Flavita Banana o la ilustradora que se r¨ªe de las cosas del querer
Flavia ?lvarez-Pedrosa, la joven tras las vi?etas m¨¢s ¨¢cidas y divertidas del momento, publica su primer libro con dibujo y texto con la mujer como protagonista.
Flavita Banana, a la que muchos conocer¨¦is por sus vi?etas publicadas en S Moda y por sus repercusi¨®n en las redes sociales, acaba de publicar Las cosas del querer (Lumen), su primer libro con dibujo y texto con la mujer como protagonista. Una mujer que, sin embargo, advierte Flavia ?lvarez-Pedrosa, la mujer tras el dibujo de Flavita Banana, no es su ¨¢lter ego, aunque algo de la vida, ya sea suya o de otros, tengan las vi?etas. Asegura que Flavia es ¡°menos c¨ªnica, m¨¢s relajada y positiva¡± que las mujeres en blanco y negro de sus vi?etas. En sus escenas tambi¨¦...
Flavita Banana, a la que muchos conocer¨¦is por sus vi?etas publicadas en S Moda y por sus repercusi¨®n en las redes sociales, acaba de publicar Las cosas del querer (Lumen), su primer libro con dibujo y texto con la mujer como protagonista. Una mujer que, sin embargo, advierte Flavia ?lvarez-Pedrosa, la mujer tras el dibujo de Flavita Banana, no es su ¨¢lter ego, aunque algo de la vida, ya sea suya o de otros, tengan las vi?etas. Asegura que Flavia es ¡°menos c¨ªnica, m¨¢s relajada y positiva¡± que las mujeres en blanco y negro de sus vi?etas. En sus escenas tambi¨¦n hay hombres pero lo que hay, sobre todo, son opiniones no exclusivas de un g¨¦nero, por lo que no es un libro de chicas sino ¡°para todo el mundo¡±. Se ha esforzado en que as¨ª sea y en escenificar situaciones que ¡°dentro de muchos a?os sigan teniendo actualidad¡±. Como, por ejemplo, cuando dice: ¡°Quiero beber como una mujer, pegar como una chica y llorar como un hombre¡±.
La autora se reconoce feminista ¡°como la mayor¨ªa de la gente aunque a¨²n asuste la palabra, que no la definici¨®n¡± y as¨ª con sus dibujos hace su particular ¡°lucha por la igualdad¡± entre hombres y mujeres.
Flavia ?lvarez-Pedrosa tiene un estilo f¨¢cilmente identificable: dibujos de trazo grueso, sin demasiados detalles, aparentemente sencillos. Dej¨® el color acompa?ante hace un par de a?os pensando que el ¡°negro sobre blanco es lo que m¨¢s atrae al ojo humano¡±. Un dibujo a veces con un peque?o texto y otras solo, el que m¨¢s le gusta a la ilustradora lleva una nota de humor, a veces tan ¨¢cido que falta cualquier tipo de carcajada. Tampoco es lo que pretende. Se trata simplemente de que el lector empatice con la escena que se encuentra. Para Flavia, su trabajo es una forma de humor, sabiendo que en una lectura detenida se aprecian ¡°muchas im¨¢genes que no hacen re¨ªr¡±, que en realidad son una ¡°reivindicaci¨®n ante temas dif¨ªciles de enfocar con sorna¡±. Representarlos desde la iron¨ªa es su objetivo; que sus dibujos inviten a una reflexi¨®n y hacer que el lector ¡°se sienta cerca y quiera compartir¡± esa forma de ver las cosas.
Esa manera de enfocar las situaciones es la que a Flavia le funciona y es la que tambi¨¦n aplica a su creaci¨®n: ¡°Si no creo que tengas raz¨®n y encima te cabreas, definitivamente creer¨¦ que yo llevo la raz¨®n. Si sigues a tu bola, convencida y encontrando chistes que defiendan tu posici¨®n probablemente me plantee que puedas tener raz¨®n. No digo que sea correcto, digo que aplico el sistema que prefiero que apliquen conmigo¡±, explica sobre el proceso de creaci¨®n.
Primero llegan solas las ideas. Las anota y a partir de ah¨ª les da ¡°muchas vueltas a lo largo del d¨ªa hasta encontrar eso que las hace chistosas o po¨¦ticas intentado dar con la frase m¨¢s corta que las resuma y el dibujo adecuado que las represente¡±.
El amor es uno de los principales temas de sus vi?etas. Al final es un sentimiento del que ¡°no podemos pasar un d¨ªa sin pensar en ¨¦l¡±, y se incluye entre quienes lo sienten; porque ¡°acarrea mucha felicidad pero una maleta de desgracias tremenda¡±; y aun as¨ª, tambi¨¦n a ella le atrae enamorarse, incluso trata de hacerlo en ocasiones. Cuando lo consigue, como el resto, ¡°me dejo llevar como una pluma¡±, reconce. Es en ese momento cuando se da cuenta de que hace burla de las parejas. Pero no de todas, aclara: ¡°Solo de aquellas que siguen ah¨ª porque un d¨ªa empezaron, porque es mayor su miedo a la soledad que las ganas de ser feliz¡±.
Ovetense de nacimiento (1987) creci¨® cerca de Barcelona. A la ciudad se mud¨® a vivir hace ocho a?os. De padre espa?ol y madre francesa, pasaba los veranos en el pa¨ªs vecino, una influencia que le propici¨® una educaci¨®n ¡°con mezcla de pa¨ªses e idiomas¡±. Flavia no siempre fue Flavita Banana. As¨ª era c¨®mo le respond¨ªa su compa?era de piso americana cuando Flavia llamaba a Tina la vegetariana Tina Mandarina. Y con Flavita Banana se qued¨®.
Suele decir que sus referentes son Quino o Jean-Jacques Semp¨¦, pero sin olvidarse de Serge Bloch, El Chaval y Claire Bretecher. Hay pocas mujeres en la lista porque ¡°en el mundo de la vi?eta period¨ªstica no ha habido muchas¡±, cuenta. Le gusta un estilo de d¨¦cadas pasadas, de ah¨ª que el tono de su trabajo no empatice con otras ilustradoras de su generaci¨®n, por ¡°el tipo de humor, el tratamiento de la imagen y el dise?o del personaje¡±. Rechaza la etiqueta de ilustradora femenina al considerar que ¡°unificarnos por haber nacido mujer es un poco absurdo¡±.
Tiene m¨¢s de 160.000 seguidores en Instagram y le gusta a m¨¢s de 400.000 personas en Facebook. Para ella, las redes sociales son su ¨¢lbum de fotos, un ¡°escaparate donde mostrar lo que hago y una especie de archivo y cronolog¨ªa de mi trabajo¡±. Donde todo es gratis y as¨ª quiere que sea. ¡°Me gusta hacer vi?etas, las publico y ah¨ª quedan suspendidas¡±, dice. Siempre lo entendi¨® as¨ª, como una especie de ¡°portfolio¡± al que han acabado acudiendo revistas y editoriales interesadas en su trabajo.
Ahora ha sido Lumen (antes autoedit¨® Archivos Imperiales con 60 vi?etas y una peque?a tirada, y comparte con Covadonga D¡¯lom la autor¨ªa de Curvy) pero para oto?o publicar¨¢ nuevo libro con ?Caramba!, una especie de recopilatorio de sus trabajos m¨¢s notables, cuenta esta ilustradora que se pone pocos l¨ªmites a la hora de crear.