?ve Curie, la hija, hermana, cu?ada y esposa de nobeles que se qued¨® sin el premio pero fue superventas
La hija peque?a de Marie y Pierre Curie codirigi¨® el peri¨®dico ¡®Paris-Presse¡¯, fue consejera de la OTAN y Oficial de la Legi¨®n de Honor francesa. Adem¨¢s, escribi¨® la biograf¨ªa de su madre, una cient¨ªfica pionera. Ahora a pel¨ªcula ¡®Madame Curie¡¯, protagonizada por Rosamunde Pike y dirigida por Marjane Satrapi recupera su figura.
Cuando ?ve Curie falleci¨® en Nueva York el 22 de octubre de 2007 las noticias se hicieron eco de su longevidad ¨Cten¨ªa 102 a?os¨C, de su trayectoria ¨Chab¨ªa sido escritora superventas, concertista de piano, fundadora del peri¨®dico Paris-Presse, consejera de la OTAN y directora de Unicef en Grecia¨C y de la paradoja de que formara parte de una familia llena de nobeles sin haber recibido nunca uno. ??Por casualidad no me estar¨¢ confundiendo con mi hermana? Sabe, soy la ¨²nica de la familia que no ha ganado un premio Nobel?, brome¨® en una entrevista en 1972, seg¨²n recogi¨® ...
Cuando ?ve Curie falleci¨® en Nueva York el 22 de octubre de 2007 las noticias se hicieron eco de su longevidad ¨Cten¨ªa 102 a?os¨C, de su trayectoria ¨Chab¨ªa sido escritora superventas, concertista de piano, fundadora del peri¨®dico Paris-Presse, consejera de la OTAN y directora de Unicef en Grecia¨C y de la paradoja de que formara parte de una familia llena de nobeles sin haber recibido nunca uno. ??Por casualidad no me estar¨¢ confundiendo con mi hermana? Sabe, soy la ¨²nica de la familia que no ha ganado un premio Nobel?, brome¨® en una entrevista en 1972, seg¨²n recogi¨® The New York Times en su obituario.
Porque su madre, Marie Sk?odowska-Curie, recibi¨® el galard¨®n de la Academia sueca dos veces ¨Cel de F¨ªsica en 1903 junto a su marido, Pierre Curie, y el f¨ªsico Henri Becquerel, y el de Qu¨ªmica en 1911¨C; su hermana Ir¨¨ne Joliot-Curie y su cu?ado Fr¨¦d¨¦ric Joliot merecieron el Nobel de Qu¨ªmica en 1935, y su esposo, el diplom¨¢tico estadounidense Henry Richardson Labouisse Jr., recogi¨® el Nobel de la Paz concedido a Unicef, organizaci¨®n que dirig¨ªa, en 1965. En su familia hubo cinco premiados con un Nobel en distintas categor¨ªas, pero ?ve nunca aspir¨® a ese reconocimiento.
Era la hija peque?a del matrimonio de cient¨ªficos, y apenas conoci¨® a su padre: el accidente en el que el investigador perdi¨® la vida, tras ser atropellado por un coche de caballos, tuvo lugar en 1906, solo dos a?os despu¨¦s del nacimiento de ?ve. La ni?a creci¨® con su madre y su hermana mayor, Ir¨¨ne, pero no sigui¨® sus carreras cient¨ªficas. Estudi¨® filosof¨ªa y ciencias en el prestigioso Coll¨¨ge S¨¦vign¨¦ de Par¨ªs, fundado por Mathilde Salomon, y se gan¨® una reputaci¨®n como concertista de piano en su juventud. Sol¨ªa acompa?ar a su madre en sus viajes y, durante una visita en 1921 a Estados Unidos, la prensa la comenz¨® a apodar ?la chica de los ojos de radio?, seg¨²n recoge la Enciclopedia brit¨¢nica. Su estilo personal llamaba la atenci¨®n, y lleg¨® a posar para publicaciones como Vogue y fot¨®grafos de moda como Horst P. Horst con dise?os de modistas de la altura de Elsa Schiaparelli. ?Gracias a su figura glamurosa fue considerada por muchos como una de las mujeres m¨¢s bellas de Par¨ªs en los a?os veinte y treinta?, asegur¨® a la cadena BBC Shelley Emling, autora de Marie Curie and Her Daughters: The Private Lives of Science¡¯s First Family.
?ve hab¨ªa estado muy unida a su madre durante sus ¨²ltimos a?os, cuando ya su salud se resent¨ªa por la exposici¨®n continua a la radiaci¨®n, y se convirti¨® en su bi¨®grafa. En 1936, dos a?os despu¨¦s del fallecimiento de la premiada cient¨ªfica, ?ve public¨® el libro Madame Curie, que se convirti¨® en un ¨¦xito editorial instant¨¢neo y fue llevado al cine en 1943 por la Metro Goldwyn Mayer. La pel¨ªcula obtuvo siete nominaciones a los premios Oscar y contribuy¨® a popularizar la historia de la investigadora, cuya figura ha sido revisada ahora en un filme que se estren¨® el pasado 4 de diciembre, Madame Curie. Esta nueva cinta, dirigida por Marjane Satrapi y protagonizada por Rosamund Pike, no se basa en la biograf¨ªa escrita por su hija ¨Ccriticada por omitir algunos episodios de la vida de Marie Curie como su discriminaci¨®n en el mundo cient¨ªfico por ser mujer o la aventura con un hombre casado que mantuvo a?os despu¨¦s la muerte de su marido¨C, sino que parte de la novela gr¨¢fica Radiactivo. Una historia de amor y efectos colaterales (Norma), de Lauren Redniss.
En esta revisi¨®n cinematogr¨¢fica de la vida de Marie Curie aparecen sus hijas y tambi¨¦n se habla de su figura pionera y el sexismo al que se enfrent¨® en el mundo cient¨ªfico ¨Cfue la primera mujer en recibir el Nobel por sus investigaciones sobre la radiactividad, pero la Academia se lo iba a dar solo a su marido en un principio¨C. Aunque ?ve no sigui¨® el camino de su progenitora su vida tambi¨¦n podr¨ªa dar para una pel¨ªcula. Viaj¨® por todo el mundo, trabaj¨® como corresponsal de guerra desde 1941 para el International Herald Tribune; fue voluntaria en los cuerpos sanitarios franceses durante la campa?a italiana de la Segunda Guerra Mundial, y tras la liberaci¨®n de Par¨ªs se instal¨® de nuevo en la ciudad, donde fue cofundadora del peri¨®dico Paris-Presse. Conoci¨® a Winston Churchill y Mahatma Gandhi, estuvo nominada al Pulitzer y fue reconocida como Oficial de la Legi¨®n de Honor francesa. En 1954 se cas¨® con Henry Labouisse, director de Unicef entre 1965 y 1979 y embajador estadounidense en Francia y Grecia. ?Sin duda Ir¨¨ne fue notable como cient¨ªfica. Pero ?ve tambi¨¦n fue incre¨ªble, ya que encontr¨® el ¨¦xito en un campo ajeno al que hab¨ªa sido educada. Y al final, su vida result¨® ser quiz¨¢s la m¨¢s aventurera de todas las Curie?, sostiene Emling.