Colombia, una d¨¦cada de vanguardia
El ecl¨¦ctico boom creativo vivido durante los ¨²ltimos a?os en el pa¨ªs invitado de ARCO podr¨¢ contemplarse en la feria (del 25 de febrero al 1 de marzo) y en sus actividades paralelas.
01. En la feria: un pa¨ªs, diez galer¨ªas
Catalina Casas, directora de Casas Riegner, apuesta por Liliana S¨¢nchez e ?caro Zorbar y destaca la peculiaridad de la escena local: ?Al estar muchos a?os fuera del circuito internacional, el arte colombiano se desarroll¨® sin las presiones del mercado?. Procedentes de Bogot¨¢, Medell¨ªn y Cali, los espacios presentes en la feria dibujar¨¢n el panorama actual. Jenny Vil¨¤, propietaria de la galer¨ªa hom¨®nima, indica que la feria ser¨¢ ?una gran vitrina para descubrir artistas como Ricardo Le¨®n y M¨®nica Restrepo?.
El yute es el...
01. En la feria: un pa¨ªs, diez galer¨ªas
Catalina Casas, directora de Casas Riegner, apuesta por Liliana S¨¢nchez e ?caro Zorbar y destaca la peculiaridad de la escena local: ?Al estar muchos a?os fuera del circuito internacional, el arte colombiano se desarroll¨® sin las presiones del mercado?. Procedentes de Bogot¨¢, Medell¨ªn y Cali, los espacios presentes en la feria dibujar¨¢n el panorama actual. Jenny Vil¨¤, propietaria de la galer¨ªa hom¨®nima, indica que la feria ser¨¢ ?una gran vitrina para descubrir artistas como Ricardo Le¨®n y M¨®nica Restrepo?.
El yute es el material principal en Trueque.
D.R.
02. Di¨¢logo visual entre arte y moda
?Los bordes entre las dos disciplinas se desdibujan cada vez m¨¢s?, sostiene la artista Barbarita Cardozo, experta en analizar modelos culturales hegem¨®nicos. Ella, junto a la dise?adora Olga Piedrahita, que desde 1982 explora la vanguardia en sus prendas, ha creado las obras del stand de S Moda en ARCO, ?una revisi¨®n del vestuario de la ¨¦poca colonial?. El resultado: ?Objetos escult¨®ricos que parten de prendas, pero pierden su funcionalidad al presentarse como cuerpos de luz?, precisa.
El dise?ador Miguel Palacio, a la dcha., prestar¨¢ su espacio a las pinturas de Camilo Villegas.
D.R.
03. Villegas y Palacio: inspiraci¨®n en el taller
?A m¨ª me encantaba su obra y a ¨¦l le gustaba mi estudio, as¨ª que, ?por qu¨¦ no hacer una colaboraci¨®n??, explica el dise?ador Miguel Palacio sobre el germen de su proyecto con el creador colombiano Camilo Villegas, El flechazo entre el arte y el espacio (19 de febrero a las 19.30 en el atelier de Monte Esquinza, 26). Las obras Reflexiones sobre el r¨ªo y Despertar, de Villegas (?series contemplativas, pero con movimiento?) encontrar¨¢n un nuevo h¨¢bitat en el taller de Palacio. Las acompa?ar¨¢n libros de Villegas Editores ¨Cempresa de la familia de Camilo¨C, unas colecciones sobre el patrimonio de su pa¨ªs.
?scar Mu?oz expone Atramentos en La Tabacalera (del 27 de febrero al 12 de abril).
D.R.
04. El circuito alternativo
En el recorrido off de ARCO destaca Mar¨ªa Jos¨¦ Arjona (performer que ha colaborado con Marina Abramovic). Presenta Construcci¨®n de un tiempo, ?algo as¨ª como un reloj de arena humano para entender el valor del tiempo en nuestras vidas?, explica. La Tabacalera presenta Atramentos, de ?scar Mu?oz, ?una reflexi¨®n sobre la memoria?.