Esteban Cort¨¢zar: ?Decid¨ª salirme del sistema. A m¨ª ya no me funcionaba la maquinaria de desfiles y colecciones r¨¢pidas?
Antes de cumplir la mayor¨ªa de edad ya desfilaba en Nueva York y con poco m¨¢s de 20 a?os se convirti¨® en el director creativo de Ungaro. Ahora el dise?ador colombiano, el m¨¢s precoz de la industria, firma una colecci¨®n c¨¢psula con Desigual inspirada en su infancia en Miami.
En 2003, Cindy Crawford sorprend¨ªa a los asistentes de la Semana de la Moda de Nueva York volviendo a subirse a una pasarela. Camin¨® enfundada en un imponente vestido rojo junto a otras c¨¦lebres colegas, como Naomi Campbell o Carmen Kass. Las tres desfilaban para el nuevo ni?o mimado del dise?o. Literalmente. Porque Esteban Cort¨¢zar (Bogot¨¢, 1984), que por entonces ten¨ªa 19 a?os, no ten¨ªa edad para beber alcohol o votar en Estados Unidos, pero s¨ª para ser considerado el creador m¨¢s prometedor de la escena. Y eso que ni siquiera era su primera colecci¨®n. En plena adolescencia, Bloomingdale¡¯s ya...
En 2003, Cindy Crawford sorprend¨ªa a los asistentes de la Semana de la Moda de Nueva York volviendo a subirse a una pasarela. Camin¨® enfundada en un imponente vestido rojo junto a otras c¨¦lebres colegas, como Naomi Campbell o Carmen Kass. Las tres desfilaban para el nuevo ni?o mimado del dise?o. Literalmente. Porque Esteban Cort¨¢zar (Bogot¨¢, 1984), que por entonces ten¨ªa 19 a?os, no ten¨ªa edad para beber alcohol o votar en Estados Unidos, pero s¨ª para ser considerado el creador m¨¢s prometedor de la escena. Y eso que ni siquiera era su primera colecci¨®n. En plena adolescencia, Bloomingdale¡¯s ya le hab¨ªa echado el ojo a sus prendas. ?S¨ª, llevo muchos a?os en esto, as¨ª que se podr¨ªa decir que lo veo todo con perspectiva?, comenta v¨ªa Zoom desde su casa en Par¨ªs. Se instal¨® all¨ª hace m¨¢s de una d¨¦cada, cuando en 2007 (es decir, con 23 a?os) lo nombraron director creativo de Emanuel Ungaro. ?Supongo que todo lo que he vivido ha hecho que evolucione mi forma de dise?ar. En Par¨ªs aprend¨ª a ser meticuloso. Aqu¨ª llevan al l¨ªmite la idea de la sofisticaci¨®n y de la ejecuci¨®n perfecta. Acab¨¦ mezclando eso con mis se?as de identidad?, dice.
Esa identidad de la que habla (formas esculturales, colores alegres, tejidos c¨¢lidos¡) es lo que com¨²nmente, puede que de forma estereotipada, se conoce como moda latina. Cort¨¢zar ha pasado de la sensualidad a la deconstrucci¨®n, del estampado alegre a la pieza monocroma, pero nunca se ha desembarazado de la etiqueta. ?l lleva con orgullo la idiosincrasia de su Colombia natal, aunque quiz¨¢ m¨¢s en lo que le importa: la ejecuci¨®n de su trabajo. ?Dentro de mis posibilidades intento crear una especie de red. Trabajo con artesanos colombianos, pero no solo. Tambi¨¦n con artistas, comunicadores¡ lo hago a peque?a escala, claro, pero para m¨ª es importante?, comenta. Su padre, el pintor Valent¨ªn Cort¨¢zar es uno de ellos. Suyos son los estampados del nuevo proyecto de Esteban, una c¨¢psula en colaboraci¨®n con Desigual. ?Tengo amigos en la marca y en los ¨²ltimos a?os he asistido a distintos eventos. Nos dimos cuenta de que compart¨ªamos visiones parecidas?, explica. El resultado son prendas f¨¢ciles de llevar que incitan a esa diversi¨®n y falta de prejuicios que rode¨® la infancia de Cort¨¢zar en el Miami de los noventa. ?Al final, para m¨ª es m¨¢s f¨¢cil basarme en mi propio relato, sobre todo si quiero tener un discurso coherente?, cuenta.
All¨ª, en el South Beach de hace 25 a?os, multicultural, creativo y exuberante, el dise?ador aprendi¨® que la moda puede ser optimista ?y no por eso dejar de tener detr¨¢s un discurso serio?. ?Tengo dos ¨ªdolos: al primero, Gianni Versace, ya lo hab¨ªan asesinado cuando me obsesion¨¦ con su trabajo, pero su presencia en la est¨¦tica de Miami era innegable. El segundo es Todd Oldham. Su forma de entender la moda, sin cortapisas, mezclando estampados, tejidos, conceptos¡ Recuerdo ver en la tele el vestuario que hizo para la pel¨ªcula A Wong Foo: gracias por todo Julie Newmar y querer ser como ¨¦l?, rememora. Oldham termin¨® convirti¨¦ndose en su mentor cuando ¨¦l ten¨ªa solo 15 a?os. Vivir tanto tan joven, celebrar la mayor¨ªa de edad en una pasarela y viajar a dirigir una casa de costura poco despu¨¦s; vestir a Beyonc¨¦ o a Cate Blanchett antes de cumplir los 30 (?cuando vi a la mejor actriz del mundo con mi ropa casi me da algo?, recuerda) ha hecho que, con 36, lo vea todo con una perspectiva de la que carecen muchos creadores que casi le doblan la edad. ?Hace un par de a?os decid¨ª salirme del sistema. A m¨ª ya no me funcionaba la maquinaria de desfiles y colecciones r¨¢pidas, fechas de entrega, etc.?, cuenta. Necesitaba libertad y repensar su trabajo. ?Ahora me apetece hacer cosas optimistas e imaginativas, es lo que piden los tiempos, pero con prendas mucho m¨¢s f¨¢ciles, vestidos fluidos, ropa playera. Igual ma?ana hago otra cosa, pero se trata de cambiar, ?no?? .