Ni?o busca nuevo rol
Los canales infantiles pretenden huir de los personajes estereotipados y las series para adultos presentan familias at¨ªpicas, donde los hijos sufren problemas propios de su edad junto a situaciones l¨ªmite.
En enero, Disney Channel ¨Ccon m¨¢s de 100 canales en 169 pa¨ªses y presente en 415 millones de hogares¨C revolucionaba el mundo de las series familiares. Una de sus producciones m¨¢s afamadas, ?Buena suerte, Charlie!, introdujo en un cap¨ªtulo a una pareja de lesbianas, madres de una amiguita de la protagonista. Una acci¨®n sin precedentes que oblig¨® al director ejecutivo de programaci¨®n, Adam Bonnett, a emitir un comunicado en el que respaldaba la iniciativa ?despu¨¦s de consultar con expertos en desarrollo infantil y asesores comunitarios, y porque queremos reflejar la diversidad y la in...
En enero, Disney Channel ¨Ccon m¨¢s de 100 canales en 169 pa¨ªses y presente en 415 millones de hogares¨C revolucionaba el mundo de las series familiares. Una de sus producciones m¨¢s afamadas, ?Buena suerte, Charlie!, introdujo en un cap¨ªtulo a una pareja de lesbianas, madres de una amiguita de la protagonista. Una acci¨®n sin precedentes que oblig¨® al director ejecutivo de programaci¨®n, Adam Bonnett, a emitir un comunicado en el que respaldaba la iniciativa ?despu¨¦s de consultar con expertos en desarrollo infantil y asesores comunitarios, y porque queremos reflejar la diversidad y la inclusi¨®n?. La organizaci¨®n conservadora One Million Moms alent¨® a la audiencia a enviar cartas de protesta, mientras Miley Cyrus ¨Cla exestrella de Hannah Montana¨C exhib¨ªa su entusiasmo en Twitter por un hecho tan ?inspirador, que ilumina a una nueva generaci¨®n?.
La homosexualidad dejaba as¨ª de ser un tab¨² en el canal infantil con mayor repercusi¨®n, que trabaja en historias cuyo objetivo es funcionar en todo el mundo. As¨ª lo desvelaba su presidente Gary Marsh en una entrevista en The Hollywood Reporter: ?Los guiones de los pilotos se env¨ªan al menos a 20 pa¨ªses para evitar obst¨¢culos culturales o personajes que no se entiendan?. Pero hay quien asegura que fue el ¨¦xito de determinadas series adultas, como Familia de Acogida (AXN White) o Modern Family (FOX), lo que oblig¨® a Disney a pensar en normalizar, a trav¨¦s de sus producciones, la adopci¨®n gay.?
En Familia de acogida, una pareja de lesbianas interracial ampara a varios chavales de un reformatorio.
Getty Images
El mundo est¨¢ cambiando, y las series infantiles tienen que adaptarse a los nuevos modelos evitando tramas clonadas. Como resume?Teen.com, se tratar¨ªa de huir de ?las chicas que quieren a los ni?os malos; los chicos que se fijan en las?cheerleaders; las guapas que se creen feas; los novios que duran tres episodios y los aspirantes a estrellas?. No resulta f¨¢cil, porque alcanzar el sue?o americano sigue siendo un fascinante hilo argumental. ?Ejemplos actuales? Las intr¨¦pidas bailarinas de?Shake it Up; la pareja antag¨®nica de m¨²sicos de?Austin y Ally; las gemelas de?Liv y Maddie; la impetuosa Jessie, ni?era por sorpresa de unos ni?os ricos¡?
Un nuevo enfoque. Constancia, vida sana, amistad, valent¨ªa¡ son los valores de los que presume una estrella Disney. Pero algo est¨¢ cambiando. Como comenta Dan Signer, creador de A.N.T. Farm, protagonizada por ni?os superdotados: ?Al principio, jug¨¢bamos con ventaja, ya que los peque?os no estaban familiarizados con la f¨®rmula. Pero ahora, tras el ¨¦xito de Hannah Montana y Los magos de Waverly Place, debemos ser m¨¢s exigentes?. Especialmente, desde que se ha descubierto que muchos padres tienen la costumbre de compartir las series con sus hijos. ?Cuando escribo, me imagino a la familia en el sof¨¢ viendo la tele. Los mayores pueden explicar los chistes m¨¢s ambiguos o las referencias relacionadas con ellos mismos?. Esa fue la consigna de Lab Rats, la serie m¨¢s vista de Disney XD, canal especializado en p¨²blico infantil y juvenil de entre siete y 10 a?os que pretende huir de los contenidos demasiado rosas. La producci¨®n la integran un matrimonio y tres chavales fruto de un experimento. Los progenitores ya no est¨¢n ausentes, como ocurr¨ªa antes: ahora son parte de la trama. De hecho, en Mi perro tiene un blog ¨Csitcom en la que un matrimonio de divorciados fomenta la uni¨®n de sus hijastros con una mascota que habla¨C son los padres, y no los menores, los culpables del mal uso de las redes sociales.
En A.N.T. Farm, los ni?os son superdotados.
Getty Images
Pero si hay alguien que ha plantado cara a los patrones establecidos ese es Ryan Murphy. Como analizaba Robert Ulrich, director de?casting?de?Glee?(FOX), en?The Huffington Post: ?Lo admiro porque no escribe los guiones pensando en las discapacidades de los personajes?. ?Hay fans que nunca hab¨ªan visto a un chico en silla de ruedas en la televisi¨®n?, comenta a?S?Moda?Kevin McHale sobre su personaje. Y es que, definitivamente, las series con j¨®venes est¨¢n viviendo un sugestivo reajuste.?American Horror Story?(FOX),?Shameless?(Canal+) o?Skins?(MTV) destapan una sexualidad desinhibida;?Homeland?(FOX) o?The Walking Dead?(FOX), relaciones m¨¢s intensas y conflictivas entre padres e hijos;?Breaking Bad?(Paramount Comedy) o?Peque?as mentirosas?(AXN White), muchachos con minusval¨ªas;?Mom?(TNT) o?Hope?(FOX), familias disfuncionales, pero muy unidas¡
Exponer la realidad, lanzar un mensaje constructivo y hacer que la audiencia se ponga en la cabeza de los adolescentes son los objetivos. Ashley Rickards, cuyo personaje pierde la virginidad a los 16 a?os en el piloto de?Awkward?(MTV), lo confirma en exclusiva a esta revista: ?Mostramos lo que nos ocurre. No son estereotipos, no est¨¢n inspirados en la tele, m¨¢s bien en las pel¨ªculas de John Hughes?. Por su parte, Debby Ryan, protagonista de?Jessie?y, caso excepcional, coproductora de la serie con 20 a?os, apunta: ?Propongo escenas y chistes que me gustar¨ªa ver. Hacer televisi¨®n sobre los ni?os, para los ni?os y con los ni?os?.
Tras la estela de Hannah Montana Las protagonistas de Shake It Up siempre so?aron con ser bailarinas profesionales. Y lo consiguen.
Getty Images