La plaga del sida vuelve a escena
El estallido de la enfermedad, que llevaba d¨¦cadas ausente en el cine y la televisi¨®n, vuelve a ser el centro de obras de teatro y pel¨ªculas como ¡®The Normal Heart¡¯.
En una escena de la pel¨ªcula The Normal Heart, que acaba de estrenar HBO y se emite estos d¨ªas en Canal Plus, el personaje al que da vida Jim Parsons (famoso por The Big Bang Theory), un activista gay, lidera el responso en el funeral de un joven core¨®grafo, fallecido de sida, y lamenta "todas las danzas que no se bailar¨¢n, todas las obras que no se escribir¨¢n", ya que los que tendr¨ªan que haber sido sus autores murieron tr¨¢gica y prematuramente.?
Quiz¨¢ por eso, porque sus autores naturales sencillamente desaparecier...
En una escena de la pel¨ªcula The Normal Heart, que acaba de estrenar HBO y se emite estos d¨ªas en Canal Plus, el personaje al que da vida Jim Parsons (famoso por The Big Bang Theory), un activista gay, lidera el responso en el funeral de un joven core¨®grafo, fallecido de sida, y lamenta "todas las danzas que no se bailar¨¢n, todas las obras que no se escribir¨¢n", ya que los que tendr¨ªan que haber sido sus autores murieron tr¨¢gica y prematuramente.?
Quiz¨¢ por eso, porque sus autores naturales sencillamente desaparecieron, o porque la epidemia del VIH se devalu¨® como tema de ficci¨®n al convertirse la enfermedad en cr¨®nica y no siempre mortal en el primer mundo, lo cierto es que la cuesti¨®n pas¨® de ser omnipresente en los 90 ¨Ccuando incluso las teleseries espa?olas como Farmacia de Guardia ten¨ªan una obligatoria subtrama con alg¨²n infectado¨C a desvanecerse. Ahora varios t¨ªtulos vuelven la mirada a los devastadores y desconcertantes primeros a?os de la epidemia, cuando las muertes por lo que entonces se llamaba "el c¨¢ncer gay" se multiplicaban semana tras semana y las autoridades reaccionaban con torpeza y lentitud en el mejor de los casos, cuando no mala fe, seg¨²n denunciaba gente como Ned Weeks, el protagonista de The Normal Heart.
Weeks tiene muchos y poco disimulados puntos en com¨²n con Larry Kramer, el dramaturgo que escribi¨® la obra de teatro en la que se basa la pel¨ªcula y que se estren¨® en el Off-Broadway neoyorquino en 1985. Como Weeks, Kramer, que ahora tiene 78 a?os, abogaba por un activismo de confrontaci¨®n y se exasperaba con la Administraci¨®n Reagan, por mirar para otro lado, con los homosexuales armarizados, a los que consideraba c¨®mplices de la situaci¨®n, con el alcalde de Nueva York, Ed Koch, con el New York Times (que entonces prohib¨ªa utilizar la palabra "gay" y no lo hizo ni en la cr¨ªtica de la obra) y con cualquiera que no comparta su rabia. Por algo Mark Ruffalo, que da vida al activista en la versi¨®n de HBO pr¨¢cticamente declama todas sus l¨ªneas de di¨¢logo a grito pelado.
El libreto ha tardado casi 30 a?os en pasar del teatro al audiovisual, a pesar de que pr¨¢cticamente desde el principio tuvo aliados poderosos, como Barbra Streisand, que siempre quiso interpretar a la doctora Bruckner, una de las primeras especialistas en VIH y enferma de polio, a la que ha acabado dando vida Julia Roberts. Dustin Hoffman, Kenneth Brannagh, Bradley Cooper y otros nombres importantes han estado ligados al proyecto en una fase u otra de su azaroso peregrinaje por los despachos de la industria. Pero, o bien porque los estudios prefer¨ªan dar luz verde a guiones m¨¢s sentimentales y menos politizados, como Philadelphia, la pel¨ªcula por la que Tom Hanks gan¨® el Oscar en 1993, o bien por la desconfianza del propio Kramer, no fue hasta que Ryan Murphy, exitoso showrunner detr¨¢s del ¨¦xito de Glee y American Horror Story, tom¨® las riendas del proyecto que pudo llegar a filmarse, con financiaci¨®n de Brad Pitt y un reparto estelar. Adem¨¢s de Parsons, Ruffalo y Roberts, aparecen en The Normal Heart Matt Bomer como Felix Turner, la pareja de Weeks que cae v¨ªctima de la enfermedad, y Taylor Kitsch como Bruce Niles, un joven pol¨ªtico que representa la "cara amable" del activismo.
Matthew McConaughey en el papel que le dio el Oscar.
La pel¨ªcula, que sigue la estela de otros caros telefilmes de prestigio de la cadena, como?Behind the Candelabra, se estrena meses despu¨¦s de que Matthew McConaughey y Jared Leto se llevasen a casa sendos Oscar por interpretar a dos enfermos de sida en?Dallas Buyers Club.?El filme de Jean Marc Vall¨¦e, que tambi¨¦n tiene lugar en 1985, es expl¨ªcito en su ataque a instituciones como la FDA, la Food and Drug Administration, por aprobar s¨®lo un tipo de tratamiento que adem¨¢s se suministraba s¨®lo a la mitad de los enfermos. El otro 50% recib¨ªa tan s¨®lo un placebo, con tal de testar los efectos de la medicaci¨®n.
Adem¨¢s, acaba de estrenarse en Broadway Mothers and sons, del dramaturgo Terrence McNally, en la que la madre de un fallecido por sida se encuentra con el que fuera el amante de su hijo. Durante la obra, un personaje reflexiona sobre los a?os de la plaga y lamenta con amargura que aquella era brutal para la comunidad homosexual se haya convertido "primero en un cap¨ªtulo de la Historia, despu¨¦s en un p¨¢rrafo, despu¨¦s en un pie de p¨¢gina¡". El yerno superviviente ahora tiene un marido m¨¢s joven y un hijo peque?o. El contraste entre los gays de distintas generaciones, la que vivi¨® la epidemia y las que no, es palpable y est¨¢ presente tambi¨¦n de manera tangencial en Looking, la serie que produce tambi¨¦n HBO y en la que s¨®lo el personaje de Dom, de cuarenta y tantos, su ex pareja y un amante ocasional, mayor que ¨¦l, recuerdan c¨®mo era San Francisco en los 80: una realidad que sus amigos veintea?eros no alcanzan a imaginar.