Ya se pueden alquilar los vestidos de fiesta de H&M
La cadena sueca lanza un proyecto piloto en Estocolmo para potenciar la circularidad de la moda y reducir el impacto de esas prendas que solo se usan una vez.
La tienda insignia de H&M en Estocolmo, su ciudad natal, abr¨ªa las puertas el pasado viernes tras varios meses de reforma. Un estreno que llegaba de la mano de un concepto renovado con nuevas propuestas que se centran en el cliente, en la experiencia de compra y en dar m¨¢s respuesta a las demandas de sostenibilidad de las nuevas generaciones. En este sentido quiz¨¢ la mayor innovaci¨®n sea abrir su proyecto piloto de alquiler de prendas a los miembros de su club de fidelidad.
Por 350 coronas suecas (unos ...
La tienda insignia de H&M en Estocolmo, su ciudad natal, abr¨ªa las puertas el pasado viernes tras varios meses de reforma. Un estreno que llegaba de la mano de un concepto renovado con nuevas propuestas que se centran en el cliente, en la experiencia de compra y en dar m¨¢s respuesta a las demandas de sostenibilidad de las nuevas generaciones. En este sentido quiz¨¢ la mayor innovaci¨®n sea abrir su proyecto piloto de alquiler de prendas a los miembros de su club de fidelidad.
Por 350 coronas suecas (unos 33 euros), los amigos de la marca podr¨¢n alquilar hasta tres prendas cada semana. Vestidos de fiesta, abrigos o camisas de todas las colecciones sostenibles de la casa desde 2012. Una apuesta enfocada hacia la econom¨ªa circular que testear¨¢ el modelo antes de replicarlo en otras partes del mundo. ¡°Esperamos evaluar esto porque estamos comprometidos a cambiar la manera en la que la ropa se hace y se consume hoy¡±, explica el responsable de sostenibilidad, Pascal Brun, en el comunicado.
Junto a la secci¨®n de alquiler, el nuevo concepto de tienda tambi¨¦n ofrecer¨¢ servicios de asistencia de estilismo, arreglos para prendas que se han estropeado, un caf¨¦ y un espacio dedicado a la belleza en el que hacerse la manicura, peinarse o maquillarse desde las 7:30 de la ma?ana. El grupo que lidera Karl-Johan Persson ya tiene experiencia en crear locales que van m¨¢s all¨¢ de la venta. Su cadena Arket (20 puntos en Europa) combina moda, accesorios para el hogar o cafeter¨ªas.
H&M no es el primero en indagar en las posibilidades el alquiler para reducir el consumo mientras dan salida a su inventario. Otras cadenas como Urban Outfitters, Banana Republic o American Eagle ya ofrecen servicios similares en Estados Unidos. La pionera, y responsable de popularizar esta alternativa, fue Rent the runway, fundada por dos estudiantes de Harvard en 2008.
Mientras el mercado aclara si el consumidor est¨¢ preparado para este sistema, surgen voces cr¨ªticas con una alternativa que implica por ejemplo mayor frecuencia de lavado (con la contaminaci¨®n que ello implica) o transportes semanales en el caso de servicios por suscripci¨®n como Rent the Runway. ¡°Pueden promocionar la libertad, la flexibilidad y la sostenibilidad de sus alquileres pero en lo que respecta a la ropa, digo: compra menos, paga m¨¢s y conserva tus prendas m¨¢s tiempo¡±, escrib¨ªa en una columna de opini¨®n en The Business of Fashion Eugene Rabkin. El debate est¨¢ servido porque, como sucede en otras industrias, la moda se enfrenta a un rompecabezas al que deber¨¢ dar soluci¨®n en los pr¨®ximos a?os para ser sostenible. Paul van Zyl, fundador de The Maiyet, aboga por el optimismo: ¡°Hay que apoyar cualquier estrategia que se te pueda pasar por la cabeza. Y si nueve de cada 10 fracasan, pero una resulta ser la soluci¨®n, todos habremos ganado¡±, explicaba el viernes en Re/Barcelona, el primer certamen internacional en el sur de Europa sobre moda sostenible y ¨¦tica. Porque la respuesta a esta encrucijada en la que se encuentra el sector solo ser¨¢ posible si es capaz de conjugar todos los intereses (ambientales, del cliente y econ¨®micos) mediante ingenio, valent¨ªa y mucha innovaci¨®n. ?Si fuera CEO de una cadena de moda r¨¢pida, lo primero que har¨ªa ser¨ªa usar sus escaparates para lanzar un mensaje de sostenibilidad?, dec¨ªa en el foro barcelon¨¦s la integrante de Extinction Rebellion, Sara K. Arnold. Y en ese sentido iniciativas como el alquiler de H&M sirven sobre todo para concienciar y alcanzar al gran p¨²blico.