3 claves para motivar a tu hijo cuando no quiere estudiar
Demostrarles el valor del esfuerzo, rega?ar pero darles refuerzos positivos y educar con el ejemplo son algunas de las ideas de los expertos
¡°Es que estudiar es un rollo¡±. Esa es la frase que nuestros hijos nos suelen repetir cuando les mandamos hacer los deberes o prepararse ese examen que sabemos que apenas se han mirado. El problema es que no nos paramos a pensar que detr¨¢s de esa frase hay m¨¢s de lo que parece. Puede que lo que nuestro hijo necesite en ese momento no sea solo una orden, sino motivos para ponerse a estudiar. Puede que el problema no sea falta de capacidad, sino falta de motivaci¨®n.
Es l¨®gico, vivimos en una sociedad en la que la prensa del coraz¨®n y los programas de t...
¡°Es que estudiar es un rollo¡±. Esa es la frase que nuestros hijos nos suelen repetir cuando les mandamos hacer los deberes o prepararse ese examen que sabemos que apenas se han mirado. El problema es que no nos paramos a pensar que detr¨¢s de esa frase hay m¨¢s de lo que parece. Puede que lo que nuestro hijo necesite en ese momento no sea solo una orden, sino motivos para ponerse a estudiar. Puede que el problema no sea falta de capacidad, sino falta de motivaci¨®n.
Es l¨®gico, vivimos en una sociedad en la que la prensa del coraz¨®n y los programas de televisi¨®n nos ofrecen modelos a seguir m¨¢s que cuestionables, y al final, es f¨¢cil que se caiga en esa idea de ¡°es que estudiar no sirve para nada¡±. Esa es la idea contra la que intenta luchar David Calle, uno de los profesores online m¨¢s conocidos de la red gracias a su portal en YouTube Unicoos, donde ofrece clases gratuitas de ciencias, que han sido la salvaci¨®n de muchos alumnos. ¡°Los ni?os y los j¨®venes no son conscientes de la dificultad m¨¢s all¨¢ del confort de sus habitaciones, y no ven que personas que admiran han llegado hasta d¨®nde est¨¢n a base de trabajar m¨¢s duro que nadie¡±, por lo que ¡°es nuestra obligaci¨®n transmitirles esperanza, pero tambi¨¦n grandes dosis de realidad¡±.
De hecho, el profesor se plantea que si por algo han destacado sus v¨ªdeos respecto a otros de contenido similar, es por la energ¨ªa que transmite a sus alumnos. ¡°No paro de insistirles en que si se esfuerzan no hay casi nada que no puedan conseguir. Y trato de ser el primero que no se rinde nunca, que trabaja como un loco, que no para una d¨ªa tras otro de hacer cosas diferentes para mejorar, con tal de servirles de inspiraci¨®n y que sepan que todo tiene su recompensa, pero que viene acompa?ado de esfuerzo¡±. Y es que se educa m¨¢s con el ejemplo, que con la palabra.
NO TE RINDAS NUNCA
En ese buscar ideas diferentes para mejorar, David Calle acaba de publicar el libro ¡®No te rindas nunca¡¯ (Planeta), que lejos de ser un libro de ciencias, es un manual en el que buscar la motivaci¨®n que a veces les falta a nuestros hijos, y que nosotros no sabemos muy bien c¨®mo inspirarles. ¡°El libro propone otra forma de ver las cosas, para que afronten todos los retos que les esperan de forma m¨¢s optimista y m¨¢s positiva. Para que piensen que el primer beneficiado ser¨¢n ellos mismos. Adem¨¢s, incluye varios cap¨ªtulos dedicados a consejos para estudiar y preparar los ex¨¢menes, para que puedan descubrir que no hay nada imposible¡±. De esta forma, y al m¨¢s estilo ¡°twitter¡±, con frases cortas y directas, el autor recoge datos, an¨¦cdotas, historias de personajes conocidos, esquemas e ideas que sirven a modo de consejos, pero tambi¨¦n de inspiraci¨®n. As¨ª acu?a ideas como aquella de ¡°no se trata de ser el mejor, sino lo mejor que puedas llegar a ser t¨² mismo¡±.
Planteando c¨®mo la motivaci¨®n es un aspecto clave de la educaci¨®n, la pedagoga Cristina Conde, explica que ¡°los educadores creemos que es clave generar en nuestros alumnos motivaci¨®n, que tengan ganas de aprender, curiosidad, incertidumbre¡±. Desde su perspectiva profesional, esta muchas veces puede generarse haciendo preguntas para que ellos mismos busquen las respuestas, aunque despu¨¦s se les ayude a aclarar los conceptos y a buscar ejemplos que les ayude a entenderlo. Igualmente, no se olvida de la importancia del refuerzo positivo. ¡°El refuerzo positivo consiste en valorar todo aquello que hacen bien y reconoc¨¦rselo con frases como ¡®muy bien¡¯, ¡®eso es¡¯, ¡®estas mejorando mucho¡¯, ¡®sigue as¨ª¡¯. Y es que muchas veces nos acordamos de realizar las cr¨ªticas, pero no de dar las necesarias ¡°palmaditas¡±, como un ¡°t¨² vales mucho, no te rindas nunca¡±.
UNA NUEVA FORMA DE EDUCAR
Pese a estas ideas, Cristina Conde opina que uno de los motivos por los que muchas veces los alumnos se enfrentan a sus tareas de clase con falta de motivaci¨®n es simplemente ¡°por la obligatoriedad con la que se toman las actividades. Adem¨¢s, normalmente se estudia por motivaci¨®n extr¨ªnseca, es decir, para alcanzar las recompensas prometidas o para evitar los castigos. Sin embargo, cuando un alumno estudia con motivaci¨®n intr¨ªnseca, es decir, por inter¨¦s propio, es entonces cuando aprende de verdad¡±.
Para ello, quiz¨¢s, lo que sea necesario es dar otra perspectiva a la educaci¨®n, que desde el punto de vista de la experta tambi¨¦n puede apoyarse en las posibilidades que aportan las nuevas tecnolog¨ªas. ¡°Las tablets, plataformas educativas, o los juegos educativos online son herramientas extraordinarias para captar la atenci¨®n de los alumnos y realizar sesiones m¨¢s din¨¢micas y atrayentes¡±, aporta la pedagoga, que insiste en que ¡°la combinaci¨®n de diferentes elementos permite crear sesiones adaptadas a las necesidades de los ni?os de nuestro tiempo. Adem¨¢s, sea cual sea la metodolog¨ªa elegida, es conveniente buscar siempre la participaci¨®n del alumnado¡±.
En ese sentido, David Calle, tras a?os de experiencia, tanto en academias como de ¡°profesor online¡±, recuerda una frase de W.B.Yeats: ¡°Ense?ar no es como llenar un cubo, sino como encender una hoguera¡±, y es que en su opini¨®n ¡°eso es lo que debemos hacer los profesores en las aulas, y los padres en sus casas, encender hogueras¡±.
LA ACTITUD DE LOS PADRES
Para el autor de ¡®No te rindas nunca¡¯, es igual de importante lo que ocurre dentro de las aulas como fuera de ellas, y es que muchas veces la desmotivaci¨®n viene de casa. ¡°No creo en el castigo, creo m¨¢s en el refuerzo positivo que en el negativo, pero lo que no tiene sentido es que despu¨¦s de haber suspendido varias asignaturas les compremos un nuevo m¨®vil, el ¨²ltimo modelo de zapatillas o una videoconsola. No puede premi¨¢rseles si no est¨¢n dando todo lo que tienen (para lo que es importante conocer a nuestros hijos)¡±, agregando que ¡°lo que s¨ª podemos premiar son sus ¨¦xitos, por muy peque?os que sean, proporcionalmente, por supuesto¡¡±
As¨ª, el consejo de David Calle, que adem¨¢s de su propia faceta de padre, acostumbra a tratar con sus alumnos en las redes sociales, es que ¡°los padres deben ser exigentes, un equilibrio entre firmes, pero cari?osos. Debemos rega?arlos, desde el cari?o y el respeto, pero debemos hacerlo. De hecho, les ayuda a tolerar el fracaso y a aceptar la cr¨ªtica¡±. Y es que, en su libro llama a los j¨®venes a reflexionar sobre la frase ¡°si tus padres fueran tus amigos ser¨ªas hu¨¦rfano¡±. Pese a ello, recuerda que tambi¨¦n es bueno compartir con nuestros hijos tanto nuestros ¨¦xitos, como nuestros fracasos, ¡°que sepan que nadie es infalible, pero que el esfuerzo y el trabajo duro tiene recompensas¡±.
Cristina Conde, por su parte, recuerda que si obviamente todos queremos lo mejor para nuestros hijos, ¡°en ocasiones madres y padres se desesperan y pierden la paciencia, cosa que tampoco ayuda.¡±. As¨ª, su recomendaci¨®n es que ¡°los padres piensen como les gustar¨ªa a ellos que se lo explicaran, teniendo en cuenta la edad que tienen sus hijos¡±. De esta forma concluye apuntando que ¡°hoy en d¨ªa el estr¨¦s y las prisas con las que viven muchos adultos no ayuda a sus hijos a asimilar los conocimientos que necesitan para su desarrollo¡±, por eso, no viene mal que tambi¨¦n nos podamos apoyar en las tecnolog¨ªas y en libros motivacionales para buscar esas ideas que nosotros mismos no encontramos.