Ni mandona ni malvada: la mujer de ¨¦xito busca nueva imagen
Getty Images y la fundaci¨®n Lean In han firmado un acuerdo para ofertar una galer¨ªa de fotograf¨ªas en las que el empoderamiento y la actividad profesional de las mujeres se represente sin caer en los clich¨¦s habituales
Hace apenas un par de semanas, la revista Time suscit¨® la pol¨¦mica con su portada sobre el discreto pero supuestamente atemorizador poder pol¨ªtico de Hillary Clinton. En ella se pod¨ªa ver a un hombre arrastrado por un zapato de tac¨®n combinado con unos pantalones de traje. La imagen no s¨®lo hac¨ªa referencia al habitual atuendo de la secretaria de Estado de EEUU sino que tambi¨¦n ...
Hace apenas un par de semanas, la revista Time suscit¨® la pol¨¦mica con su portada sobre el discreto pero supuestamente atemorizador poder pol¨ªtico de Hillary Clinton. En ella se pod¨ªa ver a un hombre arrastrado por un zapato de tac¨®n combinado con unos pantalones de traje. La imagen no s¨®lo hac¨ªa referencia al habitual atuendo de la secretaria de Estado de EEUU sino que tambi¨¦n representaba la idea de que para que las mujeres tengan poder el hombre debe de empeque?ecerse o, al menos, as¨ª lo vieron sus detractores.
La portada del ¨²ltimo ¡®Time¡¯: el traje pantal¨®n de Hillary y su tac¨®n arrastra candidatos.
Time Magazine/ Fotomontaje de Justin Metz
El tema de las im¨¢genes que representan el poder femenino como una forma de agresividad contra el g¨¦nero masculino ya hab¨ªa sido tratado meses antes por The Cut. Seg¨²n la publicaci¨®n norteamericana, los bancos de im¨¢genes en los que normalmente los medios de comunicaci¨®n o las agencias de publicidad buscan material para ilustrar sus reportajes o sus campa?as est¨¢n repletos de fotograf¨ªas inquietantes de mujeres ataviadas con guantes de boxeo, zapatos de tac¨®n que pisotean a hombres tirados por el suelo o ejecutivas con m¨²ltiples extremidades superiores al estilo de Visn¨². ?stas aparecen como resultado de b¨²squedas cuyas palabras claves son ¡°mujeres empoderadas¡±, ¡°poder femenino¡± o ¡°mujer trabajadora¡±, lo que reafirma esa idea extendida de la feminista agresiva que no busca la igualdad sino destruir violentamente a ese enemigo encarnado en el g¨¦nero masculino.
El liderazgo, visto por Getty y por la selecci¨®n del equipo de Sheryl Sandberg
Getty
Para Sheryl Sandberg, directora operativa de Facebook, este tipo de im¨¢genes solo da?an a ni?as y mujeres mediante la alimentaci¨®n de estereotipos pasados de moda y por ello ha decidido esforzarse para atajar el problema. Su organizaci¨®n Lean In ha firmado un acuerdo con el repositorio de im¨¢genes online Getty Images (uno de los m¨¢s populares a nivel internacional) para ofrecer una colecci¨®n de fotograf¨ªas en las que las mujeres y las familias se muestren de una manera diferente, empoderada pero sin agresividad, alejada del clich¨¦ de la trabajadora en traje y tacones al estilo de Melanie Griffith en Armas de Mujer.
Trabajo de oficina, visto por Getty y por Lean In
Getty
Sandberg se ha convertido en una de las principales defensoras de la posici¨®n de las mujeres dentro de los puestos directivos de las compa?¨ªas. En la edici¨®n de 2010 de la conferencia TED expuso por primera vez su teor¨ªa del lean in (que acabar¨ªa dando nombre a la organizaci¨®n de la que ahora forma parte y un libro titulado Lean In: Women, Work and the Will to Lead) en la que aboga por la ruptura de los l¨ªmites autoimpuestos por las mujeres en sus carreras profesionales, alej¨¢ndose del victimismo o del optimismo forzado de los libros de autoayuda y adoptando una actitud resolutiva que aspira a la eficacia. Mentalidad de negocios aplicada a la realizaci¨®n profesional y personal de las mujeres.
La acci¨®n conjunta entre Lean In y Getty Images tiene m¨¢s sentido del que en un principio podr¨ªa parecer: los tres t¨¦rminos m¨¢s buscados en la base de datos del banco de im¨¢genes son ¡°mujeres¡±, ¡°negocios¡± y ¡°familia¡±, por lo que si se cambia el tipo de im¨¢genes que se muestran como resultado de dichas b¨²squedas tambi¨¦n se podr¨¢ cambiar la percepci¨®n que el p¨²blico tiene sobre los temas que ilustran. Para esta nueva galer¨ªa se han incorporado 2.500 fotograf¨ªas escogidas por Pat Grossman, directora de investigaci¨®n de Getty. El n¨²mero de im¨¢genes disponibles ir¨¢ creciendo mes a mes y los usuarios podr¨¢n escoger entre hacer sus b¨²squedas en el archivo general o en la colecci¨®n de Lean In concretamente.
La igualdad, vista por Getty y vista por el equipo de Sheryl Sandberg.
Getty
Adem¨¢s, Getty ha a?adido dos nuevas becas a su programa habitual de ayudas. Una de ellas, dotada con un presupuesto de 10.000 d¨®lares, est¨¢ destinada a trabajos editoriales que ¡°muestren una imagen positiva de mujeres y ni?as en sus comunidades¡±. La otra, de 20.000 d¨®lares, ser¨¢ para campa?as creativas o comerciales relacionadas con las tem¨¢ticas relacionadas con el trabajo de Lean In. Asimismo, el 10% del dinero obtenido de la compra de las im¨¢genes incluidas en la nueva galer¨ªa ir¨¢n destinadas a la organizaci¨®n.
Pat Grossman declar¨® al respecto del proyecto que: ¡°Estamos intentando visualizar un nuevo mundo. S¨¦ que suena desmesurado, pero es absolutamente cierto. Este prop¨®sito despierta una verdadera pasi¨®n en nosotras¡±. Sheryl Sandberg, por su parte, lo tiene muy claro: ¡°Se han realizado numerosos estudios acerca de c¨®mo la mujer busca en los medios de comunicaci¨®n modelos a seguir. Si solo est¨¢s viendo a mujeres hipersexualizadas o en posiciones de secretaria ?Qu¨¦ te est¨¢n ense?ando acerca de lo que puedes ser en el mundo? Pienso que tenemos que mostrar a las mujeres, ni?as y hombres im¨¢genes que reflejen la realidad y que puedan ser inspiracionales o aspiracionales¡±. El primer paso para ello ya est¨¢ dado.
Sheryl Sandberg
Getty