Ellas pegan fuerte (y bien)
Desde The Velvet Underground hasta Hot Chip, cada vez son m¨¢s las mujeres que marcan el ritmo con las baquetas. Y adem¨¢s son m¨¢s visibles.
La bater¨ªa es un instrumento hist¨®ricamente masculino por muchas razones. La primera, por muy ingenua que parezca, es que te tienes que sentar con las piernas abiertas, cuando ya se sabe que la feminidad est¨¢ m¨¢s ligada a piernas cruzadas o, en cualquier caso, cerradas. La segunda es que se interpreta que es un instrumento que requiere fuerza ¨Cmentira, no hay ninguna necesidad de ser fuerte para tocar la bater¨ªa¨C, otra cualidad atribuida mayoritariamente a los hombres. Y la tercera es el hecho de que a una mujer no se la presupone haciendo ruido ni dando golpes a nada. Cualquier mujer que to...
La bater¨ªa es un instrumento hist¨®ricamente masculino por muchas razones. La primera, por muy ingenua que parezca, es que te tienes que sentar con las piernas abiertas, cuando ya se sabe que la feminidad est¨¢ m¨¢s ligada a piernas cruzadas o, en cualquier caso, cerradas. La segunda es que se interpreta que es un instrumento que requiere fuerza ¨Cmentira, no hay ninguna necesidad de ser fuerte para tocar la bater¨ªa¨C, otra cualidad atribuida mayoritariamente a los hombres. Y la tercera es el hecho de que a una mujer no se la presupone haciendo ruido ni dando golpes a nada. Cualquier mujer que toque la bater¨ªa tendr¨¢ que dar explicaciones en un momento u otro o responder a la pregunta ?por qu¨¦?. Una pregunta a la que Karen Carpenter puso respuesta en 1976 con su corto y efectivo: ¡°Why not?¡±.
Casi 40 a?os despu¨¦s hay cosas que siguen igual: Karen Carpenter sigue siendo m¨¢s conocida por su excelente voz que por sus magn¨ªficas destrezas r¨ªtmicas y hay que soportar titulares como el de este art¨ªculo, que se refieren a las bateristas como un puro entretenimiento er¨®tico visual para hombres.
Patty Schemmel, The Hole
Recientemente se estren¨® en Espa?a, como parte del Filmin Music Festival, el documental Hit So Hard, que narra la conmovedora historia de Patty Schemmel, baterista del grupo Hole durante su momento de m¨¢ximo apogeo. En ¨¦l se pueden ver interesantes testimonios que coinciden en afirmar la falta de referentes femeninos de mujeres bateristas, un hecho que sin duda est¨¢ cambiando. Tan solo hace falta poner en Google ¡°female drummer¡± para ver entre las primeras opciones una revista especializada en mujeres que tocan la bater¨ªa. Con sede en Brooklyn, Tom Tom Magazine insta a las mujeres a tocar y pone los referentes necesarios, de todo el mundo y de todos los estilos y g¨¦neros (jazz, orquestal, metal, country) de ahora y de antes.
Porque a menudo se trata de hacer un ejercicio de memoria y recordar que siempre ha habido grupos con mujeres a la bater¨ªa y en muy variados estilos, desde Moe Tucker de The Velvet Underground, hasta Debbi Peterson de The Bangles, Valerie Scroggings de ESG o la virtuosa brasile?a Vera Figuereido. Tambi¨¦n las hay y ha habido en el lado m¨¢s mainstream, Nikkie Glaspie y Sheila E con Beyonc¨¦, Prince o Gloria Estefan, Cindy Blackman con Lenny Kravitz y en la vertiente m¨¢s jazz¨ªstica la reconocida Terry Lyne Carrington.
Cada vez son m¨¢s las mujeres que llenan los escenarios y se empieza a desvanecer la imagen del grupo en el que todas son chicas excepto el bater¨ªa e incluso empieza a pasar lo contrario. A las bateristas m¨¢s f¨¢cilmente reconocibles dentro del ¨¢mbito m¨¢s independiente como Georgia Hubley de Yo La Tengo o Janet Weiss de Wild Flag, se suman toda una nueva generaci¨®n de instrumentistas en proyectos de mucha actualidad. Kiran Ghandi, responsable de las percusiones de M.I.A; Sarah Jones, quien eficaz como un metr¨®nomo ha aportado a Hot Chip la chispa que redondea su directo, adem¨¢s de haber tocado con Bat for Lashes o Lily Allen; Alianna Kabala y Nico Turner, bater¨ªa y percursionista respectivamente, de la nueva banda de Cat Power, Anna Prior de Metronomy o la en¨¦rgica y experimental Yoshimi P-We, l¨ªder r¨ªtmica de los Boredoms. Y poco a poco el listado se extiende hasta convertirse en inacabable.
*Cati toca la bater¨ªa en Doble Pletina
Anna Prior, de Metronomy
Getty
Debbi Peterson, The Bangles.
Corbis
Karen Carpenter
Getty
Tom Tom magazine, la revista definitiva sobre mujeres bateristas.
Tom Tom Magazine