Cu¨¦ntame otro cuento
Autores e ilustradores buscan giros inesperados a las historias de siempre. Para hijos (y padres) que imaginan una literatura infantil sin l¨ªmites.
1. HABLAR DE AFECTO
?Este libro es una b¨²squeda por diferentes lugares y momentos de algo importante para todos (los besos). Algo que nos ayuda a disfrutar de la vida, que nos reconforta y nos reconcilia con nuestra esencia humana?, explica Javier Sobrino, autor de No hay dos iguales (Kalandraka).
Mirta Rojo
2. SER DIFERENTE
Una hormiga se descubre azul entre todas sus compa?eras negras. ?Esta historia explora la subjetividad, c¨®mo cada uno tiene una forma de ver el mundo?, explica Rafael R. Valc¨¢rcel, a...
1. HABLAR DE AFECTO
?Este libro es una b¨²squeda por diferentes lugares y momentos de algo importante para todos (los besos). Algo que nos ayuda a disfrutar de la vida, que nos reconforta y nos reconcilia con nuestra esencia humana?, explica Javier Sobrino, autor de No hay dos iguales (Kalandraka).
Mirta Rojo
2. SER DIFERENTE
Una hormiga se descubre azul entre todas sus compa?eras negras. ?Esta historia explora la subjetividad, c¨®mo cada uno tiene una forma de ver el mundo?, explica Rafael R. Valc¨¢rcel, autor de Azul (La granja de papel). ?El personaje es recreado por ocho ilustradores distintos?. Cada uno dibuja un fragmento de la historia.
Mirta Rojo
3. CIENCIA PEQUE?A
Este evocador Bestiario ilustrado por Adrienne Barman (Libros del Zorro Rojo) ?recuerda a los medievales. Est¨¢ muy bien documentado, y lo ha traducido un bi¨®logo¡ Responde preguntas y plantea otras: as¨ª se crea el esp¨ªritu cient¨ªfico?, dice Samuel Alonso, su editor.
Mirta Rojo
4. SIN ESTEREOTIPOS
?Otra oportunidad para los cl¨¢sicos. Sin princesas sumisas, ni la belleza como valor supremo?, aseguran Bel¨¦n Gaudes y Pablo Mac¨ªas, autores de la colecci¨®n ?rase dos veces (Cuatrotuercas).
Mirta Rojo
5. HUMOR PARA PADRES
?Me gusta pensar tambi¨¦n en los adultos que leen cuentos a los ni?os. Es un momento especial en el d¨ªa y en su comunicaci¨®n. Todos tienen que pas¨¢rselo bien o no funciona?. Lo cuenta Marta Alt¨¦s, autora e ilustradora de los divertidos El rey de la casa (Blackie Books) y ?No! (Thule).
Mirta Rojo
6. LOS MAYORES NO SIEMPRE TIENEN RAZ?N
?Como las de Roal Dahl, esta historia apoya a los ni?os frente a los adultos. Es el relato del buen salvaje contado de otra forma?, dice el editor Samuel Alonso sobre Salvaje, de Emily Hughes (Libros del Zorro Rojo).
Mirta Rojo
7. LA HISTORIA (POR FIN) LA NARRAN ELLLAS
?Basta de princesas. Hay personajes contempor¨¢neos que tambi¨¦n son h¨¦roes, y queremos que a los ni?os les suenen sus nombres. Pronto hablaremos de Frida Kahlo y Audrey Hepburn?, dice M? Isabel S¨¢nchez Vegara, responsable de la colecci¨®n Peque?a&Grande (Alba).
Mirta Rojo
8. LA ENFERMEDAD EXISTE
?Cuando se quiere mucho, no se teme contar la verdad, basta con hacerlo de la forma adecuada. Un libro es un lugar de encuentro con la vida, aunque sea dura en ocasiones?, dice Roberto Parmeggiani sobre su aproximaci¨®n al alzh¨¦imer en La abuela durmiente (Kalandraka).