FEMEN Espa?a pasa su primera prueba de fuego
Hablamos con las activistas espa?olas que hoy han protestado contra la condena de sus compa?eras en T¨²nez. Nos han contado qui¨¦nes son y cu¨¢l es su objetivo.
El 4 de mayo la asturiana Lara Alc¨¢zar de 21 a?os abri¨® un perfil en facebook bajo el nombre FEMEN Spain. A los dos d¨ªas colg¨® una foto suya con el torso desnudo y un mensaje en ingl¨¦s pintado en ¨¦l: Espa?a necesita FEMEN. ¡°Fue un llamamiento por internet para que todas las mujeres que quisieran luchar contra las religiones, las dictaduras y la industria del sexo se unieran en un activismo com¨²n¡±, explica Lara.
Un mes m¨¢s tarde, en las salas de un centro autogestionado del madrile?o barrio de Malasa?a se reunieron por primera vez var...
El 4 de mayo la asturiana Lara Alc¨¢zar de 21 a?os abri¨® un perfil en facebook bajo el nombre FEMEN Spain. A los dos d¨ªas colg¨® una foto suya con el torso desnudo y un mensaje en ingl¨¦s pintado en ¨¦l: Espa?a necesita FEMEN. ¡°Fue un llamamiento por internet para que todas las mujeres que quisieran luchar contra las religiones, las dictaduras y la industria del sexo se unieran en un activismo com¨²n¡±, explica Lara.
Un mes m¨¢s tarde, en las salas de un centro autogestionado del madrile?o barrio de Malasa?a se reunieron por primera vez varias mujeres de toda Espa?a para definir cual ser¨ªa la l¨ªnea y las acciones del colectivo. S Moda estuvo con ellas. Con un ¨²nico apellido com¨²n: FEMEN, 8 chicas entre 18 y 29 a?os bajo el liderazgo de Lara, elaboraban coronas que hoy han lucido en sus cabezas y pintaban carteles que esta ma?ana a las 10:30 horas han levantado frente a la embajada de T¨²nez en Madrid. A lo largo de los dos d¨ªas de reuniones compartieron sus experiencias como j¨®venes feministas. ¡°Tambi¨¦n hemos entrenado f¨ªsicamente y nos hemos esforzado en conocernos y reforzar el esp¨ªritu de grupo y compa?erismo¡±, contaba Lara el domingo. ¡°Los entrenamientos est¨¢n destinados a poner en pr¨¢ctica y aprender c¨®mo se debe realizar una protesta. Desde la postura (para permanecer con los brazos erguidos sin que se cansen), la expresi¨®n o la actitud, pasando por c¨®mo han de gritarse los slogans, hasta c¨®mo resistir y mantener nuestra protesta por m¨¢s tiempo. Tambi¨¦n ponemos en pr¨¢ctica ejercicios de resistencia f¨ªsica, de fondo y de contacto f¨ªsico destinados a la defensa¡±.
En este encierro, "consensuamos que algunos de los temas que nos preocupan y contra los que FEMEN va a luchar no s¨®lo ata?en a las mujeres particularmente, sino tambi¨¦n temas como desligar la pol¨ªtica y la Iglesia, la corrupci¨®n, o los recortes en derechos p¨²blicos que se est¨¢n llevando a cabo en Espa?a. As¨ª como el papel que est¨¢ volviendo a recuperar la religi¨®n dentro de la sociedad gracias a que el gobierno lo permite", explica Lara.
No esconden nada. Se pueden consultar cada uno de sus movimientos que van subiendo a su perfil de Facebook. Hoy ha sido la primera prueba de fuego. Unas horas despu¨¦s Lara contesta por whatsapp: ¡°No tengo voz, parezco Bonnie Tyler¡±, dice bromeando. Est¨¢ contenta por c¨®mo ha salido hoy todo. ¡°Hoy hemos realizado nuestra primera acci¨®n. Ha tenido lugar en la embajada de T¨²nez de Madrid con motivo del juicio de tres de las activistas de FEMEN que fueron procesadas ilegalmente en el pa¨ªs por ir a realizar una acci¨®n de protesta en defensa de Amina, que hab¨ªa sido encarcelada previamente. Esta ma?ana el juicio de las tres activistas, Pauline, Marguerite y Josephine, ten¨ªa lugar a las 10.30, hora en la que nosotras comenzamos nuestra acci¨®n sin ning¨²n tipo de altercado grave. Gritamos por la libertad de nuestras compa?eras, pedimos su liberaci¨®n inmediata, reivindicamos que la lucha es un derecho, al igual que la libertad de expresi¨®n. Condenamos el hecho de que hayan sido encarceladas por ser activistas feministas que se han atrevido a realizar este tipo de protesta en un pa¨ªs ampliamente musulm¨¢n como lo es T¨²nez a¨²n sabiendo el riesgo que supon¨ªa. Tres de nosotras acudimos convencidas de que nuestro papel era el de dar voz a nuestras FEMEN y reclamar su puesta en libertad inmediata ante la representaci¨®n tunecina en Espa?a, y no podemos estar m¨¢s orgullosas¡±.
Las actuales representantes de FEMEN en Espa?a son:
Andrea, 18, estudiante madrile?a
Nora, 20, madrile?a de origen marroqu¨ª, estudiante universitaria.
Victoria, 26, dise?adora madrile?a y estudiante de Historia del Arte.
Evelyne, 29, psic¨®loga sevillana.
Diana, 29, madrile?a, ha vivido siete a?os en Londres. Fot¨®grafa.
Lara, 21, asturiana, vive entre Madrid y Gij¨®n, estudiante de Historia del Arte.
Isabel, 26, vive en Madrid es de Murcia, trabaja y estudia trabajo social.
Luc¨ªa, 23, estudiante universitaria valenciana.
Las activistas en su espacio de reuni¨®n.
Mirta Rojo