Obras de arte con inspiraci¨®n vaquera
S Moda ha retado a cuatro creadores espa?oles, de distintas disciplinas, a elaborar una obra de arte con una ¨²nica premisa: el jean como punto de partida y elemento principal de su pieza.
SONIA NAVARRO, ARTISTA PL?STICA, WESTERN
Desde su estancia en la Real Academia de Espa?a en Roma en 2012, la artista murciana ha construido un proyecto personal que ahora recoge en una exposici¨®n individual, Habitar la huella. Hasta el 26 de octubre podr¨¢ verse esta muestra en el Palacio Consistorial de Cartagena. Navarro ha ganado numerosos premios en distintas disciplinas, como el de Grabado contempor¨¢neo de Madrid en 2005. Aunque los tejidos han sido, en la mayor¨ªa de las ocasiones, los protagoni...
SONIA NAVARRO, ARTISTA PL?STICA, WESTERN
Desde su estancia en la Real Academia de Espa?a en Roma en 2012, la artista murciana ha construido un proyecto personal que ahora recoge en una exposici¨®n individual, Habitar la huella. Hasta el 26 de octubre podr¨¢ verse esta muestra en el Palacio Consistorial de Cartagena. Navarro ha ganado numerosos premios en distintas disciplinas, como el de Grabado contempor¨¢neo de Madrid en 2005. Aunque los tejidos han sido, en la mayor¨ªa de las ocasiones, los protagonistas de sus creaciones, nunca hab¨ªa tenido la ocasi¨®n de trabajar con tela vaquera. Y asegura haber tenido alguna revelaci¨®n gracias al denim. ?Lo interesante de utilizar este material para hacer uno de mis cuadros es la urdimbre. Cobra vida propia. Los bordes se van deshilachando en cada pieza y la obra evoluciona constantemente?.
Sonia Navarro
Mirta Rojo
EUGENIO AMPUDIA, ARTISTA MULTIDISCIPLINAR, I LOVE AMERICA
El trabajo de Ampudia recibi¨® en 2008 la beca The Delfina Foundation (Londres) y el Premio AECA al mejor artista espa?ol vivo representado en ARCO 2008. Sus piezas se han expuesto en medio mundo y forman parte de colecciones importantes como las del MNCARS, el MUSAC, el ARTIUM o La Caixa. Cuando recibi¨® la tela vaquera para crear una pieza, lo primero que le vino a la mente fue I love America. ?Por eso decid¨ª hacer una acci¨®n que homenajeara la performance que hizo Joseph Beuys en 1974?. Fue la primera que realiz¨® el artista alem¨¢n en EE UU. Baj¨® del avi¨®n en Nueva York, se envolvi¨® en fieltro y fue trasladado por una ambulancia hasta una galer¨ªa donde permaneci¨® junto a un chacal. Al tercer d¨ªa, la ambulancia lo llev¨® de vuelta al aeropuerto sin que Beuys hubiera pisado suelo estadounidense. ?Fue su manera de protestar contra los abusos que estaban recibiendo los ind¨ªgenas norteamericanos. El chacal representaba la libertad y yo he querido escenificarlo con un dron, que todo lo controla y mata. La tela vaquera en la que me he envuelto me ha servido para representar a Occidente y su machaque a Oriente?.
La acci¨®n I love America, de Ampudia, en la Galer¨ªa Max Estrella.
Mirta Rojo
Eugenio Ampudia
Mirta Rojo
RUB?N FUENTES, ESCULTOR, JUGUETES
Algunas piezas del artista han sido adquiridas por la colecci¨®n de Ruinart (LVMH) o por el Fashion Art Institute de Panam¨¢, entre otros. La escultura que ha elaborado para S Moda ha pasado a pertenecer a su serie Juguetes. ?Es una vuelta a la infancia. Se trata de un caminante que lleva en una de sus manos un pincel. Es la met¨¢fora de un artista que avanza dando peque?os pasos a diario. La tela vaquera se desarroll¨® para los trabajos duros, como la miner¨ªa. Y este artista, enfundado en unos jeans, se intenta abrir paso con su trabajo, sin prisa pero sin pausa?, explica Fuentes. Sus ¨²ltimas creaciones podr¨¢n verse en la Fundaci¨®n C. Gabarr¨®n de Murcia este mes y en febrero de 2015 en el espacio madrile?o Casa de Vacas.
Escultor, de Fuentes, en el Museo ABC.
Mirta Rojo
Rub¨¦n Fuentes
Mirta Rojo
ANA CABELLO, ILUSTRADORA, LOVE THE SKIN YOU ARE IN
Termin¨® sus estudios en la Academia Willem de Kooning de Rotterdam en 2010. Ese mismo a?o gan¨® el concurso de ilustraci¨®n organizado por Converse y LaMono Magazine. En su corta trayectoria profesional, ya ha participado en varias exposiciones colectivas y el a?o pasado su obra form¨® parte de la muestra Lost in Chaos en el milan¨¦s Palazzo Delle Stelline. ?Love the skin you are in habla de sentirse c¨®modo con uno mismo, con nuestras virtudes y defectos. Es una exaltaci¨®n de nuestras imperfecciones, porque todas forman parte de un proceso totalmente natural de nuestro cuerpo?, cuenta la artista. Cabello ha intercalado en esta pieza tres de sus disciplinas favoritas: dibujo, pintura y collage. ?He coloreado con acr¨ªlico algunas de estas partes de tela vaquera, ya que buscaba la rigidez que adquieren al juntarse estos dos materiales?, explica la artista.
Mirta Rojo
Ana Cabello
Mirta Rojo