competidor.
Parecen haber aprendido que la guerra a Apple no s¨®lo hay que hacerla cuidando las entra?as de las m¨¢quinas, tambi¨¦n hay que mimar lo que se ve y se palpa. Por eso su nueva estrategia pasa por ganarse al p¨²blico de la misma forma con la que lo hace una firma de moda: apelando al instinto.
Ayer mismo estrenaron un nuevo servicio de correo electr¨®nico con el que jubilar a su rancio Hotmail. Hemos abierto una cuenta en outlook.com y nos ha sorprendido su dise?o limpio, su sencillez extrema y una est¨¦tica que provoca la sensaci¨®n de estar frente a algo verdaderamente nuevo.
Se trata de un peque?o adelanto de lo que Microsoft prepara para el 26 de octubre, cu¨¢ndo comenzar¨¢ a vender los productos con los dise?os m¨¢s cuidados de su historia: las tabletas Surface y el nuevo Windows 8 dise?ado para ellas y para ordenadores ¨Ctambi¨¦n el destinado a tel¨¦fonos-. Repasamos las innovaciones est¨¦ticas que traer¨¢n.
El metro de Seattle como fuente de inspiraci¨®n
Microsoft ha apostado tanto por un lavado de cara en Windows que incluso su logo ha cambiado radicalmente y ha sido redise?ado por el estudio de dise?o Pentagram. Pero lo que de verdad importa es su nuevo dise?o visual Metro.
El origen de su nombre parece ser que est¨¢ en la se?al¨¦tica que emplea el metro de Seattle y se basa en los principios del denominado Dise?o Tipogr¨¢fico Internacional, surgido en Suiza en los a?os 50. Sus preceptos son la claridad del grafismo y relegar a un segundo plano las ilustraciones y dibujos en beneficio de las fotograf¨ªas.
Por eso los minimalistas iconos del nuevo Windows no tienen nada que ver con el controvertido estilo visual del skeumorfismo. Tras ese t¨¦rmino extra?o se encuentra la tendencia visual que implanta ahora Apple en sus sistemas operativos: iconos y dise?os visuales con muchos detalles del objeto real en el que se inspiran.
Para entenderlo mejor basta con ver algunos de los ejemplos que proporciona el dise?ador Tobias Ahlin en su blog. Sus defensores dicen que se trata de una t¨¦cnica de comunicaci¨®n gr¨¢fica muy efectiva. Pero no hay que ser ning¨²n experto para entender que peca de infantil y poco elegante.
Ya se va notando el peso de que Apple lanzase hace m¨¢s de 10 a?os ya su interfaz visual Aqua ¨Cusada en Mac e indirectamente en el iPhone y en el iPad-. Desde entonces no ha realizado ning¨²n cambio dr¨¢stico a nivel visual. Una decisi¨®n que beneficia el familiarizarse r¨¢pidamente con un nuevo aparato de Apple, pero que tambi¨¦n resulta demasiado conservadora.
Magnesio en cuatro colores
Microsoft quiere competir seriamente con Apple en un terreno en el que apenas tienen experiencia: el del dise?o industrial. Para ello buscan demostrar con Surface que una tableta que incorpora un teclado f¨ªsico de serie, aunque desmontable, junto un trackpad no tiene porque ser un engendro esperp¨¦ntico.
Esa es una de las ideas en las que se basa el nuevo dispositivo para ganar terreno al iPad. Aunque este puede ser usado con teclados f¨ªsicos de Apple y de otros fabricantes, est¨¢ claro que ha sido pensado para usarse sin ellos. Por eso hay que armarse de paciencia para corregir una carta o un correo en ¨¦l con un teclado externo.
De Surface tambi¨¦n destaca que su construcci¨®n sigue la est¨¦tica minimalista de Windows 8. Algo que tambi¨¦n sucede con algunos tel¨¦fonos de Nokia, aliada de Microsoft en el ¨²ltimo a?o, que usan Windows Phone. Los Nokia 800 y 900 son un gran ejemplo de dise?o escandinavo inspirado en la est¨¦tica de Metro.
Tanto Surface como los Lumia tienen en com¨²n con el iPad y el iPhone el uso de materiales de gran calidad, l¨ªneas extremadamente depuradas y un dise?o relativamente robusto. Pero los dispositivos con Windows ser¨¢n fabricados en cuatro colores frente a los dos que hasta la fecha ofrece Apple. Algo que para algunos tiene su importancia.
Ahora s¨®lo toca esperar a que tras el verano Apple lance sus novedades -quiz¨¢ el iPhone 5 y un nuevo iPad de 7 pulgadas- y Microsoft haga lo propio, para comprobar si los tel¨¦fonos y tabletas de pl¨¢stico de Samsung siguen siendo el principal problema que tiene la empresa de la manzana.
El nuevo Nokia Lumia 800.