C¨®mo hacer fotos de vacaciones sin perder la elegancia
Un recorrido por el Louvre nos ayuda a encontrar qu¨¦ debe hacer y qu¨¦ no el perfecto turista.
Casi nadie se reconoce en el rol de turista ansioso por disparar su c¨¢mara compulsivamente. Pero es probable que en alguna ocasi¨®n nos hayamos comportado como aut¨¦nticos trolls al hacer fotos en vacaciones. Os damos aqu¨ª algunas pistas para evitar perder todo rastro de elegancia al inmortalizar un viaje.
Antes de hacer el equipaje conviene echar un vistazo al libro El Louvre y sus visitantes, de Al¨¦cio de Andrade. En ¨¦l aparecen algunas de las 12.000 fotos que su autor...
Casi nadie se reconoce en el rol de turista ansioso por disparar su c¨¢mara compulsivamente. Pero es probable que en alguna ocasi¨®n nos hayamos comportado como aut¨¦nticos trolls al hacer fotos en vacaciones. Os damos aqu¨ª algunas pistas para evitar perder todo rastro de elegancia al inmortalizar un viaje.
Antes de hacer el equipaje conviene echar un vistazo al libro El Louvre y sus visitantes, de Al¨¦cio de Andrade. En ¨¦l aparecen algunas de las 12.000 fotos que su autor dispar¨® en el c¨¦lebre museo parisino durante 39 a?os. Muchas de ellas nos hablan de c¨®mo desconectar de la rutina puede convertirnos en una especie de ni?os salvajes.
Otro que us¨® ese mismo museo para captar escenas alocadas es Juergen Teller. Aunque eran modelos las que aparec¨ªan en su provocador reportaje sobre el Louvre. Su m¨ªtico flashazo sobre la ¡®Libertad guiando al pueblo¡¯ podr¨ªa considerarse un icono del gamberrismo fotogr¨¢fico, al que tantos turistas son aficionados. Nos hemos dado un paseo por ese mismo escenario y estas son las conclusiones a las que hemos llegado:
?Es c¨®modo de verdad hacer fotos con un iPad?
Ram¨®n Peco Mu?oz
1. Hacer fotos con el iPad no es buena idea
Llevar un iPad en el bolso est¨¢ bien si no te gusta disfrutar de los paseos sin rumbo, de los que suelen salir las mejores fotos de un viaje. Pero por mucho que se haya mejorado la c¨¢mara en la ¨²ltima versi¨®n de la tableta sigue sin ser buena idea usarla para hacer fotos. Aunque se est¨¦ convirtiendo en una especie de tendencia.
La calidad de imagen de un iPad es similar a la de una c¨¢mara sencilla de hace cinco a?os, no hay una versi¨®n de Instagram adaptada a su enorme pantalla y es casi imposible encuadrar con un trasto tan grande. De hecho es incluso peligroso por el riesgo de que termine hecho a?icos cay¨¦ndose al suelo.
Una turista con una pose bien tur¨ªstica.
Ram¨®n Peco Mu?oz
2. Es mejor pensar un poco
Si incurres en t¨®picos al disparar tu c¨¢mara, al menos no des la impresi¨®n de que s¨®lo te importa dar fe de los sitios en los que has estado. Planifica un poco las fotos que vas a hacer y dedica algo de tiempo a aprender a manejar tu c¨¢mara o la aplicaci¨®n de fotograf¨ªa para el m¨®vil que usar¨¢s.
Si pides a alguien que pose para ti t¨®mate tu tiempo, piensa un poco en la foto que quieres hacer y antes de pulsar el disparador comprueba que no le cortas los pies a tu modelo. Si te tomas en serio esos consejos probablemente no terminar¨¢s haciendo fotos de alguien junto a una escultura que est¨¢ de espaldas.
?Todos a por la Gioconda!
Ram¨®n Peco Mu?oz
3. No te pelees por el mejor sitio
Acumular momentos de estr¨¦s en vacaciones no es buena idea. ?Te horroriza ver como la gente lucha por una porci¨®n de pizza en un buffet? Entonces no te abras paso a codazos para hacerte un hueco y lograr el supuesto mejor sitio para hacer una foto. Las multitudes suelen ser torpes, as¨ª que huye de la masa y busca un punto de vista diferente.
Si alucinaste con la noticia del concierto de la Filarm¨®nica de Nueva York interrumpido al sonar un tel¨¦fono m¨®vil tambi¨¦n entender¨¢s que debes apagar el flash de tu c¨¢mara en lugares en los que est¨¢ prohibido usarlo. Intentar ver la Gioconda ya de por s¨ª es casi imposible como para que encima alguien termine dispar¨¢ndole un flashazo (como suele pasar a menudo). Juerguen Teller solo hay uno. No lo imites, ni aunque sea por error.
Mejor comprarse una postal que fotografiar as¨ª.
Ram¨®n Peco Mu?oz
4. Practica la ecolog¨ªa visual
Es muy recomendable hacerle caso al siempre divertido Joan Fontcuberta. Una lectura de su manifiesto posfotogr¨¢fico quiz¨¢ te lleve a practicar eso que el llama ecolog¨ªa visual, que no es otra cosa que evitar hacer las fotos m¨¢s impersonales. S¨ª, esas que terminan atiborrando nuestras tarjetas de memoria sin ning¨²n prop¨®sito. ?Para que quieres una foto de la Victoria de Samotracia? Ya hay muchas en las tiendas de postales y en las redes sociales.
De hecho, al llegar al hotel puedes hacer la prueba de usar el buscador avanzado de Flickr para ver algunas de las fotos que en los ¨²ltimos d¨ªas se han hecho de los mismos sitios que has visitado. Seguro que al d¨ªa siguiente te lo piensas dos veces antes de hacer ¡®clic¡¯.
?Qui¨¦n es el protagonista de esta foto?
Ram¨®n Peco Mu?oz
5. Evita el exceso de protagonismo
Divertirse haciendo fotos no solo est¨¢ bien, es que suele ser la mejor forma de lograr un buen recuerdo del sitio en el que estuviste. Pero eso no quiere decir que te conviertas cada dos por tres en el centro de atenci¨®n en los lugares que visitas. Pi¨¦nsatelo dos veces antes de disparar la c¨¢mara como si nunca hubieses salido de tu casa.
Aunque te parezca mentira est¨¢n muy vistas las fotos de gente pegando saltos junto a la Torre Eiffel. Si surge espont¨¢neamente una foto divertida, hazla. Pero, por favor, no ensayes 10 veces cualquier ocurrencia delante de todo el mundo. Puede ser agotador.